Archivo de la etiqueta: trabajadores

¿Qué significa la «clase media trabajadora» a la que apela tanto el PSOE?

Según el último barómetro del CIS, casi la mitad de la población se identifica como clase media-media. Varios expertos analizan para ‘Público’ la utilización de estas referencias desde el Gobierno de Pedro Sánchez. 
Seguir leyendo ¿Qué significa la «clase media trabajadora» a la que apela tanto el PSOE?

Trabajadores pobres en España: «Llego a casa con ganas de llorar»

El 14,1% de las personas que tienen un empleo en España se encuentran en riesgo de pobreza. Apenas ganan lo suficiente para llegar a fin de mes, y muchas veces ni eso

Trabajadores pobres en España: «Llego a casa con ganas de llorar»

La pobreza se ha socializado. Ya no hace falta ser pobre de solemnidad para serlo. No es necesario ser marginal, extranjero o excluido –o las tres cosas a la vez– para pasarlas canutas. Hay pobres que no se mueren de hambre ni piden limosna por las esquinas, pero con el dinero que tienen no pueden llegar a fin de mes. El 33% de los diez millones de personas que están en riesgo de pobreza en España tienen un empleo con un salario tan bajo que les sitúa en el límite de la desesperación. Seguir leyendo Trabajadores pobres en España: «Llego a casa con ganas de llorar»

Un homenaje a los más de 400 trabajadores municipales asesinados tras el golpe de 1936

El Ayuntamiento de Cádiz llevará a cabo un acto de reconocimiento y reparación a las víctimas de la represión franquista este lunes 6 de agosto

Cambio de bandera en San Juan de Dios tras el golpe de 1936. FOTO: MEMORIA DE CÁDIZ.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Memoria Democrática, realiza este lunes 6 de agosto un acto de reconocimiento y reparación a los trabajadores municipales víctimas de la represión que fueron sancionados, depurados y asesinados por motivos ideológicos o políticos tras el golpe de estado de 1936. Seguir leyendo Un homenaje a los más de 400 trabajadores municipales asesinados tras el golpe de 1936

Los afiliados de UGT Cuenca recogen firmas contra el ERE

Lamentan que el sindicato no puede ofrecer el servicio que necesitan los trabajadores de la provincia con sólo un abogado y un técnico

Afiliados a UGT en Cuenca están recogiendo firmas en contra del ERE aprobado por el sindicato a nivel regional que ha supuesto que éste cuente en la actualidad con solo dos trabajadores: un abogado y un técnico. Lamentan que la UGT no podrá dar servicio a las demandas de los trabajadores de la provincia que se acercan por la sede. Incluso han explicado que muchas mañanas está cerrada porque el abogado tiene que acudir a los tribunales y el técnico tiene que salir a hacer gestiones. Seguir leyendo Los afiliados de UGT Cuenca recogen firmas contra el ERE

Los periodistas de TVE estallan, ahora por la censura sobre la autopsia de Rita Barberá

La televisión pública fue la ‘división Brunete informática’ que utilizó el PP para culpabilizar a la prensa por la muerte de la exalcaldesa valenciana

En Torrespaña, los periodistas de TVE encuentran casi cada día una razón para sentirse molestos y manipulados. Pero esta vez la molestia ha superado el nivel medio y han vuelto a ponerse en marcha: Hablamos de su enfado por la ocultación absoluta en los telediarios de los resultados sobre la autopsia de Rita Barberá. Según ha sabido ELPLURAL.COM numerosos redactores han presentado desde el pasado fin de semana protestas ante el Consejo de Informativos, lo que ha llevado a que este órgano de representación profesional haya realizado una petición (otra) de explicaciones al equipo directivo de Gundín. Seguir leyendo Los periodistas de TVE estallan, ahora por la censura sobre la autopsia de Rita Barberá

Concentración en Pamplona a favor del reparto del trabajo y contra la precarización laboral

Ha tenido lugar este lunes festivo a mediodía junto a la Estatua de los Fueros en Pamplona

Pamplona/Iruña, 26 de diciembre Este lunes a mediodía ha tenido lugar un concentración convocada por CGT bajo el lema  “Frente al chantaje y la precarización: Reparto del Trabajo”.Los convocantes han afirmado en su comunicado que “ante la grave situación de paro y precariedad debemos mantener una movilización sostenida que visibilice la precariedad social y laboral que tanto se extiende en nuestra sociedad y que reclame salidas en clave de justicia social como lo es el Reparto del Trabajo”. Seguir leyendo Concentración en Pamplona a favor del reparto del trabajo y contra la precarización laboral

El emblemático cine de la Prensa de Madrid despide a la mitad de la plantilla

Fachada del cine de la Prensa del que han sido despedidos la mitad de la plantilla
Fachada del cine de la Prensa del que han sido despedidos la mitad de la plantilla

La familia Reyzabal, dueña del Cine de la Prensa Super 8, tras el reparto de la herencia y división de la empresa (eran también los dueños del emblemático cine Callao y otras muchas empresas) despide a la mitad de sus trabajadores alegando pérdidas.

Trabajadores de más de 55 años y más de 15 años de antigüedad han sido despedidos, aplicándoles la reforma laboral, con una indemnización ridícula, que para nada corresponde a lo legal. La comunicación de los despidos se hizo mediante burofax.

Los trabajadores despedidos tomarán medidas legales y cuantas estén en su mano para reclamar sus derechos. Seguir leyendo El emblemático cine de la Prensa de Madrid despide a la mitad de la plantilla

Rebelión de los trabajadores de Abengoa para no perder la paga extra de verano

Manifestación en Sevilla de trabajadores de Abengoa contra el ERE EFE

Un mes después de comunicarles el retraso, no han recibido el dinero. Temen que la empresa elimine definitivamente el reembolso porque solo afecta a la filial española

Abengoa inició hace unos días la cuenta atrás para relanzar su negocio el próximo mes de octubre. Pero la plantilla lamenta que, por el momento, el ampliamente anunciado acuerdo de refinanciación con los acreedores no les está afectando. Aunque la empresa lleva al día el pago de las nóminas, no se olvidan de la extra de verano que les adeuda. Seguir leyendo Rebelión de los trabajadores de Abengoa para no perder la paga extra de verano

Pugna sindical por los trabajadores que hacen labores de funcionario

CSIF y UGT exponen el asunto ante la Fiscalía, mientras CCOO acude a la Inspección de Trabajo y la Agencia de Protección de Datos, pues opine que estos empleados no tienen la culpa.

Las secciones sindicales en el Ayuntamiento de UGT y CSIF informaron ayer de que han puesto en conocimiento de la Fiscalía “la usurpación de funciones públicas y el incumplimiento de la Ley de Protección de Datos” al destinar a personal de colaboración social y de los planes de empleo “a áreas y servicios donde está prohibido que desarrollen trabajo alguno”. Un comunicado de prensa que únicamente viene firmado por UGT y CSIF, pues CCOO no comparten la redacción del documento y el hecho de que se acuda a la Fiscalía, pues opinan que se culpabiliza directamente a los trabajadores de esta circunstancia, no teniendo ‘culpa’ de ello. En declaraciones a El Faro, los comisionistas adelantaron que estos hechos los remitirán a la Agencia Estatal de Protección de Datos y a la Inspección de Trabajo. Seguir leyendo Pugna sindical por los trabajadores que hacen labores de funcionario

Nueva manifestación en León para protestar por la falta de compradores para la leche

Critican la «cerrarón» de la consejera de Agricultura y Ganadería por no intervenir en el conflicto con la industria

Las organizaciones agrarias Asaja, UCCL, Ugal-Upa, Ucale-Coag y la Organización de Productores Lácteos (OPL) han convocado para las 12 del mediodía de mañana una nueva manifestación ante la Delegación Territorial de la Junta en la capital leonesa para reivindicar la recogida de la leche a los ganaderos que desde el 1 de abril no tienen comprador para la misma, así como para reclamar un precio digno para el resto de productores. Seguir leyendo Nueva manifestación en León para protestar por la falta de compradores para la leche

Un centenar de delegados de Tragsa acuden a la concentración de Madrid

La cita expresará el rechazo a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que ha provocado 555 despidos en todo el país

Un centenar de delegados y trabajadores del Grupo Tragsa (Tragsa y Tragsatec) en Castilla y León participará mañana en la concentración, organizada por Comisiones Obreras frente al Congreso de los Diputados, en Madrid, a partir de las 12.00 horas, según informo en un comunicado el sindicato. Seguir leyendo Un centenar de delegados de Tragsa acuden a la concentración de Madrid

Una concentración exige ante el Ayuntamiento de Granada la dimisión del alcalde

Una concentración exige ante el Ayuntamiento de Granada la dimisión del alcalde
Una concentración exige ante el Ayuntamiento de Granada la dimisión del alcalde

Alrededor de unas doscientas personas se han concentrado esta tarde a la puertas del Ayuntamiento de Granada para exigir la dimisión del alcalde, José Torres Hurtado, después de que haya sido detenido hoy, y posteriormente puesto en libertad con cargos, en el marco de una operación contra la corrupción urbanística.

Convocados a través de redes sociales, los concentrados han llamado «ladrón» al regidor granadino, además de pedir su dimisión. Seguir leyendo Una concentración exige ante el Ayuntamiento de Granada la dimisión del alcalde

Pescanova desata el malestar sindical por primera vez tras su difícil reestructuración

Lo que no han conseguido casi tres lagos años de lucha por la supervivencia de Pescanova, con concurso de acreedores de por medio y la práctica totalidad de la antigua dirección en el banquillo a la espera de juicio, parece que lo va provocar la negociación del convenio colectivo, que arranca en serio hoy con la presentación de la propuesta económica de la empresa. El documento todavía no ha llegado a los sindicatos, pero lo que se ha ido filtrando ha sido suficiente para desatar públicamente un malestar inédito hasta ahora, pese a los momentos de dificultad superados. Las claves de el rechazo de buena parte de los representantes de los trabajadores consultados está en la intención de la empresas de reducir en un 10 % la masa salarial en España (donde hay 1.300 trabajadores) con medidas de ajuste económico. Seguir leyendo Pescanova desata el malestar sindical por primera vez tras su difícil reestructuración

Frente político, patronal y sindical ante la «aberración» de los despidos en Ceiss

«Una aberración; una sangría». Fueron las primeras palabras del presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, al valorar ayer el anuncio de los 1.120 despidos en León del Banco Ceiss. «Es injusto para una provincia donde está el origen, el germen de donde surgió todo»: una reflexión a la que se unieron empresarios y sindicatos citados en el Palacio de los Guzmanes para poner los pilares de la nueva etapa de la Mesa del Diálogo Social. «Trasladaremos a la entidad la protesta y el descontento de toda la Mesa y reclamaremos alternativas, no pueden centran los despidos en León». Seguir leyendo Frente político, patronal y sindical ante la «aberración» de los despidos en Ceiss