Se cumplen 102 años del levantamiento de las mujeres obreras que trabajaban a destajo en las fábricas malagueñas, ya fuese en el envase de pescado o el despalillo de la pasa, y marcharon pidiendo una bajada en los precios del pan. Mujeres que demostraron que lo personal es político. Seguir leyendo La Rebelión de las Faeneras: referentes en la lucha hoy
Archivo de la etiqueta: Málaga
Huelga de Bomberos de Málaga: «No tenemos ni radiales en los camiones»
El Cuerpo de Bomberos de Málaga tiene el dudoso honor de mantener una huelga indefinida durante más de 30 meses. El conflicto, enquistado entre los sindicatos y el ayuntamiento liderado por Francisco de la Torre (PP), lejos de mejorar parece haber empeorado afectando a la seguridad de bomberos y ciudadanía.

Aunque los problemas se iniciaron en 2001, podría decirse que el conflicto comenzó oficialmente hace ya ocho años, cuando los bomberos registraron un escrito en el ayuntamiento alertando de la grave descoordinación del servicio, las importantes carencias de personal, o el desmantelamiento del Grupo de Rescate Especial y Salvamiento (GRES) o de la Unidad Médico Sanitaria de Intervención (UMSI), entre otras. Seguir leyendo Huelga de Bomberos de Málaga: «No tenemos ni radiales en los camiones»
Concentración en Málaga para reclamar la Tercera República
250 personas se han reunido este sábado con motivo del 87 aniversario en la Plaza de la Merced
Esta mañana se han concentrado en la Plaza de la Merced, con motivo del 87 aniversario de la Segunda República, un total de 250 personas para pedir la Tercera República. En un principio se hablaba de manifestación pero finalmente se ha decidido optar por una concentración. «Hemos valorado que el número de asistentes no justificaba hacer un itinerario hasta el Parque del Norte», ha explicado Máximo de Santos, coordinador del Foro de Debate Republicano de Andalucía. Seguir leyendo Concentración en Málaga para reclamar la Tercera República
Málaga: concentración de los bomberos de Málaga
Los agresores del joven muerto en Málaga pertenecen a grupos nazis de la ciudad
Los dos detenidos por la paliza que le costó la vida a Pablo cuando trató de mediar en una agresión son neonazis pertenecientes al Frente Bokerón y a “Málaga 1487”

La noche del pasado jueves, Pablo, un joven malagueño que celebraba su cumpleaños en un pub de la capital malagueña, fue víctima de una mortal paliza cuando intentaba mediar ante una agresión que se estaba cometiendo junto al establecimiento. Tras ser trasladado en estado crítico y en muerte cerebral al Hospital Clínico de Málaga, murió unas horas después. Seguir leyendo Los agresores del joven muerto en Málaga pertenecen a grupos nazis de la ciudad
Cádiz por la República se manifiesta por la Tercera en Jerez [crónica fotográfica de Jerez, Málaga, Granada, Huelva y Sevilla]
La plataforma republicana gaditana partió desde la plaza de Toros por la calle Sevilla en dirección hacia la plaza del Arenal.
Fue una jornada de lucha y reivindicación política por la ruptura con el actual régimen y por la III República pero también una jornada simpática donde a la altura de la calle Porvera los manifestantes además de un viva la República gritaron un viva la novia a una pareja que iba a casarse en un carruaje de caballos. Ya en la Calle Larga con la feria del libro y una multitud de gente los manifestantes se integraron con el pueblo, con turistas, quienes hacían fotos y preguntaban. También se coincidió con la música de una tuna y con «Cervantes y Don Quijote». Seguir leyendo Cádiz por la República se manifiesta por la Tercera en Jerez [crónica fotográfica de Jerez, Málaga, Granada, Huelva y Sevilla]
Cádiz por la República convoca una manifestación por la III República en Jerez
La Plataforma Provincial Cádiz por la República convoca una manifestación para este sábado 22 de abril a las 12 horas desde la Plaza de Toros hasta la Plaza del Arenal de Jerez de la Frontera.
Ese mismo día y a la misma hora habrá concentraciones y manifestaciones en todas las provincias andaluzas. Por primera vez en la Historia, se ha convocado una manifestación republicana el mismo día en todas las provincias andaluzas. Estos eventos están dentro de la aplicación de la hoja de ruta del I Encuentro Republicano Andaluz de 5 de noviembre y de la plenaria andaluza de 18 de marzo, ambas reuniones celebradas en Humilladero (Málaga). Seguir leyendo Cádiz por la República convoca una manifestación por la III República en Jerez
Documentales, exposiciones y cine recordarán «Desbandá» en su 80 aniversario

Motril (Granada) 9 feb (EFE).- La localidad granadina de Motril recordará con exposiciones, cine, teatro y una marcha el 80 aniversario del ataque que sufrieron miles de personas que huían de la toma de Málaga por las tropas de Queipo de Llano y que fueron atacadas en la carretera costera de Málaga a Almería.
La iniciativa, que se celebrará del 14 al 18 de febrero, se incluye en la IV Muestra de Cine de la Memoria «La Desbandá», que este año amplía su contenido con la celebración de mesas de debate y una representación teatral. Seguir leyendo Documentales, exposiciones y cine recordarán «Desbandá» en su 80 aniversario
“El genocidio contra los refugiados de Málaga en 1937 fue premeditado, cometido contra personas desarmadas e indefensas, perseguidas hasta Almería”, por Salvador López Arnal

La Federación Andaluza de Montañismo ha organizado un homenaje del Senderismo Andaluz en el 80 aniversario “a las personas que perdieron la vida buscando la libertad, en la mayor tragedia del golpe de estado del general Franco”. ¿De qué personas hablamos concretamente?
El 7 de febrero de 1937, ante la entrada inminente de las tropas golpistas del general Franco y sus aliados alemanes e italianos, la población civil de Málaga (ciudad conocida en aquel momento como Málaga la Roja) y los refugiados llegados desde otras provincias y localidades andaluzas, deciden abandonar la ciudad para huir de la crueldad y la represión que los golpistas ya habían realizado en las ciudades que habían ocupado. Seguir leyendo “El genocidio contra los refugiados de Málaga en 1937 fue premeditado, cometido contra personas desarmadas e indefensas, perseguidas hasta Almería”, por Salvador López Arnal
Franco, por fin, se va de Málaga por Navidad
Publicada oficialmente la retirada de los honores concedidos tras batallar la oposición desde 1996
Como si de un de regalo de Navidad para los memorialistas, familias de vícitmas del franquismo y fuerzas de la oposición al PP en Málaga, el Boletín Oficial de la Provincia, publicaba ayer el acuerdo el pleno del Ayuntamiento de la capital, con la abstención del Partido Popular, por el que ya es firme la retirada de distintos honores con los que Corporaciones anteriores distinguieron al dictador Francisco Franco.Solicitado por la oposición desde hace 20 años
Seguir leyendo Franco, por fin, se va de Málaga por Navidad
Primeras plataformas para protestar por la sanidad pública en Málaga
El día 27 de noviembre se ha convocado una marcha ciudadana reivindicativa para reclamar mejoras en el ámbito sanitario
La movilización ciudadana en Granada contra la política sanitaria de la Junta empieza a tener efectos en otras provincias. En Málaga ya han surgido dos movimientos para denunciar y protestar por el estado de la sanidad pública en la provincia. Una de ellas, creada en la red social Facebook, se denomina ‘Málaga por una sanidad digna’ y la Asociación de Vecinos de Gamarra ha constituido la Plataforma por la Calidad de la Sanidad Malagueña (Placasama). Seguir leyendo Primeras plataformas para protestar por la sanidad pública en Málaga
Novedad editorial: MÁLAGA: BASE NAVAL ACCIDENTAL
La base naval de Málaga en la Guerra Civil Española merece un estudio unitario e independiente. La acogida en sus aguas de la mayoría de los buques de guerra que quedaron en manos republicanas da prueba de la importancia estratégica que tuvo en los primeros meses de la contienda española.Además, fue Jefatura de la base de submarinos a cuyo mando estaba el Capitán de corbeta Remigio Verdía Jolí. Varios episodios de vital importancia tuvieron lugar en sus aguas, entre ellos, los hundimientos de los submarinos B-5 y C-3, los guardacostas Uad Lucus, Uad Muluya y patrullera I-5, vapor Delfín y la importante pérdida para la Escuadra gubernamental del destructor Almirante Ferrándiz, que zarpó de Málaga antes de su hundimiento.Esta es la historia del Jefe de la base Baudilio Sanmartín García y de los hombres que convivieron en ella desde el 18 de julio de 1936 hasta que abandonada a su suerte cayó en poder de la Marina sublevada el 8 de febrero de 1937. (Librerías colaboradoras: Central Librera (Ferrol)
MÁLAGA: Asamblea constituyente del Frente Republicano Popular
Hoy, domingo 28, por fin, se ha materializado lo que llevaba tiempo gestándose. En la reunión que ha tenido lugar en la sede del SAT de Marbella, los compañeros de RPS Málaga, Campo de Gibraltar, Huelva, Córdoba y Sevilla, junto con los miembros de U3R Málaga, hemos alcanzado un acuerdo que nos permitirá presentar una candidatura unitaria, en base a los mínimos de ruptura con el franquismo, exigir la República y condena de los crímenes cometidos durante el golpe de Estado de 1936 y los cuarenta años de genocidio posteriores, para las elecciones municipales de Málaga bajo el nombre de Frente Republicano Popular (FREP).
Nos esperan unos meses de trabajo aún más intenso, de contactos que ya hemos acordado previamente con otras fuerzas de izquierdas sensibles a nuestras demandas y de informar al Pueblo de que hay una forma de hacer política social lejos de ambigüedades, con un proyecto claro y rupturista, y sin aparcar ideologías ni principios.
Por una República democrática federal de trabajadores de toda clase.
¡VIVA LA REPÚBLICA! Seguir leyendo MÁLAGA: Asamblea constituyente del Frente Republicano Popular
Debe estar conectado para enviar un comentario.