Archivo de la categoría: Noticias

Los barrios obreros de Sevilla se movilizan por los cortes de luz y las elevadas facturas

Tras ocupar tres centros municipales durante un mes, los vecinos y vecinas se manifestarán el sábado hasta la sede de la presidencia de la Junta en un nuevo movimiento vecinal nacido de «la desesperación».
Seguir leyendo Los barrios obreros de Sevilla se movilizan por los cortes de luz y las elevadas facturas

Europa acuerda intervenir de urgencia el mercado energético por el miedo a una recesión

Kadri Simson, comisaria europea de Energía; con Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica; y otros ministros de países europeos, el 9 de septiembre de 2022 en Bruselas. European Union
Los Gobiernos y la Comisión Europea coinciden en la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar la escalada de precios en un contexto de guerra prolongada en Ucrania y cortes energéticos por parte de Rusia
Seguir leyendo Europa acuerda intervenir de urgencia el mercado energético por el miedo a una recesión

Los problemas de salud mental, la nueva pandemia en las aulas

La crisis del covid-19 ha provocado un aumento de hasta el 47% en los trastornos de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes. Daños colaterales de unas restricciones que hoy se difuminan al tiempo que afloran sus consecuencias.
Seguir leyendo Los problemas de salud mental, la nueva pandemia en las aulas

Raquel Rodríguez, la mujer contra las tanquetas de Cádiz, citada por delito de injurias

Diez meses después de la huelga del metal la vecina de puerto real que se enfrentó a la policía frente a las cámaras de televisión tiene que declarar por delitos de injuria
Seguir leyendo Raquel Rodríguez, la mujer contra las tanquetas de Cádiz, citada por delito de injurias

Casi 500 multimillonarios no pagan impuesto de patrimonio gracias a vivir en Madrid

El 67% de los ultrarricos tributa en la región central, que deja de recaudar 900 millones al bonificar el 100% del impuesto
Seguir leyendo Casi 500 multimillonarios no pagan impuesto de patrimonio gracias a vivir en Madrid

‘Castigar a los rojos’, o cómo la represión de Franco se inspiró en la Inquisición y los nazis

Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo ante el Tribunal Supremo, en 2012.  VIA ASSOCIATED PRESS
Ángel Viñas publica ‘Castigar a los rojos’, obra a seis manos que desvela el papel del fiscal militar Felipe Acedo Colunga en la forja de la venganza contra los republicanos.
Seguir leyendo ‘Castigar a los rojos’, o cómo la represión de Franco se inspiró en la Inquisición y los nazis

80 años de emociones liberadas en Colmenar: las fosas destapan otra historia de represión franquista

Exhumación de una fosa común en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo, donde enterraron a 108 personas fusiladas por el franquismo en 1939. Olmo Calvo

Un equipo de arqueólogos trabaja a contrarreloj identificando cadáveres en el cementerio de la localidad madrileña, con una ayuda pública que solo cubre una intervención parcial
Seguir leyendo 80 años de emociones liberadas en Colmenar: las fosas destapan otra historia de represión franquista

Las restricciones a Rusia dejan sin pensión a los «niños de la guerra» evacuados a la antigua URSS durante la guerra civil

Víctimas inocentes entonces y víctimas inocentes ahora. Los bancos bloquean el cobro de pensiones de los niños de la guerra que cotizaron en la Unión Soviética denuncia Comisiones Obreras.
Seguir leyendo Las restricciones a Rusia dejan sin pensión a los «niños de la guerra» evacuados a la antigua URSS durante la guerra civil

De barracón de trabajos forzados para ‘rojos’ a lugar de memoria, la nueva vida del destacamento penal de Bustarviejo

Carlos y Teófilo Sánchez. Víctor Honorato
La antigua nave estrena una exposición sobre las penalidades de los presos republicanos que construyeron el tren Madrid-Burgos y celebra un concierto con canciones de refugiados

