Archivo de la etiqueta: oportunismo

Del «republicanismo juancarlista» al «republicanismo monárquico» de la progresía española, por Aday Quesada

Las piruetas conceptuales de la «izquierda progre» abren un inédito capítulo en la Ciencia Política

Pablo Iglesias debe explicar lo del rey en el Congreso, por Domingo Sanz

Pepe Isbert tuvo que hacer lo propio, pero “Bienvenido Mister Marshall” solo era una película.

En cambio, hoy, tras muchos años de política “real” y a pesar de estar vacunados con todos los “principios” de Groucho que hemos tenido que tragarnos, nos sorprende que en ese mundo tan proceloso aún ocurran cosas que puedan dolernos. Seguir leyendo Pablo Iglesias debe explicar lo del rey en el Congreso, por Domingo Sanz

Recuerdan a Marcos Ana y tapan que le expulsaron de IU, por Santiago Aparicio*

Resultado de imagen de homenaje 31 enero a marcos ana garzon"
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, durante el homenaje al poeta Marcos Ana. EFE/ Fernando Villar

Marcos Ana (Fernando Macarro su nombre real) habría que hacerle no uno sino cientos de homenajes por su compromiso político, social y su calidad poética. Una lucha, asentada en profundos valores marxistas, que fue real contra el fascismo que encarnaba la dictadura franquista, la cual le se las hizo pasar canutas en sus cárceles. Seguir leyendo Recuerdan a Marcos Ana y tapan que le expulsaron de IU, por Santiago Aparicio*

La dirección del PCE «machaca» implacable a su oposición de izquierdas

«Desde hace décadas se está manteniendo al PCE en una indignante situación de semiclandestinidad», aseguran los críticos.

La actual dirección del PCE, que encabeza su secretario general Enrique Santiago, ha desarticulado con una serie de medidas cualquier tipo de tentativa por parte de sectores de la izquierda del Partido que les permitan llevar a la próxima Conferencia política del Partido, que se celebrará el próximo mes de abril, una propuesta en contra de la disolución del PCE en el ámbito de la Coalición Unidas Podemos. Según los críticos, con esta operación se trataría de invalidar los acuerdos tomados en el XX Congreso del PCE, que se celebró en el 2017. Seguir leyendo La dirección del PCE «machaca» implacable a su oposición de izquierdas

Ocaso y desaparición de Errejón, por Santiago Aparicio

Nunca pudo imaginar hace tan sólo cinco años, cuando junto a su ¿amigo? Pablo Iglesias iba marcando el paso mediático y vendía una fórmula, cuyo éxito garantizaba él, que hoy estaría en el ocaso intelectual y político más absoluto. 

Resultado de imagen de iñigo errejon chupete

Íñigo Errejón es un caso más de personaje político mediático que de tanto creer en la idea propia la acaba absolutizando, deja de ver las contradicciones y acaba en el estercolero de la Historia. Todo debía ser conseguir la hegemonía mediante un planteamiento populista importado de luchas nacionalistas y para ello nada mejor que rodearse de gramscianos, traidores de muchas causas e intelectuales con exceso de teorización (ni Althusser llegó a tanto nivel de abstracción teorizando). Intentó el sueño peronista con un grupo de bohemios burgueses, en su mayoría, que apelaba al pueblo pero tan distanciados del pueblo que éste ni les hizo caso. Seguir leyendo Ocaso y desaparición de Errejón, por Santiago Aparicio

La delegación del PCA, con Maíllo al frente, plantea que IU pase de partido a movimiento político

Para el PCA, el XX Congreso del PCE debe conllevar la recuperación de sus competencias como partido político

Conferencia Andaluza del Partido Comunista de Andalucía (PCA) celebrada en Granada

El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, encabeza la única lista de delegados presentada durante la Conferencia Andaluza del Partido Comunista de Andalucía (PCA) –celebrada este sábado en Albolote (Granada)– para representar a la federación en el Congreso del PCE el próximo día 9 de abril en Madrid, cita en la que pedirán que IU que abandone la forma de partido político y establezca “su transición hacia ser un movimiento social y político”. Seguir leyendo La delegación del PCA, con Maíllo al frente, plantea que IU pase de partido a movimiento político

IU Asturias se presentará a las elecciones de 2019 con su propia marca

El «sí» a mantener la identidad arrasa en la consulta de IU con un 94% de votos. Los promotores del procedimiento, en el que ha participado un 45% de la militancia, se sienten respaldados para pedir cambios en la estrategia de confluencias y la dimisión de Ramón Argüelles. Seguir leyendo IU Asturias se presentará a las elecciones de 2019 con su propia marca

IU marca distancias con Podemos en el Congreso

IU se ha dado de plazo hasta septiembre para debatir entre sus bases la situación actual en el grupo confederal, aunque sin intención de romper la alianza electoral

365 días después de las elecciones generales que llevaron a Unidos Podemos a ser la tercera fuerza política de España, el autodenominado «espacio político del cambio» está estancado. Seguir leyendo IU marca distancias con Podemos en el Congreso

El comunismo andaluz empuja a IU hacia la confluencia con Podemos

El XII Congreso del PCA aspira a “desmontar la estructura de IU como partido” para refundarse en un movimiento político y social que aglutine a toda la izquierda, como lo fue en sus orígenes.

