Archivo de la etiqueta: Salamanca

CONCENTRACIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN EL SECTOR HOSTELERO

𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 el 𝟏𝟔 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 (jueves) en 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐞𝐫𝐚𝐬 de la 𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐕𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧𝐜𝐚. ¡LUCHEMOS POR UN MODELO DE OCIO QUE NO SE BASE EN LA EXPLOTACIÓN!
Seguir leyendo CONCENTRACIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN EL SECTOR HOSTELERO

Salamanca: La Plaza de los Bandos se viste con banderas tricolor

Diversos colectivos luchan para que la tercera república sea una realidad

Decenas de personas se reunieron en la Plaza de los Bandos para homenajear a la II República y pedir la III

La Plaza de los Bandos acogió este sábado una concentración para conmemorar el aniversario de la proclamación de la II República. Sin embargo, “no estamos aquí como un recuerdo nostálgico del pasado, de la época de la República, sino porque queremos luchar para conseguir una III república”, como ha señalado Daniel Mariscal, secretario político de la Juventud Comunista.

Seguir leyendo Salamanca: La Plaza de los Bandos se viste con banderas tricolor

Salamanca: «Armas y Letras: voluntarios, brigadistas y corresponsales en la Guerra Civil»

Las asociaciones de pacientes se desvinculan de la Plataforma por la Sanidad de Salamanca por desacuerdos

Las Asociaciones de Pacientes (Somos Capaces, AFIBROSAL, Plataforma de Afectados por Hepatitis C Salamanca) junto a la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca (ADSP) han anunciado que abandonan  la actual Plataforma de Sanidad salmantina por no estar «de acuerdo con el nuevo rumbo de actuación decidido en  la misma».  Seguir leyendo Las asociaciones de pacientes se desvinculan de la Plataforma por la Sanidad de Salamanca por desacuerdos

El Medallón de Franco abandona la Plaza Mayor de Salamanca después de 80 años

La colocación de la lona ha sido una exigencia del alcalde de Salamanca ya que la empresa no consideraba necesario ponerla, o el menos que cubriese todo el andamio. A las 14.55 horas, el Medallón abandonó el lugar en el que había estado las últimas 8 décadas.

La retirada del Medallón de Franco de la Plaza Mayor de Salamanca ha culminado a primera hora de la tarde (14.55 horas) tras un laborioso proceso que ha terminado con la extracción de la efigie de 450 kilos del lugar que ha ocupado durante los últimos 80 años. El proceso se ha demorado durante todo el día y ha confitado la atención de numerosos vecinos y un importante despliegue de medios de comunicaciones, tanto locales como nacionales. En este último caso, con la presencia de todas las televisiones que esperaban ansiosas poder sacar imágenes del Medallón. Seguir leyendo El Medallón de Franco abandona la Plaza Mayor de Salamanca después de 80 años

Salamanca: La Diputación pide clarificar si es legal la mina de Retortillo

Además, la oposición presenta otra enmienda, rechazada por el PP, para que «declare la falta de interés público del proyecto».

Vecinos de de Retortillo contra la mina de uranio de Berkeley
Vecinos de de Retortillo contra la mina de uranio de Berkeley

El pleno de la Diputación de Salamanca ha aprobado una moción en la que insta a la Junta de Castilla y León a que exija “la totalidad de las garantías financieras” antes del comienzo de la actividad de acumulación o depósito de residuos para la puesta en marcha de la mina de uranio de Berkeley en Retortillo (Salamanca). Seguir leyendo Salamanca: La Diputación pide clarificar si es legal la mina de Retortillo

El acto festivo sobre la retirada del medallón de Franco reivindica «que se cumpla la Ley»

Un millar de personas acudieron a la Plaza Mayor para solicitar la rápida retirada de la efigie del dictador. Entre ellos, el juez Baltasar Garzón, el humorista salmantino Quequé y políticos

Muchas caras conocidas se dieron cita en la mañana del domingo en la Plaza Mayor de Salamanca para compartir un acto que pretendía ser festivo, aunque acabó siendo sobre todo reivindicativo al pedir que se cumpla la Ley de Memoria Histórica cuanto antes y se retire el medallón de Franco del ágora salmantina. Seguir leyendo El acto festivo sobre la retirada del medallón de Franco reivindica «que se cumpla la Ley»

SALAMANCA: El pueblo que se resiste al uranio

Los vecinos de Retortillo y Villavieja del Yeltes, en Salamanca, se oponen a un polémico proyecto que planea construir la única mina de uranio a cielo abierto de Europa.

