Archivo de la etiqueta: FRAP

Rosa García Alcón: «La militancia antifranquista fue una verdadera escuela de cultura y política»

Rosa María García Alcón, presidenta de la asociación La Comuna, de presos y presas del franquismo, en su barrio de Madrid.  R.G.

Rosa María García Alcón (Madrid, 1957), presidenta de La Comuna – Asociación de presxs y represaliadxs por la dictadura franquista, es una de esas personas que convencen al instante de conocerla por su franqueza e integridad.Irradia esperanza y eso se agradece en estos tiempos oscuros de revisionismo histórico.
Seguir leyendo Rosa García Alcón: «La militancia antifranquista fue una verdadera escuela de cultura y política»

Fallece el compañero Patxi Andión

Patxi Andión, que acababa de cumplir medio siglo de carrera, fallece a los 72 años en una carretera de Soria.

Resultado de imagen de patxi andion republicano

El compañero Patxi  Andión que  militó en la Convención Republicana de los Pueblos de España y que colaboró muy estrechamente en la clandestinidad con el Partido Comunista de España (marxista-leninista) y el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), falleció ayer a los 72 años en un accidente de tráfico ocurrido a las 8.55 en la carretera A-15, en el término municipal de Cubo de la Solana (Soria), al salirse de la vía el Land Rover que conducía. Seguir leyendo Fallece el compañero Patxi Andión

Dos nuevos querellantes relatan las torturas de Billy el Niño: «Contaba los golpes que me daba para no perder la cordura»

Dos nuevas querellas contra Billy el Niño por torturas EFE

  • Adolfo Rodríguez Gil y Julio Gomáriz Acuña, víctimas del franquismo, presentan querellas contra el más ‘famoso’ torturador de la policía política de Franco
  • “Le entró un ataque de histeria, me tiró al suelo y me empezó a ahogar», recuerda Adolfo, detenido con 18 años, recibió más de 200 puñetazos y patadas en su bautismo en los calabozos de la Dirección General de Seguridad de la Puerta del Sol
  • “Te vamos a llevar a Paracuellos y te vamos a pegar dos tiros” le decían a Julio, miembro del FRAP al que la Brigada Político Social quiso adjudicar el asesinato de un Guardia Civil ejecutado por el GRAPO

Seguir leyendo Dos nuevos querellantes relatan las torturas de Billy el Niño: «Contaba los golpes que me daba para no perder la cordura»

Presentado en el CAUM el libro «Ráfagas y retazos del PCE(m-l) y el FRAP» de Raúl Marco

27 de junio de2018. Ayer se presentó en el Club de Amigos de la Unesco de Madrid (CAUM), en el Aula Literaria “poeta Carlos Álvarez” el esperado libro “Ráfagas y retazos del PCE(m-l) y del FRAP” de nuestro camarada Raúl Marco que ha editado Aurora 17. Seguir leyendo Presentado en el CAUM el libro «Ráfagas y retazos del PCE(m-l) y el FRAP» de Raúl Marco

Torturada durante el franquismo por roja y por mujer: «La amenaza entre golpe y golpe era que me iban a violar»

Rosa María García fue detenida en 1975 y estuvo siete días sometida a palizas y amenazas en la Dirección General de Seguridad de la policía franquista

Rosa María enseñando una foto suya a los 19 años, cuando fue detenida por la policía franquista

Dejarlo apartado en un rincón de la memoria ha servido a Rosa María García de artimaña contra los vaivenes del pasado. Recuerda con absoluta claridad lo que ocurrió la noche del 24 de agosto de 1975, cuando, con 19 años y un futuro como médica por delante, le empezó a cambiar la vida. «Creo que es lo que solemos hacer todos, dejarlo aparcado. Contarlo es duro, pero también es como un peso que te quitas de encima y alguien tiene que hacerlo. Supongo que pasará el tiempo y volverá al lugar de la memoria en el que tiene que estar», cuenta su voz serena al otro lado del teléfono. Seguir leyendo Torturada durante el franquismo por roja y por mujer: «La amenaza entre golpe y golpe era que me iban a violar»

Lluvia de querellas contra el torturador del franquismo ‘Billy el niño’

Decenas de víctimas de la dictadura franquista presentarán desde este miércoles denuncias contra el torturador Antonio González Pacheco en los juzgados españoles. La Audiencia Nacional rechazó su extradición a Argentina al considerar que los delitos que se le atribuyen ya están prescritos. 

‘Billy el Niño’ sale de la Audiencia Nacional tras la vista de extradición Foto: GERARD JULIEN/ AFP

Felisa Echegoyen tenía 26 años cuando fue detenida por Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’. Fue golpeada hasta que su cuerpo quedó rígido e inmóvil por un ataque nervioso. Adolfo Rodríguez contó 257 golpes durante uno de los interrogatorios en la Dirección General de Seguridad. Seguir leyendo Lluvia de querellas contra el torturador del franquismo ‘Billy el niño’

Julio Álvarez del Vayo: una vida de luchador por la República, por Henry Farreny*

Julio Álvarez del Vayo y Olloqui nació en Villaviciosa de Odón (Madrid), el 9 de febrero de 1891. Licenciado en Derecho en Madrid y en Valladolid, prosiguió sus estudios en Gran Bretaña en 1911 (se afilia entonces al PSOE) y en Alemania (1913), donde conoce a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht. En Berna, 1916, conoce a Lenin.

