Archivo de la etiqueta: esclavitud

Trabajo esclavo en la India: cuatro grandes empresas españolas están en la ‘lista negra’

(Nota de la redacción: Recuperamos este artículo publicado en el 2015 en El Confidencial por su plena actualidad y que pone en evidencia a estos criminales de guante blanco)

Salarios de 1,3 euros diarios por 68 horas de trabajo a la semana, sin contrato, en un ambiente insalubre, sin derechos básicos.

Foto: Una joven india trabajando en una de las fábricas textiles de Tamil Nadu.
Jóvenes indias trabajando en una de las fábricas textiles de Tamil Nadu.

Salarios de 1,3 euros diarios por 68 horas de trabajo a la semana, sin contrato, en un ambiente insalubre, sin derechos básicos como la prestación en caso de enfermedad o la afiliación sindical, en régimen de privación de libertad… Ese sigue siendo el lóbrego escenario laboral al que se enfrentan cotidianamente decenas de miles de niñas y adolescentes, muchas de ellas de apenas 15 años, en el estado indio de Tamil Nadu, al sudeste del coloso asiático. Todas esas jóvenes, que representan el 60% de los más de 400.000 trabajadores del sector, son empleadas en condiciones que rozan la esclavitud por megafactorías textiles que suministran sus productos a las grandes firmas de moda internacionales, entre ellas las españolas Zara y Bershka (Inditex), El Corte InglésCortefiel y Carrefour España. Seguir leyendo Trabajo esclavo en la India: cuatro grandes empresas españolas están en la ‘lista negra’

Tres «genios» del emprendimiento español incendian Londres con infraempleos

El trío de jóvenes que triunfa con Jinn, una aplicación de reparto a domicilio, sufre una revuelta de repartidores a los que retribuyen con tarjetas prepago

Los fundadores de Jinn, los jóvenes triunfadores que salieron España para comerse al mundo con Jinn App, una aplicación de reparto de mercancía a domicilio, han incendiado Londres por las condiciones laborales a las que someten a los repartidores. Seguir leyendo Tres «genios» del emprendimiento español incendian Londres con infraempleos

Cinismo subrogado, por Antón Losada

Ciudadanos ha presentado una regulación basada en el cinismo para proteger y amparar los derechos del comprador en un mercado salvaje

La gestación subrogada constituye un asunto tan complejo como inquietante. Se entiende la humanidad de amparar el deseo, no el derecho, de ser padres de quienes querrían pero no pueden por razones médicas, aunque sin duda parece más discutibles la necesidad o la urgencia de otorgar cobertura legal a la paternidad exclusiva de un famoso o un futbolista.   Seguir leyendo Cinismo subrogado, por Antón Losada

Trabajadores esclavos

Son cada vez más los empleados enfermos que renuncian a pedir la baja médica para no perder el salario o el trabajo . La reforma laboral tiene gran responsabilidad en el deterioro de la situación, al contemplar la posibilidad de despido por absentismo aunque éste sea justificado. Un sistema económico dominado por el principio de maximizar el beneficio a cualquier precio está teniendo consecuencias muy dañinas para la sociedad

«Hay trabajadores que viven como esclavos». Esta afirmación no es de un militante político radical, ni de un sindicalista, ni de un empleado indignado por las duras condiciones laborales a las que se ve sometido. Son palabras de un médico de atención primaria horrorizado por el deterioro de las condiciones de vida de algunos de los trabajadores que atiende. El espanto de este y otros doctores proviene del frecuente rechazo de los trabajadores a pedir la baja cuando están enfermos. Seguir leyendo Trabajadores esclavos

‘Hay 168 millones de niños trabajadores en todo el mundo’

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) denuncia este domingo que 168 millones de niños todavía son víctimas del trabajo infantil.

“Con 168 millones de niños que todavía son víctimas del trabajo infantil, todas las cadenas de suministro, de la agricultura a la manufactura, de los servicios a la construcción, corren el riesgo de que el trabajo infantil esté presente”, dice el ente en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra hoy 12 de junio.

Este año, el evento tiene como consigna: “Eliminar el trabajo infantil en las cadenas de producción: ¡Es cosa de todos!”. Seguir leyendo ‘Hay 168 millones de niños trabajadores en todo el mundo’