«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros». Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 1.)
Los cuerpos de oficiales del ejército español heredaron de los siglos pasados una ideología extremadamente reaccionaria, clasista y muy alejada de las corrientes de pensamiento predominantes en la Europa de la Ilustración. Pensamientos que desembocaron en la Revolución francesa y en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789. Seguir leyendo Ejército y conflicto de clases, por Manuel Ruiz Robles
Debe estar conectado para enviar un comentario.