Archivo de la etiqueta: interncional

Una insensibilidad más peligrosa que el fuego, por Luz Modroño*

Desde hace años, un grito de fraternidad solidaria resuena entre las paredes insensibles de despachos europeos, los de aquéllos que, teniendo que tomar decisiones, aplauden cualquier medida convertida en escudos levantados contra una población que sufre indefensa.

Seguir leyendo Una insensibilidad más peligrosa que el fuego, por Luz Modroño*

La OTAN está en «estrecho» contacto con EEUU tras su ataque en Irak, en el que ha muerto Soleimani

Resultado de imagen de asesinato Qasem Soleimani

La OTAN ha asegurado este viernes que está vigilando «de cerca» la situación en Irak tras la operación militar de Estados Unidos en la que ha muerto el general iraní Qasem Soleimani, al tiempo que ha señalado que mantienen un contacto «estrecho y regular» con las autoridades norteamericanas». «La OTAN está vigilando la situación en la región muy de cerca. Seguimos en contacto estrecho y regular con las autoridades de Estados Unidos», ha expresado un portavoz de la Alianza. Seguir leyendo La OTAN está en «estrecho» contacto con EEUU tras su ataque en Irak, en el que ha muerto Soleimani

El fracaso de la ONU lleva al Polisario a buscar alternativas al alto el fuego en el Sahara

El Consejo de Seguridad renovó la misión para el Sahara Occidental esta semana sin ningún avance en el conflicto . Los representantes del pueblo saharaui critican que la ONU ejerza de rehén de Marruecos, la potencia ocupante

El Secretario General de la ONU, Ban ki-moon, durante su visita al Sáhara Occidental. AFP
El Secretario General de la ONU, Ban ki-moon, durante su visita al Sáhara Occidental. AFP

El pasado miércoles, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) renovó la misión en el Sahara Occidental por un año más. El conflicto sigue enquistado, ya van 28 años desde el alto al fuego entre Marruecos y el Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui. Seguir leyendo El fracaso de la ONU lleva al Polisario a buscar alternativas al alto el fuego en el Sahara

Crisis en Chile: violentos choques entre policías y estudiantes

Crisis en Chile: violentos choques entre policías y estudiantes movilizados contra el aumento de tarifas del Metro de Santiago.  La protesta contra el alza de precios provocó la clausura de todas las estaciones de la ciudad. Unos 133 jóvenes fueron detenidos y varios resultaron heridos Seguir leyendo Crisis en Chile: violentos choques entre policías y estudiantes

El número de muertos en el ataque químico en Siria aumenta a 72

Rusia alega que la aviación siria bombardeó un depósito de armas de los insurgentes que albergaba un taller para la producción de armas «tóxicas» – El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne hoy para discutir el ataque a petición de Francia y el Reino Unido

Un niño recibe tratamiento médico tras el ataque de Jan Shijún. EFE

El número de víctimas mortales por el bombardeo químico ocurrido este martes en la localidad de Jan Shijún, en el norte de Siria, subió a 72 personas, entre ellos 20 niños, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Seguir leyendo El número de muertos en el ataque químico en Siria aumenta a 72

Rusia tacha de amenaza el despliegue de tropas de la OTAN cerca de sus fronteras

El viceministro ruso Exteriores, Alexéi Meshkov, advirtió que la OTAN amenaza la seguridad del país al continuar el despliegue de tropas y material bélico en la región báltica.

Más temprano el Ministerio lituano de Defensa anunció la llegada al país de un centenar de vehículos de combate y más de 450 militares alemanes que integran el batallón internacional de la OTAN. El diplomático señaló que es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que los soldados alemanes se encuentran cerca de las fronteras rusas. Seguir leyendo Rusia tacha de amenaza el despliegue de tropas de la OTAN cerca de sus fronteras

Estambul: Un muerto mientras la Policía dispersa con gas lacrimógeno la manifestación del 1 de mayo

Captura4Una persona ha muerto en la ciudad turca de Estambul cuando la Policía comenzó a dispersar con gases lacrimógenos la manifestación conmemorativa del 1 de mayo.

La manifestación del 1 de mayo se dirigía a la plaza de Taksim, en Estambul, en una de las principales ciudades de Turquía. Mientras que la Policía empleaba gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, uno de los participantes murió tras ser atropellado por uno de esos vehículos. Seguir leyendo Estambul: Un muerto mientras la Policía dispersa con gas lacrimógeno la manifestación del 1 de mayo