Se firman los Pactos de la Moncloa. Los representantes de los grupos parlamentarios proceden a firmar en el Palacio de la Moncloa el documento de medidas económicas. De iz a dcha: Enrique Tierno Galván (PSP), Santiago Carrillo (PCE), José María Triginer (Federación catalana PSOE), Joan Raventos (PSC), Felipe González (PSOE), Juan Ajuriaguerra (PNV), Adolfo Suárez (UCD), Manuel Fraga (AP), Leopoldo Calvo Sotelo(UCD) y Miguel Roca (Minoría Catalana), el 25 de octubre de 1977. EFE/MONDELO
Pactos de la Moncloa: la política económica nacida del diálogo entre partidos. EFE
Los Pactos de la Moncloa de 1977 se diseñaron en positivo, para hacer posible la aprobación de la Constitución. Los que se están reclamando estos días no tienen más objetivo que hacer inviable la acción del Gobierno de coalición
«Los Pactos de la Moncloa articularon el esqueleto del Estado; lo increíble en política es no saber dialogar». José Antonio Pérez Gallego (Martín Muñoz de la Dehesa, 1934).
Profesor de Sociología y Ciencia Política, fundador de la Academia Studio y hombre comprometido con las libertades y la izquierda. Fue senador constituyente, elegido en 1977 (por 21.563 votos, el 8,76% de los segovianos), siendo el primer político socialista que logró un escaño en la Cámara Alta.