El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, en un acto del PCA en Córdoba. EFE/ Rafa Alcaide

El Partido Comunista de Andalucía (PCA), que aglutina a casi la mitad de la militancia de España, celebra el próximo fin de semana su decimosegundo congreso regional en Granada con idea de preservar los mismos principios ideológicos, y renovar drásticamente el modelo de partido. Seguir leyendo El comunismo andaluz empuja a IU hacia la confluencia con Podemos

Miembros de Podemos de Mijas critican las últimas actuaciones de su partido

Pedro Aguado integrante de CSSPTT (Podemos) ha puesto esta nota abierta en su facebook dirigida a Pablo Iglesias

 

Por qué «la trama» es una estafa, por J.P. Galindo

«La trama» es una estafa (otra más) del partido de la regeneración capitalista, Podemos. Esta es la explicación:

Iglesias frente al «Tramabus»

Una trama es una anomalía dentro del buen funcionamiento de una estructura (política, económica o de cualquier tipo) que busca su beneficio. La mejor definición de trama es un cáncer social que se nutre de recursos propios para su beneficio personal. Para llegar ahí, la trama debe: ser consciente de sí misma, para diferenciar sus intereses de los del resto. Esto es vital. Esa consciencia es la que le permite separarse del conjunto del qué forma parte buscando «lo suyo» pero sin alterar demasiado el resto. Seguir leyendo Por qué «la trama» es una estafa, por J.P. Galindo

Los «límites de lo posible» fracturan la alcaldía de Manuela Carmena

¿Hasta dónde puede llegar el Ayuntamiento de Madrid? Las aspiraciones de los diferentes integrantes de Ahora Madrid generan divisiones – Las tensiones en las últimas semanas se han sucedido por el relevo de Mayer en Cultura, las diferencias de voto en torno a Venezuela y el escrache de la CUP, y las presiones de PP y PSOE para retirar a Mauricio Valiente de Derechos Humanos

Carmena, en la presentación de su candidatura en mayo de 2015

«Después de un primer año difícil ahora empiezan a verse los frutos de nuestra gestión», afirma un concejal próximo a Manuela Carmena. «Ahora es cuando empieza a notarse lo que estamos haciendo, y es el momento de hacerlo ver», insiste. Sin embargo, «los límites de lo posible», como dice otro miembro de la alcaldía, siguen fracturando tanto Ahora Madrid como el equipo de gobierno. Seguir leyendo Los «límites de lo posible» fracturan la alcaldía de Manuela Carmena

PP y Podemos se unen para que los diputados puedan ser pluriempleados

El PSOE, el único partido que se opone a que Pablo Iglesias, Rafael Hernando, Carolina Bescansa o ‘Felisuco’ tengan doble sueldo

Mariano Rajoy conversa con Pablo Iglesias. EFE
Mariano Rajoy conversa con Pablo Iglesias. EFE

El PSOE ha cumplido su promesa. Por primera vez en democracia, los socialistas no han dado el visto bueno a conceder autorización a los diputados para que compatibilicen su escaño con actividades privadas. Algo que el PSOE ya anunció el pasado mes de diciembre. Seguir leyendo PP y Podemos se unen para que los diputados puedan ser pluriempleados

Podemos desintegra a su grupo promotor en tres años

De las cinco personas que formaban el núcleo duro del partido que surgió en 2014 solo dos repetirán en la próxima dirección. Y quizá solo uno

Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias, Luis Alegre, Íñigo Errejón y Carolina Bescansa, en Vistalegre 1. MARTA
Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias, Luis Alegre, Íñigo Errejón y Carolina Bescansa, en Vistalegre 1. MARTA

Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa y Luis Alegre. El equipo promotor de Podemos que dirigió el partido desde su fundación ha saltado por los aires. De los cinco cofundadores (un título que se podría asignar a más personas) solo dos estarán en la futura dirección del partido que lanzaron en enero de 2014. Y tras Vistalegre 2 quizá solo quede uno. Si Pablo Iglesias pierde, ya ha dicho que dimitirá de sus cargos orgánicos. Seguir leyendo Podemos desintegra a su grupo promotor en tres años

¿Qué está pasando en Podemos?, por Luis Alegre*

No querría reprocharme nunca haber estado callado mientras veía cómo un grupo de conspiradores estaba a punto de tomar el control de Podemos. Creo que esto es algo que va a ocurrir casi con seguridad, porque van a lograr parasitar a Pablo hasta destruir al organismo

errojonvsiglesias

Si entra una mosca en casa y alguien aprovecha, saca una pistola, y mata a la suegra, no cabe decir que haya matado moscas a cañonazos. Ha cometido un crimen que nada tiene que ver con la mosca. Seguir leyendo ¿Qué está pasando en Podemos?, por Luis Alegre*