Archivo de la etiqueta: igualdad

La sentencia de La Manada desata una ola de indignación

Decenas de miles de personas se concentran en las principales ciudades contra la condena a La Manada. Los manifestantes han protagonizado una protesta inédita contra una sentencia. “Yo sí te creo”, han coreado

Miles de personas se concentran en la Plaza Consistorial de Pamplona, uno de los escenarios que en los Sanfermines 2016 evidenció el rechazo a las agresiones sexistas, y que esta tarde se ha vuelto a llenar para reflejar el malestar por la sentencia que condena a los miembros de La Manada a 9 años de cárcel por abusos sexuales y no por violación. JESÚS DIGES EFE

Unas estaban ya convocadas. Otras se han ido conformando a lo largo de la jornada. Miles de personas han salido este jueves a las calles y plazas de las principales ciudades de España para protestar contra la sentencia a los cinco miembros de La Manada que considera que hubo abuso pero no violación.

Más información e imágenes pinchando aquí Seguir leyendo La sentencia de La Manada desata una ola de indignación

El Instituto de la Mujer despide a ocho técnicas por denunciar su situación laboral

Las trabajadoras cesadas denuncian haber sido represaliadas tras presentar una demanda de derechos laborales y acusan a la dirección de una paulatina privatización de la institución que debe velar por la igualdad de mujeres y hombres. Seguir leyendo El Instituto de la Mujer despide a ocho técnicas por denunciar su situación laboral

Lenin: «Sin ellas no habríamos ganado»

El papel de las mujeres, que ocupaban un alto porcentaje de la clase trabajadora, fue imprescindible para el triunfo de la Revolución rusa y la caída del zarismo. Los líderes bolcheviques se enorgullecían de ser pioneros en políticas de genero.

Manifestación contra la guerra. Obreras de la fábrica de Putilov, Petrogrado, 2 de febrero de 1917

Marzo da el pistoletazo de salida a los actos del centenario de la Revolución rusa. En la revolución de marzo (febrero, según el calendario juliano), el hastío por la guerra y la carestía condujo a una revuelta social marcada por manifestaciones, motines y tumultos que finalmente forzaron la abdicación del zar Nicolás II y el establecimiento de un gobierno provisional, cuyo poder, sin embargo, compartía de facto con el Consejo de Diputados Obreros y Soldados de Petrogrado, más conocido como Soviet de Petrogrado. Seguir leyendo Lenin: «Sin ellas no habríamos ganado»

8 de marzo Día Internacional de Lucha Obrera Feminista, por Isabel Cervera

“Quien es feminista y no es de izquierdas
carece de estrategia,
quien es de izquierdas y no es feminista,
carece de profundidad”.
Rosa Luxemburg

8 de marzo, día dedicado a las mujeres trabajadoras, que se debe a la conmemoración de un trágico suceso que ocurrió en los Estados Unidos, en el año 1857.

Una huelga mundial de las mujeres de media hora de duración se prepara para el próximo 8 de marzo ”Día Internacional de la Mujer”… añado, sin permiso de nadie, trabajadora.

En unos medios se afirma que la inspiración de esta huelga proviene del “lunes negro”: paro y manifestación llevado a cabo por las mujeres en Polonia el 3 de octubre del año pasado contra la restrictiva ley del aborto que pretendía aprobar el Parlamento de ese país. Pocos meses después, en Argentina, el asesinato de una menor movilizó a miles de personas convocadas por el colectivo “ni una menos”. Seguir leyendo 8 de marzo Día Internacional de Lucha Obrera Feminista, por Isabel Cervera

El movimiento feminista prepara una huelga internacional de mujeres para el 8 de marzo

En España, que parará de 12.00 a 12.30 del mediodía, aún se están definiendo las líneas de actuación y las reivindicaciones concretas de la movilización – En unos países las mujeres abandonarán sus puestos de trabajo y las tareas del hogar durante unas horas del día y en otros durante toda la jornada

Manifestación en Argentina contra la violencia machista el pasado 19 de octubre EFE
Manifestación en Argentina contra la violencia machista el pasado 19 de octubre EFE

