Archivo de la etiqueta: Ley Memoria Histórica

La última trinchera

La trinchera de la traición. Un grupo de arqueólogos excavan en la Ciudad Universitaria de Madrid, el punto exacto donde se consumó la traición a la II República Española, donde el general Matallana firmó la rendición de la heroica ciudad de Madrid, nunca conquistada por las fuerzas fascistas.

El equipo de arqueólogos trabajará todo el mes de julio en la Ciudad Universitaria de Madrid. ÁLVARO MINGUITO

Para consumar tamaña traición, Matallana y otros conspiradores agrupados alrededor del coronel Segismundo Casado (entre los que destacan el socialista Julián Besteiro y el anarquista Cipriano Mera) no dudaron en levantarse en rebeldía contra el gobierno republicano que ya luchaba contra la rebelión fascista. Así, desde el interior y doblemente traicionada (mientras sus últimos defensores, comunistas, aún trataban de salvarla hasta el último minuto) murió la II República en ese punto exacto de Madrid.

Como dato a destacar, la excavación arqueológica es considerada una actividad con financiación pública, pero la realidad es que se sufraga únicamente con las aportaciones de varios estudiantes estadounidenses a través de sus costosas matrículas universitarias. Cosas de España. A continuación la noticía.

Seguir leyendo La última trinchera

Una manifestación exige a Carmena que acelere los cambios en el callejero

Protesta memorialista en el Ayuntamiento de Madrid
Protesta memorialista en el Ayuntamiento de Madrid

Un grupo de manifestantes ha pedido este domingo a la alcaldesa de Madrid,Manuela Carmena, durante una manifestación que ha partido de la Puerta del Sol,que «reciba a las víctimas del franquismo», a la vez que ha criticado que el Ayuntamiento de Madrid «va muy lento, porque los herederos del franquismo están gobernando, y no puede ir más deprisa» en el cambio del callejero franquista. Seguir leyendo Una manifestación exige a Carmena que acelere los cambios en el callejero

Una concentración reclama que el Valle de los Caídos sea un memorial

Varias organizaciones se han concentrado este sábado frente a la entrada del Valle de los Caídos para pedir su conversión en un memorial de la lucha antifranquista, al estilo de lo que se ha hecho con los campos de concentración nazis.

Concentración en Cuelgamuros (Foto: @foromemoria )
Concentración en Cuelgamuros (Foto: @foromemoria )

Casi un centenar de personas ha participado este sábado en la convocatoria contra la configuración actual del Valle de los Caídos organizada por el Foro Social de la Sierrajunto al Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid y que ha contado con el apoyo de La Comuna, Asamblea Sierra Antifascista y Encuentro. Seguir leyendo Una concentración reclama que el Valle de los Caídos sea un memorial

Condenado el primero de 21 municipios demandados por la ley de memoria

Monumento franquista en Tortossa. J.LL. SELLART

Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Olmedo a retirar los símbolos franquistas. El abogado que ha ganado el caso ha presentado otras 20 demandas similares

El Ayuntamiento de Olmedo (Valladolid) acaba de ser condenado por el juzgado contencioso -administrativo número 2 de Valladolid por incumplir la ley de memoria histórica y no retirar los símbolos franquistas. El abogado Eduardo Ranz presentó demandas similares en 21 municipios y esta es la primera condena. Previamente había llevado medio centenar de casos por la vía penal, pero todos fueron desestimados, salvo el del Rita Barberá, denunciada por desobediencia, que sigue vivo por una cuestión de forma: ahora es aforada y responde ante el Tribunal Supremo.  Seguir leyendo Condenado el primero de 21 municipios demandados por la ley de memoria

Concentración contra el cañón nazi en Fuencarral

Screenshot_2015-12-08-13-50-14-1

Sin memoria, no hay verdadera democracia, por José J. Davia

Si la República no hubiera venido para mudarlo todo, no merecería la pena haberla traído», Luis Jiménez de Asua.

cartel6d2015Hoy 20 de noviembre se cumplen cuarenta años de la muerte del dictador y golpista Francisco Franco y el día 6 de diciembre se cumplirán treinta y siete años de la proclamación de la Constitución monárquica.

En todo este tiempo el país ha sufrido el tránsito de una dictadura nacional católica a una monarquía parlamentaria sin replantearse en ningún momento que esta última es una continuación de la primera debido a la transformación de las Leyes Fundamentales del Movimiento, que sirvieron de salvoconducto al aparato represivo del franquismo, para  transmutarse de la noche a la mañana en el acompañamiento del nuevo régimen político sin investigación alguna, por parte de las nuevas autoridades, de los crímenes y atrocidades cometidos por aquel. Algo absolutamente impensable en los países de nuestro entorno, donde después de la II Guerra Mundial se abrieron procesos judiciales contra el fascismo y el nazismo (Francia, Italia, Alemania, Noruega, son solo algunos ejemplos).

Aquí al contrario, se dicto una Ley de Amnistía que ponía en plano de igualdad a verdugos y represaliados. Seguir leyendo Sin memoria, no hay verdadera democracia, por José J. Davia

Los ayuntamientos del cambio recuperan la Memoria cuarenta años después de la muerte de Franco

Los consistorios de Barcelona, Valencia, Zaragoza, A Coruna, Cádiz, entre otros, han ejecutado o anunciado medidas para cumplir con la Ley de Memoria Histórica y rendir homenaje a los que lucharon por la democracia durante la Guerra Civil y el franquismo.
Cementerio General de Valencia, donde el día 1 de noviembre se celebró un homenaje a los republicanos allí enterrados contando con la presencia, por primera vez, de alcalde de la ciudad

Seguir leyendo Los ayuntamientos del cambio recuperan la Memoria cuarenta años después de la muerte de Franco

Móstoles: emotivo homenaje a las Brigadas Internacionales [fotos y vídeo]

DSC_0012Se ha celebrado hoy, organizado por la Junta Republicana de Móstoles de la que Socialismo Mostoleño y Fed. Republicanos forman parte, un emotivo acto homenaje a las Brigadas Internacionales.

Este año el Homenaje revestía especial relevancia ya que a petición de la Junta Republicana de Móstoles el Ayuntamiento de Móstoles -a excepción del PP- se ha implicado en la restauración de la placa y en unificar este acto de reposición con el Homenaje a las Brigadas Internacionales, que se celebra por tercer año consecutivo.

Comenzó el homenaje con el Himno de Riego y seguidamente el Alcalde, David Lucas, Almudena como presidenta de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales y Luisa Martín en nombre de la Junta Estatal Republicana descubrieron la placa entre aplausos de todos los presentes. Seguir leyendo Móstoles: emotivo homenaje a las Brigadas Internacionales [fotos y vídeo]