Eugenia González sirve con esperanza a un grupo de turistas: “Aquí vivimos del balneario. Los cuatro meses en los que está cerrado no ves a nadie”, asegura. Seguir leyendo SALAMANCA: El pueblo que se resiste al uranio

Salamanca: Coloquio sobre la educación en la Segunda República

Este martes a las 18:00 horas en el Rastrel, organizado por el Colectivo Estudiantil Salmantino

La Educación en la Segunda República y la apuesta por un modelo educativo republicano. Esos serán los dos grandes temas de la charla-coloquio organizada por el Colectivo Estudiantil Salmantino este martes a las 18:00 horas en el Rastrel (calle Grillo 21). Seguir leyendo Salamanca: Coloquio sobre la educación en la Segunda República

Salamanca: Acto en recuerdo de la II República

La Segunda República Española fue el régimen político democrático que existió en España desde el 14 de abril de 1931 hasta el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista.

Actos para recordar la 2ª República Española, con el Medallón de Franco como testigo.

El Medallón de Franco, que en breve desaparecerá de la Plaza Mayor, fue el escenario de los actos de conmemoración de la Segunda República. Seguir leyendo Salamanca: Acto en recuerdo de la II República

Retortillo: ¡paralicemos la mina de uranio!

El martes día 4 de abril, será un día clave para paralizar la mina de uranio de Retortillo que dependiendo de la resolución que se adopte puede hacernos mucho daño.

La Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente de Salamanca puede aprobar la autorización de cambio de uso excepcional de suelo rústico de la zona de la mina. Eso significa​ que podrán empezar a trabajar en la construcción. Seguir leyendo Retortillo: ¡paralicemos la mina de uranio!

Adiós al Medallón de Franco en la Plaza Mayor de Salamanca

El Ayuntamiento tendrá que aplicar la Ley de Memoria y retirar el símbolo franquista tras el informe de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León que establece que no existen «suficientes razones artísticas» que justifiquen su permanencia en la Plaza Mayor

Medallón del dictador Francisco Franco en la Plaza Mayor de Salamanca
Medallón del dictador Francisco Franco en la Plaza Mayor de Salamanca

MADRID- Adiós al Medallón de Franco en la Plaza Mayor de Salamanca. El Ayuntamiento de la ciudad, gobernado por el Partido Popular, tendrá que retirar el elemento escultórico sí o sí en las próximas fechas. Así lo ha determinado la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León en un informe que señala que no existen razones de tipo artístico que justifiquen su mantenimiento en la Plaza Mayor de Salamanca y, por lo tanto, debe ser aplicada la Ley de Memoria Histórica. Seguir leyendo Adiós al Medallón de Franco en la Plaza Mayor de Salamanca

Retirado el escudo franquista del IES Germán Sánchez Ruipérez

PEÑARANDA | El símbolo presidia la fachada del antiguo instituto laboral

El escudo franquista instalado en la fachada del IES Germán Sánchez Ruipérez comenzaba a retirarse a primeras horas de hoy
El escudo franquista instalado en la fachada del IES Germán Sánchez Ruipérez comenzaba a retirarse a primeras horas de hoy

Comienza la retirada de escudo franquista que hasta ahora presidia el antiguo instituto laboral, hoy gestionado y utilizado por el IES Germán Sánchez Ruipérez. Desde primeras horas de este miércoles se están desarrollando los trabajos por varios operarios de una empresa contratada por el propio centro educativo.

Seguir leyendo Retirado el escudo franquista del IES Germán Sánchez Ruipérez

Salamanca: concentración contra el proyecto minero

El centro de Salamanca, colapsado por una concentración sin permiso – Caos circulatorio en las principales vías de la capital

Una concentración en la Puerta Zamora de Salamanca, sin los permisos correspondientes para manifestarse, ha provocado el caos circulatorio en las principales vías del centro de la capital. Decenas de personas protestaban contra el proyecto minero en la provincia de Salamanca provocando la indignación de cientos de conductores y viandantes, al provocar numerosas colas de vehículos. Seguir leyendo Salamanca: concentración contra el proyecto minero

Represión y necrologio en Navasfrías

El necrologio de Navasfrías es más copioso de lo que señala la memoria colectiva, que hasta hace poco solo mencionaba una o dos víctimas

La represión programada en Navasfrías era sin duda mucho más severa de lo que fue a primera vista, aunque si se añade la persecución del comercio ilegal, vinculada con ella, resulta terrible. En los testimonios orales, además de las circunstancias favorables para la huida a Portugal, la moderación relativa en lo que atañe a las víctimas directas se atribuye a Braulio Manzano Aguilar, brigada de Carabineros. Seguir leyendo Represión y necrologio en Navasfrías