Seguir leyendo De barracón de trabajos forzados para ‘rojos’ a lugar de memoria, la nueva vida del destacamento penal de Bustarviejo

Las huelgas crecen un 20% con la inflación disparada a las puertas de la batalla salarial

Marcha de trabajadores en la huelga del metal de Cantabria, este junio. EFE/ Pedro Puente Hoyos
La campaña ‘Salarios o conflicto’ de CCOO y UGT ya se ha traducido en una mayor movilización de trabajadores en el primer semestre y se prevé que se agudice tras el verano
Seguir leyendo Las huelgas crecen un 20% con la inflación disparada a las puertas de la batalla salarial

El rey emérito en el exilio, temporada II: acusación de acoso de Corinna y sin inmunidad en Londres

Juan Carlos I en el Club Náutico de Sanxenxo para participar en la regata. Álvaro Ballesteros (EP)
Juan Carlos I cumple dos años en Emiratos Árabes con la vía penal sobre sus negocios cerrada en España, pero a la espera de sentarse en el banquillo en Londres por el acoso que denunció su examante, que llegó a involucrar a los servicios secretos aunque se ha retractado recientemente de este punto
Seguir leyendo El rey emérito en el exilio, temporada II: acusación de acoso de Corinna y sin inmunidad en Londres

Ruta al exilio, el campamento de verano para aprender la historia sobre el exilio republicano que (todavía) no se enseña en las escuelas

Un grupo de cuarenta adolescentes de todas las comunidades autónomas ha recorrido durante dos semanas los mismos caminos que emprendieron el más de medio millón de exiliados republicanos españoles en Cataluña y Francia para recuperar y dignificar la memoria, pero también para aprender sobre un capítulo de nuestro pasado reciente que no cuentan, o directamente ignoran, sus libros de texto: «Pese a la desmemoria sistemática, se dan cuenta de la necesidad de que no se olvide esto para que no haya impunidad»
Seguir leyendo Ruta al exilio, el campamento de verano para aprender la historia sobre el exilio republicano que (todavía) no se enseña en las escuelas

Emotivo III Homenaje a las 13 Rosas Rojas en Móstoles

Por tercer año consecutivo, la Agrupación Republicana de Móstoles (ARM) ha organizado el homenaje a las 13 Rosas Rojas ante el monumento que las recuerda en la céntrica Avenida de Portugal.
Seguir leyendo Emotivo III Homenaje a las 13 Rosas Rojas en Móstoles

Caravana abriendo fronteras y la memoria histórica: los campos de la vergüenza (1ª parte), por Luz Modroño*

Memorial en recuerdo de los internados en el Campo de Gurs. / Wikipedia.
En los estertores de la Guerra Civil, ante el avance de los golpistas sobre Cataluña, casi derrotado el legítimo gobierno de la República y con el desánimo y el miedo a las represalias, más de medio millón de personas entre vascos, catalanes, navarros… decidían coger sus más elementales pertenencias.
Seguir leyendo Caravana abriendo fronteras y la memoria histórica: los campos de la vergüenza (1ª parte), por Luz Modroño*

Caravana abriendo fronteras en la maternidad de Elna, un aliento de esperanza, por Luz Modroño*

La maternidad, tras su restauración, en una imagen de septiembre de 2009.. / Wikipedia
El ayer y el hoy se dan la mano cuando de recibir fraternalmente a las personas que deciden salir de su lugar de nacimiento se trata. Los sistemas montañosos, Pirineos y Alpes, se convirtieron entre 1939 y 1945 en pasos llenos de sufrimiento para seres desesperados. Muchas de ellas mujeres y niños. ¿Quién no ha visto el rostro de aquella niña de apenas ocho o nueve años inmortalizada por Capa?
Seguir leyendo Caravana abriendo fronteras en la maternidad de Elna, un aliento de esperanza, por Luz Modroño*