Fotograma de la película «Salvador» basada en la ejecución por garrote vil de Salvador Puig Antich
La Audiencia de Madrid dejó el pasado 19 de diciembre vista para deliberación y votación la revisión de la sentencia que condenó a Teresa Rodríguez a indemnizar a la familia del exministro franquista por un tuit crítico. El Ministerio Público considera los juicios franquistas «ejecuciones arbitrarias» y que la pena a la dirigente de Podemos, de confirmarse, podría instaurar una «suerte de censura»
El diputado de ERC, Gabriel Rufián, responde con un contundente y documentado escrito a la demanda de la familia del exministro franquista contra él, Teresa Rodríguez y Alfredo Díaz-Cardiel
Fotografía de Archivo, tomada el 16 de diciembre de 1974, de José Utrera Molina, ministro y vicepresidente en diferentes Gobiernos de Francisco Franco. EFE/Volkhart Müller
“Los Consejos de Ministros…eso lo llevaba el Ministro de Justicia y Franco lo firmaba y los demás no decíamos nada, estábamos de acuerdo con lo… las medidas que se podían tomar. Pero yo concretamente ni siquiera recuerdo que pasara eso por consejo de Ministros, yo no… es que no me acuerdo, si no lo diría, no me acuerdo, pero es que aunque estuviera allí, pues claro, pues habría dicho que sí a tal (sic) decisiones colectivas frente a gente que se estaba acreditando en el asesinato y en el ataque al Estado. Seguir leyendo Utrera Molina justificó las penas de muerte franquistas en una entrevista de 2014→
En Alemania, la apología del nazismo está tipificada en el Código Penal como delito. Por ejemplo, la legislación de este país contempla la imposición de multas e incluso de penas de prisión por “aprobar, negar o minimizar, en público o en privado, los actos perpetrados durante la dictadura nazi”.
El que fuera gobernador civil de Sevilla, Ciudad Real y Burgos, subsecretario de Trabajo y ministro de la Vivienda ha sido despedido con el ‘Cara al Sol’ por una multitud a la salida del féretro de la iglesia de San Miguel de Nerja.
El exministro de Justicia del PP, Alberto Ruiz Gallardón, yerno del falangista fallecido José Utrera Molina porta junto a otros allegados el féretro del que fuera ministro en la época franquista ante los saludos fascistas de quienes les rodean.- EFE
Si el Gobierno de Rajoy no “inventa” alguna nueva traba para oponerse a la jueza argentina Servini
Si el Gobierno en funciones no lo remedia como hasta la fecha lo ha ido consiguiendo, los exministros de Franco José Utrera Molina, Rodolfo Martín Villa. Antonio Carro Martínez , Licinio de la Fuente, José María Sánchez Ventura, Alfonso Osorio García y Fernando Suárez declararán este otoño antela jueza María Servini de Cubría en relación a la querella por los crímenes del franquismo que se sigue en Argentina. Las trabas burocráticas del ejecutivo de Rajoy llevaron a que la jueza anulara en abril su viaje con este objetivo. En octubre espera tomarles declaración en España.Junto a estos políticos la jueza interrogará a policías, militares y a un médico (por el caso de los bebés robados). O eso es lo que espera. Lo cierto es que desde que se pidió la imputación de estas 21 personas durante el mandato al frente del Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz Gallardón, yerno por cierto del investigado José Utrera Molina, la jueza solo ha encontrado dificultades para poder realizar su trabajo. Seguir leyendo Utrera Molina y otros ministros de Franco tendrán que declarar en otoño por los crímenes del régimen→