La llama prendió el 3 de octubre, cuando las mujeres polacas llenaron las calles de Varsovia y otras tantas ciudades  contra el proyecto que preparaba el Gobierno y que endurecía ya la restrictiva ley del aborto en Polonia. Lo bautizaron «lunes negro» porque las mujeres se vistieron de este color para abandonar sus puestos de trabajo –y las tareas del hogar– y manifestarse por sus derechos. Seguir leyendo El movimiento feminista prepara una huelga internacional de mujeres para el 8 de marzo

Multitudinario acto de apoyo a las mujeres en huelga de hambre en la Puerta del Sol

99def081-3f92-4891-91ff-a13918da4412

Se han concentrado hoy mas de un millar de personas en la madrileña Puerta del Sol en apoyo de las huelguistas que reclaman al gobierno medidas contundentes e inmediatas contra la violencia de género. Durante la concentración ha actuado Pamela Palenciano que ha sido muy aplaudida por los presentes. Seguir leyendo Multitudinario acto de apoyo a las mujeres en huelga de hambre en la Puerta del Sol

Cómo Túnez se convirtió en el país más feminista del mundo árabe

Pese a ser un país con una amplia mayoría de fieles musulmanes, Túnez reconoció hace décadas a sus mujeres derechos difíciles de conseguir en otras partes del mundo árabe.

En Túnez, las mujeres disfrutan de libertades que no tienen en otros países árabes. Foto: Getty Images
En Túnez, las mujeres disfrutan de libertades que no tienen en otros países árabes. Foto: Getty Images

En las calles de su capital se puede ver a las mujeres vistiendo minifaldas, fumando en los cafés o tomándose una copa de vino en alguna discoteca de moda. Son imágenes consideradas como normales en cualquier país occidental. Pero este no lo es. Seguir leyendo Cómo Túnez se convirtió en el país más feminista del mundo árabe

Paquita, la voz de los pensionistas [vídeo de La Sexta]

Paquita, la voz de los pensionistas: «¿Por qué tienen que tener las mujeres la pensión más baja que los hombres?»

«No quiero que a los hombres les quiten pensión, quiero que se la suban a las mujeres», afirma Paquita Martín, una pensionista de 91 años, que pide que se piense en las mujeres viudas que no trabajaron para quedarse en casa con los hijos. «Lo primero que hay que hacer es dar trabajo a los jóvenes para que suban las pensiones«.

La Sexta

Ser mujer en Barcelona significa ganar un 25% menos de salario

La desigualdad de género se da en todos los ámbitos profesionales y de edad. El sueldo medio en la capital catalana es un 23% más alto que el salario promedio español.

Aunque se pinte a Barcelona como una ciudad progresista e igualitaria, las diferencias de género en materia económica son grandes. Muy grandes. Un estudio del Ayuntamiento revela que el salario medio anual de las mujeres es un 25% inferior al de los hombres. Con estadísticas del 2014, se indica que las primeras ganaron un promedio de 24.618 euros, mientras que los segundos se han llevado 32.868 al bolsillo. Seguir leyendo Ser mujer en Barcelona significa ganar un 25% menos de salario

Las mujeres no existen para los premios científicos

El jurado de los últimos premios Rey Jaime I, formado solo por hombres. GUSTAVO GRILLO (EFE)

“Un año más, solo han premiado a hombres, a varones, a investigadores del sexo masculino. Es bastante desmoralizador ver, año tras año, esas fotos de los premiados: todos ellos hombres”. La denuncia surge de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), hartas de que los grandes premios científicos en España ignoren sistemáticamente a las mujeres. Su crítica señala directamente a los premios Fronteras de la Fundación BBVA, dotados con 400.000 euros en cada categoría. Desde 2008, han sido galardonados 61 hombres y solamente tres mujeres, reprocha AMIT. Ninguna mujer premiada en 2013, 2014 y 2015. Seguir leyendo Las mujeres no existen para los premios científicos

La edil del PP que dirige el área de la Mujer en Albacete justifica los escraches antiabortistas

Ha afirmado que “el aborto es una violencia inhumana contra la mujer”. Tras esto, la oposición ha desvelado que esta edil representa a la asociación que protagoniza las escenas de acoso en la única clínica autorizada para realizar abortos en la provincia de Albacete.

