Archivo de la etiqueta: Virgilio Fernández

Muere en México el Brigadista Internacional Virgilio Fernández, por Carlos de Urabá

A las seis de la mañana del día 17 de diciembre y a una semana de cumplir 101 años ha fallecido nuestro querido brigadista Virgilio Fernández – que se consideraba el decano de las Brigadas Internacionales. Virgilio nació en Larache (Antiguo protectorado español de Marruecos) aunque de origen andaluz. Se sentía tan andaluz que a pesar de llevar 80 años en México todavía conservaba increíblemente su acento cordobés (egabrense)

Seguir leyendo Muere en México el Brigadista Internacional Virgilio Fernández, por Carlos de Urabá

México: «El único voto útil es el de la III República”, por Virgilio Fernández, decano de los Brigadista Internacionales

Virgilio Fernández y su esposa en su domicilio mexicano

Desde México, el compañero Carlos de Urabá, nos envía este escrito de los republicanos españoles en el exilio, a la cabeza del decano de los brigadistas internacionales Virgilio Fernández. A punto de cumplir 101 años Virgilio reclama su derecho a participar en la campaña electoral. He aquí sus declaraciones. Seguir leyendo México: «El único voto útil es el de la III República”, por Virgilio Fernández, decano de los Brigadista Internacionales

Virgilio Fernández, exbrigadista: «Hay que abrir los ojos. Tenemos que dejar de votar a los señoritos»

Entrevistamos a uno de los últimos brigadistas vivos que participaron en la Guerra Civil. Tiene 98 años. Reside en México. 

Virgilio Fernández participó como practicante en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil.- FAMILIA DE VIRGILIO

Virgilio Fernández (Larache, 1918) está cansado. Son las 20 horas y lleva desde las 10 de la mañana atendiendo a medios y manteniendo encuentros con, entre otros, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Tiene 98 años, vive en Aguascalientes (México) y ha venido a Madrid a pasar unos días. A recordar, quizá por última vez, los paisajes de una ciudad y de un país por el que se jugó la vida. En julio de 1936 Virgilio hacía prácticas en el Hospital La Princesa. Fracasó el golpe de Estado y estalló la Guerra Civil. Se enroló en el Ejército y como sanitario fue enviado al Batallón Dombrowksi de la XIII Brigada Internacional durante la Guerra Civil. De hecho, es uno de los últimos brigadistas vivos.

Seguir leyendo Virgilio Fernández, exbrigadista: «Hay que abrir los ojos. Tenemos que dejar de votar a los señoritos»

web oficial de Federación de Republicanos (RPS)

A %d blogueros les gusta esto: