No estoy de acuerdo con el profesor Manuel Castells cuando afirma taxativamente que “la izquierda ha desaparecido”. Así lo ha dicho sin medias tintas en El País . Sí es cierto, no obstante, que se encuentra en una profunda crisis de época. Pero crisis no es sinónimo obligado de desaparición. Es más, de la crisis cabe la posibilidad de poder salir; de la desaparición es muy dudoso que pueda remontar el vuelo. Así pues, me va a permitir Manuel Castells, a quien sigo admirativamente desde hace más de treinta años, que le lleve la contraria afectuosamente. Seguir leyendo NO ESTOY DE ACUERDO CON EL PROFESOR MANUEL CASTELLS, por J. L. López
Archivo de la etiqueta: universidad
La Univ. Politécnica de Madrid ha tomado unilateralmente la decisión de cambiar el proceso de matriculación
La Universidad Politécnica de Madrid ha tomado unilateralmente y de improviso la decisión de cambiar el proceso de matriculación, imponiendo una única matrícula en la que eliges las asignaturas tanto del primer como del segundo cuatrimestre antes de septiembre.
Valencia: charla «Mujeres en la II República» en la Universidad
Móstoles: comunicado unitario «En defensa de nuestra Universidad Pública»
Estos días estamos siendo testigos de un nuevo ataque hacia la universidad pública a través del lamentable caso del Máster de Cristina Cifuentes, que no es más que otra muestra de cómo las élites usan a su favor instituciones públicas, a priori, al servicio del pueblo. Vemos como gracias a la afiliación política y/o poder adquisitivo se puede conseguir un máster sin asistir a clase o, ni si quiera presentarte a exámenes, mientras miles de hijos e hijas de la clase obrera han tenido que abandonar sus estudios superiores debido a la desregulación neoliberal que vivimos; subiendo abusivamente las tasas, implantando, o intentando implantar, nuevos modelos educativos (Bolonia, LEMES, 3+2…) que imposibilitan la conciliación de la vida laboral con los estudios, Seguir leyendo Móstoles: comunicado unitario «En defensa de nuestra Universidad Pública»
Doscientos profesores universitarios firman «por la República»
Nace una plataforma con el objetivo de «sensibilizar a la comunidad universitaria»
Estudiantes y profesores han constituido la plataforma Universidades por la República, que «pretende ser un espacio que aglutine personas de diferentes procedencias y sensibilidades políticas con el objetivo de defender, desde el ámbito universitario, el derecho a la autodeterminación de Cataluña y la necesidad de que Cataluña celebre un referéndum para que los catalanes puedan decidir libremente y sin coacciones si quieren que Cataluña se convierta en una república independiente o no». Seguir leyendo Doscientos profesores universitarios firman «por la República»
Convocan una huelga indefinida en la Universidad
En protesta por los despidos del personal del Capítulo VI , declarados nulos por los tribunales
La Asociación Sindical Onubense de Personal Universitario Contratado Capitulo 6 ha convocado una huelga indefinida que se llevará a efecto cada jueves del curso 2016/2017 y que arrancará el próximo 29 de septiembre, en protesta por los despidos que ha registrado el colectivo.

Seguir leyendo Convocan una huelga indefinida en la Universidad
Segovia: Universitarios y gitanos, doble orgullo
.jpg)
El XII Encuentro de familias y estudiantes gitanos de Castilla y León traza acciones para reducir el abandono escolar
Ser universitario y ser gitano son dos motivos de orgullo que no entran en contradicción sino que se refuerzan. Ni hay que cerrar puertas a la multiculturalidad en las aulas universitarias ni hay que perder identidad cultural por entrar en ellas. Estas reflexiones y sentimientos fueron compartidos ayer por las más de cien personas que participaron en el XII Encuentro de familias y estudiantes gitanos de Castilla y León, que tuvo lugar en la Real Casa de la Moneda de Segovia. Seguir leyendo Segovia: Universitarios y gitanos, doble orgullo
Ultimátum de los informáticos: solución urgente al sector o huelga nacional Leer más: Ultimátum de los informáticos: solución urgente al sector o huelga nacional. Noticias de Tecnología

Los ingenieros informáticos siguen reclamando la equiparación de sus cualificaciones profesionales a otras ingenierías. Exigen una solución urgente, o irán a la huelga
Las principales asociaciones en España que representan al colectivo de ingenieros informáticos, tanto a nivel educativo como profesional, han decidido pasar a la acción. En una reunión esta mañana en Madrid, los responsables del CCII, CONCITI, RITSI y CODDII han remitido una carta al presidente del Gobierno en funciones exigiendo una solución urgente al problema del sector: la no atribución de cualificaciones profesionales por ley, algo con lo que sí cuentan el resto de ingenierías. Es la primera de una serie de medidas que, de no ser escuchadas, resultarán en un plan B: huelga nacional. Seguir leyendo Ultimátum de los informáticos: solución urgente al sector o huelga nacional Leer más: Ultimátum de los informáticos: solución urgente al sector o huelga nacional. Noticias de Tecnología
La situación de la universidad pública madrileña
Los escasos meses –cuatro-que han constituido la más corta de nuestras legislaturas han servido para dejar perfectamente claro, que en lo referente a la enseñanza universitaria, no ha cambiado nada y si se ha producido alguna modificación ha sido para empeorar. En Madrid, con la Sra. Cifuentes al frente de la Comunidad y con un gobierno en funciones en el país, hay novedades. La trascendencia estriba en que desde hace tiempo es conocido el carácter que tiene esta comunidad de laboratorio experimental de lo que el PP quiere poner en marcha en el resto de las comunidades, de forma que lo que se implanta en Madrid termina exportandose al resto del país. Seguir leyendo La situación de la universidad pública madrileña
Debe estar conectado para enviar un comentario.