La semana pasada, los grupos municipales Ganemos y PSOE del Ayuntamiento de Albacete presentaron una moción para defender a las mujeres usuarias de la única clínica autorizada en esta provincia para realizar abortos ante “el hostigamiento, la coacción y la falta de respeto a su intimidad personal” que sufren mujeres usuarias de dicha clínica por parte de mujeres de la asociación ‘Derecho a ser madres’, tal y como se reflejaba en el texto de la misma. Seguir leyendo La edil del PP que dirige el área de la Mujer en Albacete justifica los escraches antiabortistas

Admitido el recurso contra Cañizares por sus palabras sobre refugiados y gais

El juzgado de instrucción 18 de Valencia ha admitido a trámite los recursos de apelación presentados por la Red Española de Inmigración y el colectivo Lambda referidos a las palabras del arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, sobre los refugiados, el «imperio gay» y la ideología de género.

El juzgado inadmitió a principios de junio las denuncias de ambas entidades contra Cañizares por esas declaraciones, al entender que estaban amparadas por la libertad de expresión, si bien en una providencia dictada ayer ha admitido el recurso de apelación que ambos colectivos presentaron contra esa no admisión a trámite. Seguir leyendo Admitido el recurso contra Cañizares por sus palabras sobre refugiados y gais

Patricia Campos: «Abandoné las Fuerzas Armadas porque no me sentía respetada como mujer ni como homosexual»

Patricia Campos (1977) ha ido abriendo camino. Fue la primera mujer que pilotó en las Fuerzas Armadas un avión reactor y la primera española que entrena a un equipo de fútbol femenino en la liga de Estados Unidos. Acaba de publicar Tierra, Mar y Aire ( Roca Editorial), una autobiografía en la que narra los obstáculos que se encuentra por el camino una mujer pionera.

Desde joven su sueño era volar, tras finalizar la universidad aprobó las oposiciones para entrar en la Armada. Durante ocho años fue feliz pilotando, pero cuando pisaba tierra comenzaban los problemas, tenía que hacer frente en su base militar a una doble discriminación por ser mujer y ser lesbiana. «Me veía obligada a esconder mi condición sexual para no tener problemas, explica en su libro. Atiende a eldiario.es el día antes de comenzar sus vacaciones, porque se marcha a hacer un voluntariado a Uganda, otra de sus pasiones. Allí utiliza el fútbol paraintegrar a mujeres con VIH.

Seguir leyendo Patricia Campos: «Abandoné las Fuerzas Armadas porque no me sentía respetada como mujer ni como homosexual»

Nace la red feminista extremeña: “El patriarcado continúa, las mujeres somos ciudadanas de segunda”

Se define como un movimiento apartidista ante la necesidad de organizarse y lo conforman mujeres venidas de asociaciones, de sindicatos o partidos. También mujeres a nivel individual

El feminismo no es una moda con ‘dos días’ de existencia. Esta corriente de pensamiento tiene 300 años de historia y sigue vigente con el convencimiento de lograr la igualdad real entre hombres y mujeres. Sin embargo ellas advierten que la custodia del patriarcado continúa en la sociedad más cercana. Más viva que nunca. Seguir leyendo Nace la red feminista extremeña: “El patriarcado continúa, las mujeres somos ciudadanas de segunda”

Nacen las ‘femidisidentes’, las feministas que plantarán cara a la Ideología de Género

Esta nueva asociación de mujeres reivindica el feminismo clásico, que promueve la igualdad de hombres y mujeres ante la ley, frente al feminismo revanchista que busca la demonización del varón, a través de leyes injustas como la de Violencia de Género de Zapatero.

Un grupo de 16 mujeres de toda España se han unido para formar “Femidisidencia Iguales y Libres” en contra del feminismo oficial. Se trata de la primera asociación feminista que tiene como objetivo promover y defender la igualdad entre sexos y erradicar el género de la violencia. Seguir leyendo Nacen las ‘femidisidentes’, las feministas que plantarán cara a la Ideología de Género