Archivo de la etiqueta: Federica Montseny

Historia: Federica Montseny, la pasionaria anarquista

“…Y nos daban golpes de ciego, salvajes y terribles, sembrado de agentes dobles nuestros rangos y luchando con nuestros hombres de fuerza a fuerza, de astucia a astucia, de audacia a audacia…” (El éxodo. Pasión y muerte de españoles en el exilio. Federica Montseny)

Un día como hoy, quizá un día cualquiera, o un día lleno de titulares, con cierres de medios autonómicos, y la corrupción, cohecho e impagos como nuestra moneda diaria, mientras el paro sube y la situación de la Comunidad Valenciana se semeja al hundimiento del Titanic, la curiosa mirada de Hipatia se ha sumergido en la HISTORIA para hablarles de una de las figuras más representativas del movimiento obrero español y, además, una mujer singular… En un día como hoy, donde los titulares no dejan de ser revueltos, sencillamente, les rescatamos a Federica Montseny Mañé  (Madrid, España; 12 de febrero de 1905 – Toulouse, Francia; 14 de enero de 1994), dirigente anarquista  y ministra durante la II República Española, siendo la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en la Europa Occidental, además, de una brillante escritora y oradora. Seguir leyendo Historia: Federica Montseny, la pasionaria anarquista

Historia: La República y las mujeres, por Arantxa Carceller

En esta ocasión, desde la curiosa mirada de Hipatia queremos ofrecerles a grandes rasgos los avances que llegaron con la implantación de la Segunda República Española, porque, sencillamente, forma parte de nuestra historia y, en los tiempos que corren de graves recortes creemos conveniente recordar las conquistas que se alcanzaron en el pasado. Además, de observar el machismo que continúa latente en la sociedad y que, desgraciadamente, queda reflejado en los asesinatos de las últimas semanas. Seguir leyendo Historia: La República y las mujeres, por Arantxa Carceller