Archivo de la etiqueta: Vicenç Navarro

La escandalosa tergiversación de la historia europea (y española), por Vicenç Navarro

Resultado de imagen de nazismo comunismo

La derechización del Parlamento Europeo

Estamos hoy asistiendo a una derechización del Parlamento Europeo, así como de otras instituciones del establishment de la Unión Europea, las cuales, en su supuesta defensa de los derechos humanos, están tergiversando la historia de este continente (incluyendo la historia de España) a unos niveles hasta ahora desconocidos en tales fórums. Seguir leyendo La escandalosa tergiversación de la historia europea (y española), por Vicenç Navarro

La continua tergiversación de la República española y de la Generalitat republicana en Catalunya, por Vicenç Navarro

El olvido de la memoria histórica ha permitido la continuación de una versión tergiversada de la historia de este país promovida por los partidos conservadores (que, a nivel de calle, se conocen como las derechas) que presenta la República como un periodo oscuro, liderado por unos políticos y partidos incompetentes e instrumentalizados por la Unión Soviética –tales como Juan Negrín- y por los comunistas –como el PSUC en Catalunya-, todos ellos responsables de un enorme dolor que se impuso a la población y muy en especial a los combatientes de la Guerra Civil. Seguir leyendo La continua tergiversación de la República española y de la Generalitat republicana en Catalunya, por Vicenç Navarro

Respuesta del catedrático Vicenç Navarro a la invitación de La Sexta Noche

Con motivo del bochornoso espectáculo ofrecido una vez más por Eduardo Inda el pasado sábado en La Sexta Noche, que acabó con la marcha del economista Juan Torres ante los argumentos falaces del periodista, el profesor Vicenç Navarro inserta ahora en su artículo publicado en el diario Público -donde habitualmente colabora- la carta que dirigió a ese programa de La Sexta cuando este canal lo invitó a intervenir en el programa aludido. Navarro hace asimismo un análisis de La Sexta Noche y niega que se trate de un espacio de debate político, pues lo que se prodiga a lo largo del mismo son los gritos, las interrupciones, los insultos y la falta de respeto a los intervinientes de izquierda. Centra concretamente sus críticas en Francisco Marhuenda y Eduardo Inda, que le han insultado y calumniado sin estar presente en el programa, y que parecen contar con el favor de la dirección de la casa pues son los únicos que con carácter fijo permanecen en el plató desde el inicio hasta el final de la emisión. Seguir leyendo Respuesta del catedrático Vicenç Navarro a la invitación de La Sexta Noche

La Monarquía como freno al cambio político y social en España, por V. Navarro

Una de las percepciones que me sorprendió y preocupó más al integrarme de nuevo en la vida académica y política de España fue la que existía entre amplios sectores de las izquierdas gobernantes de que la Monarquía había sido un elemento determinante en el establecimiento de una democracia considerada como homologable al resto de las democracias en la Europa occidental, atribuyéndosele así una vocación democrática a tal institución y al que la dirigía, el Rey Juan Carlos, aun cuando su perpetuación en la gobernanza del país había sido impuesta por uno de los dictadores más crueles y represivos que hayan existido en la Europa occidental del siglo XX (según el profesor Malefakis, Catedrático de la Columbia University, en Nueva York, y experto en fascismo europeo, por cada asesinato que hizo Mussolini, el régimen dictador del General Franco asesinó a 10.000).

8d1ff-bqepzsjcuaasi0w

Tal vocación democrática de la Monarquía parece –según aquellas izquierdas- haberse acentuado todavía más durante el mandato de su sucesor, el Rey Felipe VI, al cual se le considera ya aclimatado completamente a un régimen democrático, jugando un papel estabilizador del sistema. Seguir leyendo La Monarquía como freno al cambio político y social en España, por V. Navarro