“Si la República no hubiera venido para mudarlo todo, no merecería la pena haberla traído», Luis Jiménez de Asua.
Hoy 20 de noviembre se cumplen cuarenta años de la muerte del dictador y golpista Francisco Franco y el día 6 de diciembre se cumplirán treinta y siete años de la proclamación de la Constitución monárquica.
En todo este tiempo el país ha sufrido el tránsito de una dictadura nacional católica a una monarquía parlamentaria sin replantearse en ningún momento que esta última es una continuación de la primera debido a la transformación de las Leyes Fundamentales del Movimiento, que sirvieron de salvoconducto al aparato represivo del franquismo, para transmutarse de la noche a la mañana en el acompañamiento del nuevo régimen político sin investigación alguna, por parte de las nuevas autoridades, de los crímenes y atrocidades cometidos por aquel. Algo absolutamente impensable en los países de nuestro entorno, donde después de la II Guerra Mundial se abrieron procesos judiciales contra el fascismo y el nazismo (Francia, Italia, Alemania, Noruega, son solo algunos ejemplos).
Aquí al contrario, se dicto una Ley de Amnistía que ponía en plano de igualdad a verdugos y represaliados. Seguir leyendo Sin memoria, no hay verdadera democracia, por José J. Davia →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.