Archivo de la etiqueta: PCE(m-l)

Todos a Madrid el 3 de Noviembre: Unidos contra la patronal, por J.Romero

Empezamos el año con todas las instituciones del capital (incluidas, claro está la patronal y el Banco de España, uno de sus principales adalides) clamando por la rápida firma de un Pacto de Rentas que permitiera “repartir” las pérdidas que en la economía provocaba una inflación desbocada. Incomprensiblemente (¿?) gobierno y sindicatos callaban entonces, recién firmada la Reforma Laboral que dejaba en pie gran parte de los recortes impuestos por Rajoy en 2012.

Seguir leyendo Todos a Madrid el 3 de Noviembre: Unidos contra la patronal, por J.Romero

La verdadera plaga se llama capitalismo, comunicado del PCE(m-l)

Resultado de imagen de corona virus

La llegada del virus COVID19 a Europa hace apenas unas semanas y su rápida extensión hasta alcanzar datos realmente preocupantes en Italia y España ha venido a corroborar, una vez más, que el capitalismo es un gigante con pies de barro. Seguir leyendo La verdadera plaga se llama capitalismo, comunicado del PCE(m-l)

Cambio climático y cambio revolucionario (I), por Agustín Bagauda

A finales de 2018 una desconocida, la  niña Greta Thunber, ocupaba espacios de todos los grandes diarios, emisoras de radio y televisión del planeta, a partir de su intervención en la XIV Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas.

clima

A raíz de aquello se sucedieron una serie de movilizaciones en todo el mundo, contra el calentamiento global, en la primera mitad del año en curso. Al calor de las mismas, de su promoción y del encumbramiento de aquélla a estrella mediática por los grandes medios de comunicación, se ha convocado para finales de septiembre una “huelga” (en España el día 27 y básicamente dirigida a los estudiantes) “contra el cambio climático”. Seguir leyendo Cambio climático y cambio revolucionario (I), por Agustín Bagauda

Presentado en el CAUM el libro «Ráfagas y retazos del PCE(m-l) y el FRAP» de Raúl Marco

27 de junio de2018. Ayer se presentó en el Club de Amigos de la Unesco de Madrid (CAUM), en el Aula Literaria “poeta Carlos Álvarez” el esperado libro “Ráfagas y retazos del PCE(m-l) y del FRAP” de nuestro camarada Raúl Marco que ha editado Aurora 17. Seguir leyendo Presentado en el CAUM el libro «Ráfagas y retazos del PCE(m-l) y el FRAP» de Raúl Marco

CAUM: presentación del libro «Ráfagas y retazos de la historia del PCE(m-l) y del FRAP» de Raúl Marco

Comunicado del PCE(m-l) sobre las elecciones catalanas

La derecha española insistió durante la campaña electoral en la necesidad de que los catalanes votaran masivamente para frenar al independentismo. Y así lo han hecho, con una participación histórica del 81,94% del censo electoral. El resultado ha otorgado una mayoría absoluta en escaños (70) a las formaciones independentistas, aunque su porcentaje de votos (47,49%) ha quedado por debajo del obtenido por los partidos no independentistas. A destacar el descalabro de la CUP, que ha pasado de 10 a 4 diputados. Es la consecuencia de jugar a revolucionarios bolcheviques cuando no eres más que un pequeño burgués radicalizado. Al final, estallan las contradicciones, la farsa queda al descubierto y el coste político es notable. Seguir leyendo Comunicado del PCE(m-l) sobre las elecciones catalanas

Lo llaman democracia y no lo es, comunicado del PCE(m-l)

¡Libertad para los presos políticos! La decisión adoptada por Carmen Lamela, jueza de la Audiencia Nacional, de ordenar el ingreso en prisión de los presidentes de Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, es un paso más, de especial gravedad, en el enfrentamiento entre el Estado monárquico y las instituciones catalanas.

Tras la declaración de independencia del pasado 10 de octubre, suspendida en el mismo acto por el Gobierno catalán, se ha sucedido una continua cascada de provocaciones del campo españolista. El Gobierno y sus cómplices exigen una rendición sin condiciones de las instituciones de Cataluña, lo que supone una provocación al pueblo catalán, que reclama, con plena justeza, el derecho a decidir su destino. Seguir leyendo Lo llaman democracia y no lo es, comunicado del PCE(m-l)

El Rey no elegido, comunicado del PCE(m-l)

El Rey no elegido, hijo del designado por el criminal Franco, Juan Carlos I,  quien en 1975 confirmara su compromiso con la dictadura con estas palabras: “Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los principios que informan el Movimiento Nacional”,  acaba de hacer, después de semanas de silencio, una declaración pública  que es en sí misma un resumen perfecto del momento político que vivimos: El Jefe del Estado, no elegido sino designado en apenas dos semanas tras un acuerdo entre las fuerzas burguesas, y, por lo tanto, sin ninguna legitimidad democrática, ha utilizado apenas siete minutos para hacer una autentica declaración de guerra al pueblo catalán. Seguir leyendo El Rey no elegido, comunicado del PCE(m-l)

El pueblo catalán habla, el Estado monárquico agrede, comunicado del PCE(m-l)

Por más que Rajoy y su equipo se empeñen en cacarear lo contrario, este domingo ha habido referéndum en Cataluña, y no sólo en los colegios electorales que han resistido al asalto policial: las calles también han sido un clamor a favor del derecho de los catalanes a decidir su destino como pueblo.

