Archivo de la etiqueta: Móstoles

La alcadesa de Móstoles aprueba un complemento de 800 euros mensuales para su ex

La socialista Noelia Posse asigna un aumento a su expareja, que es trabajador municipal y que ha sido elegido a dedo para participar en un grupo especial de mantenimiento de la ciudad
La alcadesa de Móstoles aprueba un complemento de 800 euros mensuales para su ex
La alcadesa de Móstoles aprueba un complemento de 800 euros mensuales para su ex / Jessica Díaz

Gonzalo Sánchez Oliva, expareja de la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, ha sido colocado como supervisor del Grupo de Intervención Especial del Ayuntamiento. Un grupo constituído para la resolución de problemas urgentes en el mantenimiento de la ciudad. El denominado GIE, se ha creado esta legislatura, con Posse en la alcaldía. Seguir leyendo La alcadesa de Móstoles aprueba un complemento de 800 euros mensuales para su ex

MÓSTOLES/ Dimite la coordinadora del Gabinete de Noelia Posse, el cuarto cargo de confianza en dos semanas

Alicia Domínguez Villarino, amiga personal de la alcaldesa, habías sido relacionada en las últimas horas con el ya exgerente del IMS, Luis Vázquez, que también ha dimitido este jueves

Resultado de imagen de MÓSTOLES/ Dimite la coordinadora del Gabinete de Noelia Posse, el cuarto cargo de confianza en dos semanas

MÓSTOLES/ 26 SEPTIEMBRE 2019/ La coordinadora de Gabinete de Alcaldía de Móstoles, Alicia Domínguez Villarino, cargo de confianza de Noelia Posse, ha renunciado al cargo después de que se conociera que es amiga personal de la alcaldesa y que coincidió con el exgerente del IMS, Luis Vázquez, en la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Seguir leyendo MÓSTOLES/ Dimite la coordinadora del Gabinete de Noelia Posse, el cuarto cargo de confianza en dos semanas

Móstoles: agresión fascista al monumento a las «13 Rosas»

Imagen

Denuncia Socialismo Mostoleño (SOMOS) que ayer,  22 de septiembre, en el municipio de Móstoles el monumento a las 13 Rosas Rojas sufrió un ataque fascista. Toda nuestra repulsa hacia este ataque a la memoria de quienes defendieron la plena democracia que representa la República y fueron asesinadas por defenderla. Seguir leyendo Móstoles: agresión fascista al monumento a las «13 Rosas»

MÓSTOLES/ Noelia Posse nombra a dedo a su hermana para gestionar las redes sociales por 52.000 euros anuales

Dicho cargo de libre designación tiene una remuneración anual de 52.000 euros. La alarma la dió la Plataforma en Defensa de los Parques Públicos de Móstoles

Resultado de imagen de noelia posse

MÓSTOLES/ 6 SEPTIEMBRE 2019/ La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), reelegida el pasado 26 de mayo, ha designado a su hermana como nueva coordinadora de mensajes y redes sociales del Ayuntamiento, un cargo de libre designación que tiene una remuneración anual de 52.000 euros. Seguir leyendo MÓSTOLES/ Noelia Posse nombra a dedo a su hermana para gestionar las redes sociales por 52.000 euros anuales

MÓSTOLES/ El secretario de Organización de Podemos, Julio Alfonso, fue candidato de Falange en 2008

Julio Alfonso fue nombrado en junio por la edil de Educación y Juventud, Natividad Gómez (Podemos), coordinador de Educación

Perfil en Facebook de Julio Alfonso, bajo el pseudónimo de Julio Azpilgoeta, que ha sido bloqueado
Perfil en Facebook de Julio Alfonso, bajo el pseudónimo de Julio Azpilgoeta, que ha sido bloqueado

MÓSTOLES/ 5 SEPTIEMBRE 2019/ El secretario de Organización de Podemos Móstoles, Julio Alberto Alfonso González, que ha sido nombrado recientemente como coordinador de Educación dentro de la Concejalía de Educación del Gobierno municipal (PSOE-Podemos-,MasMadrid), encabezó una candidatura de Falange Española de las JONS en las elecciones generales de 2008. Seguir leyendo MÓSTOLES/ El secretario de Organización de Podemos, Julio Alfonso, fue candidato de Falange en 2008

Los republicanos y antifascistas de Móstoles homenajean a las Brigadas Internacionales

Por séptimo año consecutivo la Agrupación Republicana de Móstoles  ha celebrado el pasado día 27 de Octubre un combativo homenaje a las Brigadas Internacionales.