Álvarez del Vayo en una visita oficial en 1936 como Ministros de Asuntos Exteriores

Hasta la llegada de la República lleva una vida de corresponsal internacional de prensa, gran viajero, poliglota y militante.
En 1921 abandona el PSOE, al cual se reintegra años más tarde, cuando sus dirigentes (Francisco Largo Caballero, Indalecio Prieto) se comprometen con el derrocamiento de la dictadura de Primo de Rivera y la monarquía. En verano de 1930 se firmó el Pacto de San Sebastián que condujo a la insurrección fallida de diciembre (Sublevamiento de Jaca, ejecución de Fermín Galán Rodríguez y de Ángel García Hernández). Álvarez del Vayo está implicado en el Comité Revolucionario, pero no es arrestado. Seguir leyendo Julio Álvarez del Vayo: una vida de luchador por la República, por Henry Farreny*

[REFLEXIONES DE UN CICLOTÍMICO] Fusilados al amanecer

Martes 27 de Septiembre de 2016.GERMÁN VALCÁRCEL | Llega otro veintisiete de septiembre y sigue siendo necesario recordar que, en defensa de los derechos y la memoria de los últimos fusilados del franquismo, hoy hace cuarenta y un años, dos miembros de ETA (entonces era otra cosa muy distinta en lo que después derivó) y tres del FRAP fueron víctimas del más cruel de los terrorismos, el de Estado.

Señalados como delincuentes, como terroristas, los antifascistas fusilados lo fueron tras unos juicios carentes de cualquier garantía y sustentados en unas “declaraciones” arrancadas bajo tortura. No olvidemos a nuestros muertos, que las nuevas generaciones conozcan la verdad de porqué murieron. Que se sepa el origen criminal, la catadura moral y donde tiene enterrados sus cimientos la actual «democracia» española. Seguir leyendo [REFLEXIONES DE UN CICLOTÍMICO] Fusilados al amanecer

Carta de Nova Esquerda Socialista ao alcalde de Vigo sobre os fusilamentos de Baena e Bravo

27/09/2016. Hoxe cúmprese un aniversario dos últimos fusilamentos do xeneral Franco pouco días antes da súa morte. O 27 de setembro de 1975 en Madrid, Barcelona e Burgos, foron executadas por fusilamiento cinco militantes : tres integrantes  do FRAP, José Humberto Baena, José Luís Sánchez Bravo e Ramón García Sanz, e dous militantes de ETA político-militar, Juan Paredes Manot (Txiki) e Anxo Otaegui. Estas execuciones, levantaron unha ola de protestas e condenas contra o goberno de España, dentro e fóra do país, tanto a nivel oficial como popular.

Seguir leyendo Carta de Nova Esquerda Socialista ao alcalde de Vigo sobre os fusilamentos de Baena e Bravo

Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: vídeo del acto de Madrid

27 septiembre de 2016,  Acto Homenaje a los últimos fusilados del franquismo en su 41 aniversario y de todas las víctimas del franquismo

Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: intervención de Fed. de Republicanos

snapshot_5

Compañeros, amigos, republicanos,

Cantaba nuestro querido compañero y camarada Germán Coppini:

Hoy el cielo se encuentra nublado,/Nos embarga a todos la tristeza,/Los motivos del trueno y el rayo,/Vaticinan seguro tormenta./Y son, son tiempos borrascosos/Que tienen, que traen/Las lágrimas a los ojos

27 de septiembre de 1975. Cinco jóvenes antifascistas –tres miembros del FRAP y del PCE (m-l) y dos militantes de ETA– fueron asesinados tras haber sido detenidos, brutalmente torturados y juzgados en unos consejos de guerra en los que carecieron de cualquier garantía jurídica. Fueron los últimos fusilamientos de un régimen genocida  que nació asesinando  y murió de la misma manera. Con esos fusilamientos, mediante el terror, la dictadura de Franco pretendía frenar la creciente lucha popular contra el régimen. Seguir leyendo Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: intervención de Fed. de Republicanos

Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: ante la tumba de Sánchez Bravo

Seguir leyendo Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: ante la tumba de Sánchez Bravo

Homenaje a los últimos fusilados del franquismo y a todas sus víctimas [fotos]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguir leyendo Homenaje a los últimos fusilados del franquismo y a todas sus víctimas [fotos]

Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: asi lo han visto los asistentes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguir leyendo Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: asi lo han visto los asistentes

Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: reivindicando a Txiqui

La Federación de Republicanos junto al PCE(m-l) ha celebrado en el lugar del fusilamiento de Juan Paredes Manot «Txiki» el 41 aniversario de su fusilamiento y de los cuatro más que, como  él, fueron fusilados por el franquismo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.