Después de que incluso la ONU advirtiera sobre las tropelías que se estaban cometiendo en las últimas semanas, el mundo entero ha asistido al espectáculo de brutalidad de una «democracia avanzada» que carga con pelotas de goma contra pacíficos votantes, produciendo cerca de 800 heridos, al menos dos de ellos de gravedad. Como consecuencia de ello, el régimen monárquico ya no puede seguir ocultando su naturaleza fascistoide, herencia directa del franquismo: un régimen genocida, que comenzó y acabó matando y que ungió a los borbones como sucesores en la Jefatura del Estado. Seguir leyendo El pueblo catalán habla, el Estado monárquico agrede, comunicado del PCE(m-l)

Sobre el atentado de Barcelona, comunicado del PCE(m-l)

De nuevo ha atacado la sinrazón y de nuevo lo ha hecho contra ciudadanos y trabajadores indefensos. En 2004 fue Madrid, hoy Barcelona, dos ciudades hermanadas por la sangre y el sufrimiento de personas inocentes. Hoy, como entonces, queremos trasladar en primer lugar nuestra solidaridad a las víctimas y sus familias. Seguir leyendo Sobre el atentado de Barcelona, comunicado del PCE(m-l)

Segovia: charla «La Mujer y la Revolución de Octubre»

Alrededor de 25 personas, en su mayoría mujeres jóvenes, se dieron cita en el salón de actos del Centro Cívico San José, de Segovia, para atender a la Charla-coloquio de Sofía Ruiz, que bajo el título «La mujer en la Revolución de Octubre», hizo un extenso recorrido por los hitos más importantes de la historia de la primera mitad del siglo XX en la Unión Soviética poniendo el foco en la mujer y en cómo su situación mejoró al conseguir los Soviets el poder. Seguir leyendo Segovia: charla «La Mujer y la Revolución de Octubre»

[REFLEXIONES DE UN CICLOTÍMICO] Fusilados al amanecer

Martes 27 de Septiembre de 2016.GERMÁN VALCÁRCEL | Llega otro veintisiete de septiembre y sigue siendo necesario recordar que, en defensa de los derechos y la memoria de los últimos fusilados del franquismo, hoy hace cuarenta y un años, dos miembros de ETA (entonces era otra cosa muy distinta en lo que después derivó) y tres del FRAP fueron víctimas del más cruel de los terrorismos, el de Estado.

Señalados como delincuentes, como terroristas, los antifascistas fusilados lo fueron tras unos juicios carentes de cualquier garantía y sustentados en unas “declaraciones” arrancadas bajo tortura. No olvidemos a nuestros muertos, que las nuevas generaciones conozcan la verdad de porqué murieron. Que se sepa el origen criminal, la catadura moral y donde tiene enterrados sus cimientos la actual «democracia» española. Seguir leyendo [REFLEXIONES DE UN CICLOTÍMICO] Fusilados al amanecer

Carta de Nova Esquerda Socialista ao alcalde de Vigo sobre os fusilamentos de Baena e Bravo

27/09/2016. Hoxe cúmprese un aniversario dos últimos fusilamentos do xeneral Franco pouco días antes da súa morte. O 27 de setembro de 1975 en Madrid, Barcelona e Burgos, foron executadas por fusilamiento cinco militantes : tres integrantes  do FRAP, José Humberto Baena, José Luís Sánchez Bravo e Ramón García Sanz, e dous militantes de ETA político-militar, Juan Paredes Manot (Txiki) e Anxo Otaegui. Estas execuciones, levantaron unha ola de protestas e condenas contra o goberno de España, dentro e fóra do país, tanto a nivel oficial como popular.

Seguir leyendo Carta de Nova Esquerda Socialista ao alcalde de Vigo sobre os fusilamentos de Baena e Bravo

Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: vídeo del acto de Madrid

27 septiembre de 2016,  Acto Homenaje a los últimos fusilados del franquismo en su 41 aniversario y de todas las víctimas del franquismo

Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: intervención de Fed. de Republicanos

snapshot_5

Compañeros, amigos, republicanos,

Cantaba nuestro querido compañero y camarada Germán Coppini:

Hoy el cielo se encuentra nublado,/Nos embarga a todos la tristeza,/Los motivos del trueno y el rayo,/Vaticinan seguro tormenta./Y son, son tiempos borrascosos/Que tienen, que traen/Las lágrimas a los ojos

27 de septiembre de 1975. Cinco jóvenes antifascistas –tres miembros del FRAP y del PCE (m-l) y dos militantes de ETA– fueron asesinados tras haber sido detenidos, brutalmente torturados y juzgados en unos consejos de guerra en los que carecieron de cualquier garantía jurídica. Fueron los últimos fusilamientos de un régimen genocida  que nació asesinando  y murió de la misma manera. Con esos fusilamientos, mediante el terror, la dictadura de Franco pretendía frenar la creciente lucha popular contra el régimen. Seguir leyendo Homenaje a los últimos fusilados del franquismo: intervención de Fed. de Republicanos