El acto de homenaje se desarrolló frente al monumento en honor de las BBII engalanado con banderas republicanas, comunistas y anarquistas, en el parque mostoleño del mismo nombre al que acudieron mas compañeros que en años anteriores y la participación de diversos partidos, sindicatos y organizaciones. Seguir leyendo Los republicanos y antifascistas de Móstoles homenajean a las Brigadas Internacionales

Móstoles: manifestación en defensa del Parque P. Ovejero

Medio millar de vecinos se manifestaron en Móstoles este domingo para mostrar de nuevo su rechazo a que el Festival Amanecer Bailando se celebre finalmente en el Parque Prado Ovejero, ya que “existen ubicaciones alternativas en la ciudad que reúnen las condiciones necesarias de seguridad y medioambiental”.

Las asociaciones vecinales, Socialismo Mostoleño, Agrupación Republicana de Móstoles y ecologistas con el apoyo de otros colectivos, han vuelto a movilizarse para impedir que el Festival se celebre el 8 de septiembre en esta nueva ubicación, después de que el 26 de julio ya se lograra que el Ayuntamiento diera marcha atrás a que el evento se celebrara donde inicialmente estaba previsto, el Parque Natural de El Soto. Seguir leyendo Móstoles: manifestación en defensa del Parque P. Ovejero

Móstoles: centenares de vecinos defiende su parque

Ayer se concentraron varios centenares de vecinos en la puerta de entrada del parque Prado Ovejero en contra de la decisión por decreto del gobierno municipal de realizar un macrofestival en el mismo.

La concentración. que duró algo más de una hora, fue convocada por las AAVV, ecologistas, la Agrupación Republicana de Móstoles y Socialismo Mostoleño y apoyados por diferentes colectivos y organizaciones. Seguir leyendo Móstoles: centenares de vecinos defiende su parque

PODEMOS Móstoles y su responsabilidad sobre la realización del festival “Amanecer bailando” en el parque de Prado Ovejero

Podemos y su marca municipal Ganar Móstoles están dejando muy claro qué defienden en el municipio con la polémica sobre la ubicación del macro festival “Amanecer Bailando”. Sus contradicciones, opacidad y medias verdades no les están sirviendo esta vez para eludir responsabilidades ni para engañar y confundir a los vecinos de Móstoles. Iban a traer el cambio y la transparencia. Han demostrado en todo este tiempo que solo son caras nuevas para las prácticas caciquiles de siempre.

 Ya el pleno del 11 de julio dejó en evidencia las graves desavenencias entre los grupos que componen el gobierno municipal, especialmente PSOE y Ganar Móstoles(GM)/PODEMOS a tenor de la ubicación del macrofestival “Amanecer Bailando” en el parque natural de El Soto. En ese mismo pleno también quedó en evidencia la falta de coordinación de las dos concejalías implicadas (cuyos responsables son uno del PSOE y otro de GM/PODEMOS) al “desaparecer” informes previos y tomar decisiones unilateralmente sin esos informes. Y en él se aprobó una comisión de seguimiento que, a día de hoy, solo se ha reunido una vez sin dar nuevas informaciones ni tomado ninguna decisión. Seguir leyendo PODEMOS Móstoles y su responsabilidad sobre la realización del festival “Amanecer bailando” en el parque de Prado Ovejero

Móstoles: Concentración en defensa del Parque Prado Ovejero

Concentración en defensa del Parque Prado Ovejero contra la ubicación en dicho parque del Macrofestival de música Amanecer Bailando 2018 previsto para el 8 de septiembre de 2018 que el  Gobierno municipal de Móstoles (PSOE-GM/PODEMOS e IUCM) ya quiso ubicar en el parque natural de El Soto y tuvo que cambiarlo ante la oposición de las AAVV, partidos políticos y organizaciones populares.

