Archivo de la etiqueta: Juan Antonio González Pacheco “Billy El Niño”

Unidas Podemos se suma al PSOE y la derecha para encubrir al torturador “Billy El Niño”

El torturador franquista Juan Antonio González Pacheco “Billy El Niño”
El torturador franquista Juan Antonio González Pacheco, “Billy El Niño”

Unidas Podemos se suma «por dudas jurídicas» al PP, Vox, C’S y PSOE en la Junta de Portavoces para vetar que el Gobierno tenga que facilitar la hoja de servicios de “Billy El Niño”. Poco después han reconocido que fue «un error» y modificarán su voto. Pero el daño ya está hecho.

Seguir leyendo Unidas Podemos se suma al PSOE y la derecha para encubrir al torturador “Billy El Niño”

EXCLUSIVA: La hoja de servicios del torturador ‘Billy el Niño’

Expediente Billy el Niño
Imágenes del expediente de Billy el Niño al que ha tenido acceso eldiario.es

El policía franquista Antonio González Pacheco cobró «premios» en metálico por la represión de los movimientos antifranquistas.  eldiario.es ha tenido acceso en exclusiva al expediente, hasta ahora secreto, en el que se detallan las felicitaciones y retribuciones económicas Seguir leyendo EXCLUSIVA: La hoja de servicios del torturador ‘Billy el Niño’

Jueza SERVINI: “Depende de la política española que se avance en la causa del franquismo”

La jueza argentina María Servini de Cubría, que instruye desde 2010 el único proceso judicial del mundo que investiga los crímenes del franquismo, reconoce presiones en sus intentos por que declare el exministro Rodolfo Martín Villa, uno de los quince imputados en la causa sobre el que pesa una orden de extradición.

La jueza María Romilda Servini. ANA DELICADO PALACIOS

Desde su despacho en los tribunales federales de Buenos Aires, la jueza María Romilda Servini de Cubría asiente en silencio mientras su secretaria federal, María José Iglesias, enumera la retahíla de exhortos que se han enviado a España para prosperar en un caso que reúne siete años de investigación.

Seguir leyendo Jueza SERVINI: “Depende de la política española que se avance en la causa del franquismo”

Sin memoria, no hay verdadera democracia, por José J. Davia

Si la República no hubiera venido para mudarlo todo, no merecería la pena haberla traído», Luis Jiménez de Asua.

cartel6d2015Hoy 20 de noviembre se cumplen cuarenta años de la muerte del dictador y golpista Francisco Franco y el día 6 de diciembre se cumplirán treinta y siete años de la proclamación de la Constitución monárquica.

En todo este tiempo el país ha sufrido el tránsito de una dictadura nacional católica a una monarquía parlamentaria sin replantearse en ningún momento que esta última es una continuación de la primera debido a la transformación de las Leyes Fundamentales del Movimiento, que sirvieron de salvoconducto al aparato represivo del franquismo, para  transmutarse de la noche a la mañana en el acompañamiento del nuevo régimen político sin investigación alguna, por parte de las nuevas autoridades, de los crímenes y atrocidades cometidos por aquel. Algo absolutamente impensable en los países de nuestro entorno, donde después de la II Guerra Mundial se abrieron procesos judiciales contra el fascismo y el nazismo (Francia, Italia, Alemania, Noruega, son solo algunos ejemplos).

Aquí al contrario, se dicto una Ley de Amnistía que ponía en plano de igualdad a verdugos y represaliados. Seguir leyendo Sin memoria, no hay verdadera democracia, por José J. Davia

web oficial de Federación de Republicanos (RPS)

A %d blogueros les gusta esto: