Virgilio Fernández (Larache, 1918) está cansado. Son las 20 horas y lleva desde las 10 de la mañana atendiendo a medios y manteniendo encuentros con, entre otros, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Tiene 98 años, vive en Aguascalientes (México) y ha venido a Madrid a pasar unos días. A recordar, quizá por última vez, los paisajes de una ciudad y de un país por el que se jugó la vida. En julio de 1936 Virgilio hacía prácticas en el Hospital La Princesa. Fracasó el golpe de Estado y estalló la Guerra Civil. Se enroló en el Ejército y como sanitario fue enviado al Batallón Dombrowksi de la XIII Brigada Internacional durante la Guerra Civil. De hecho, es uno de los últimos brigadistas vivos.
Seguir leyendo Virgilio Fernández, exbrigadista: «Hay que abrir los ojos. Tenemos que dejar de votar a los señoritos» →
Debe estar conectado para enviar un comentario.