Los colectivos sociales solicitan que se convoque la comisión sobre el macrofestival “Amanencer Bailando”

La semana pasada se anunció la nueva ubicación para el macrofestival Amanecer Bailando; el parque municipal Prado Ovejero de Móstoles.

Siendo la primera opción (el parque natural de El Soto)descartada por las protestas de numerosos colectivos sociales, ecologistas, vecinales y políticos. Esta decisión no se ha realizado en el marco de la Comisión de Trabajo y Seguimiento donde, precisamente se iba a consensuar su ubicación con AA.VV, partidos políticos y Ecologistas en Acción había solicitado su participación. Seguir leyendo Los colectivos sociales solicitan que se convoque la comisión sobre el macrofestival “Amanencer Bailando”

Socialismo Mostoleño: «Ganar Móstoles del lado del PSOE y no del pueblo»

Después de su penosa actuación durante la campaña de defensa del Parque Natural de El Soto, limitada a proponer por vía institucional el traslado al polígono de Móstoles Tecnológico mientras partidos políticos, asociaciones vecinales y colectivos ecologistas trabajábamos en la calle para lograr que el 26 de julio el gobierno cambiase la ubicación del ya tristemente famoso festival Amanecer Bailando, Ganar Móstoles (GM) anunció el pasado 9 de agosto su apoyo al nuevo escenario decidido unilateralmente por el gobierno y hecho público el día anterior: el Parque Prado Ovejero, dando por válida así la decisión de trasladar un problema ecológico a los vecinos y vecinas del Distrito Norte-Universidad en general y del barrio de Los Rosales en particular.
Seguir leyendo Socialismo Mostoleño: «Ganar Móstoles del lado del PSOE y no del pueblo»

Móstoles: sin noticias de la ubicación del festival a un mes de celebrarse

A pesar de las notas de prensa publicadas por el gobierno municipal el 26 de julio y el 3 de agosto (esta última reproducida en la página de Facebook de la organización del evento) en las que se asegura que el festival no se ubicará en el Parque Natural de El Soto, el tiempo se echa encima sin que tengamos noticias de espacios alternativos mientras continúa la venta de entradas y la publicidad oficial del acto mantiene “Parque El Soto” en sus anuncios.

Captura de pantalla ayer de la web oficial de «Amanecer bailando» en la que sigue apareciendo «El Soto» como lugar dónde se realizará

Si bien el anuncio por parte del Gobierno de Móstoles hecho público pocas horas antes de la concentración vecinal del 26 de julio, donde se anunciaba que el festival Amanecer Bailando no se realizaría en el Parque Natural de El Soto, sirvió para declarar una tregua en el pulso mantenido por asociaciones ecologistas, vecinales, políticas y sociales, la amenaza sigue sobrevolando El Soto. Seguir leyendo Móstoles: sin noticias de la ubicación del festival a un mes de celebrarse

La batalla de El Soto: análisis político de una crisis local, por J.P. Galindo

Acaba de terminar una batalla política de calado aun difícilmente calculable por la proximidad temporal de los hechos. Durante un mes y once días el gobierno de Móstoles ha desafiado a su propio pueblo, mostrándose decidido a imponer un macrofestival en una de las zonas verdes más representativas, históricas y peculiares de nuestra ciudad, debiendo finalmente reconocer su derrota frente al movimiento vecinal. Seguir leyendo La batalla de El Soto: análisis político de una crisis local, por J.P. Galindo

Móstoles. Ganan los ciudadanos: el Festival «Amanecer Bailando» no se celebrará en el Parque El Soto

Los vecinos, Ecologistas en Acción y Socialismo Mostoleño tuercen el brazo al gobierno local del PSOE y ganan el pulso para que el macrofestival no se haga en el Parque Natural de El Soto

Ayer se celebró la concentración en la plaza del Pradillo de Móstoles en contra de la realización del macrofestival en el parque natural de El Soto. Varios centenares de vecinos acudieron a la convocatoria pese a que pocas horas antes el gobierno local del PSOE emitió un precipitado y ambiguo comunicado asegurando haber tomado “la decisión de no celebrar el Festival en dicho parque”. Seguir leyendo Móstoles. Ganan los ciudadanos: el Festival «Amanecer Bailando» no se celebrará en el Parque El Soto