Archivo de la etiqueta: movilizaciones

CCOO denuncia el cierre de la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos

Asamblea de trabajadores y trabajadoras en la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos

CCOO de Industria de Madrid denuncia el cierre de la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos y el comité de empresa convoca un calendario de movilizaciones

  • El comité de empresa ha convocado huelgas para los días 26 de septiembre, 3, 4, 10 y 13 de octubre, y exige un futuro para el centro de trabajo
Seguir leyendo CCOO denuncia el cierre de la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos

Nuevas movilizaciones en Metro de Madrid

CCOO convoca concentraciones los días 6 y 7 de febrero, coincidiendo con las declaraciones judiciales en Plaza de Castilla en relación con los casos de amianto.

Cocheras de Metro de Madrid
Cocheras de Metro de Madrid

CCOO y el comité del empresa de Metro convocan concentraciones los días 6 de febrero, a las 8,30 horas, y el 7 de febrero, a las 11,30 horas, a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla para acompañar y arropar, en sus declaraciones judiciales, a las personas afectadas y familiares de los y las compañeros fallecidos a causa del amianto. Seguir leyendo Nuevas movilizaciones en Metro de Madrid

Aumenta un 52% el número de trabajadores despedidos por ERE hasta noviembre

De las 27.525 personas afectadas, el 67% correspondieron al sector servicios, el 28,35% a la industria, el 4,4% a la construcción y el 0,25% al agrario

Resultado de imagen de manifestaciones contra los ere
Movilización de trabajadores de CocaCola contra el ERE y despidos en su empresa (foto de archivo)

Los trabajadores afectados por despidos colectivos o ERE aumentaron un 52% en los once primeros meses del año pasado y afectaron a 27.525 personas, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo. Las empresas más afectadas fueron las manufactureras, las de comercio y las de actividades financieras. Seguir leyendo Aumenta un 52% el número de trabajadores despedidos por ERE hasta noviembre

FRANCIA. La clase obrera no se arruga y sigue en lucha contra el gobierno; 31 jornadas

El paro en Francia contra la reforma de la jubilación promovida por el gobierno entró hoy en su día 31 con algunas mejoras en la circulación de trenes pero sin que se vislumbre una solución a la crisis.

La jornada sabatina amaneció con siete de cada 10 TGV (trenes de gran velocidad) funcionando para enlazar a ciudades francesas y de países vecinos, una cantidad sin precedentes desde el comienzo de la huelga el 5 de diciembre, mientras el metro en esta capital también experimentó mejoras, aunque muy lejos de la normalidad.Sin embargo, los anuncios de los últimos días de nuevas protestas e incorporaciones al paro sugieren que el conflicto gobierno-ejecutivo no tiene una salida a la vista, pese al retorno a la mesa de diálogo el 7 de enero. Seguir leyendo FRANCIA. La clase obrera no se arruga y sigue en lucha contra el gobierno; 31 jornadas

Decenas de miles de indígenas entran en Quito y el presidente abandona la capital

Cerca de 20.000 indígenas llegan a Quito y se suman al movimiento urbano para forzar al Gobierno a dar marcha atrás en el paquete de medidas exigidas por el FMI. El presidente Lenin Moreno abandona la capital antes de la llegada de las columnas de la confederación indígena.

Paro Nacional Quito octubre 2019
Una manifestante contraria a las medidas de ajuste decretadas por el Gobierno de Lenin Moreno se enfrenta con un policía en Quito. FLUXUS FOTO

Paro total en la segunda jornada en el mantenimiento naval

Los empleados reclaman la readmisión de 15 compañeros que fueron despedidos en los últimos días

El servicio de mantenimiento de Navantia se encuentra totalmente paralizado debido a la huelga de carácter indefinido que mantienen los trabajadores de la unión temporal de empresas formadas por Tecman y Electrorayma, y de Indasa. Seguir leyendo Paro total en la segunda jornada en el mantenimiento naval

El Bierzo retoma la defensa sanitaria en la calle con una protesta el día 15

Los encerrados en el hospital convocan una concentración ante el «caso omiso» de Sacyl.

Algunos de los usuarios que mantuvieron ayer el encierro en el Hospital del Bierzo. L. DE LA MATA –

Hace un mes y medio que iniciaron un encierro indefinido en el Hospital El Bierzo para reclamar una mejora generalizada de la sanidad pública en la comarca y, ahora, seis semanas después y dado que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León sigue haciendo caso omiso a sus reivindicaciones, han decidido dar un paso más y convocan una concentración a las puertas del centro asistencial berciano para el día 15 de este mes. Seguir leyendo El Bierzo retoma la defensa sanitaria en la calle con una protesta el día 15

La CGT en Andalucía convoca paros parciales contra las “reválidas”

Los próximos 7 y 8 de junio se convocan paros parciales contra la realización, en los centros seleccionados en Andalucía, de las llamadas “reválidas”. Dichas pruebas solo tendrán carácter muestral y finalidad diagnóstica y se pasarán al alumnado de 6º de Primaria y 4º de la ESO. Seguir leyendo La CGT en Andalucía convoca paros parciales contra las “reválidas”

La huelga de estudiantes del 23 de enero de 1987 contada en imágenes

Tras dos meses de huelgas, una gran manifestación convocada en Madrid por los estudiantes derivó en cargas policiales y algunos ataques de grupos fascistas. Durante los disturbios una manifestante resultó herida de bala en una pierna por disparos de la policía. (fotos: Jose Hinojosa, fuente: Nodo50)

dsc00695 Seguir leyendo La huelga de estudiantes del 23 de enero de 1987 contada en imágenes

Ponferrada: La Plataforma de la Sanidad prepara nuevas acciones

La Plataforma en Defensa de la Sanidad pública del Bierzo se coordinará con otros colectivos similares de Castilla y León
La Plataforma en Defensa de la Sanidad pública del Bierzo se coordinará con otros colectivos similares de Castilla y León

La Plataforma en defensa de la Sanidad Pública del Bierzo tiene previsto emprender nuevas medidas de presión y en este sentido, mañana lunes la portavoz de este colectivo, Pilar Martín Coruña, ha convocado a los medios de comunicación para adelantar «las próximas actividades, acciones y movilizaciones de la Plataforma» que esperan poner en práctica de nuevo, después del éxito alcanzado en la última convocatoria con el simbólico abrazo al Hospital del Bierzo y la polémica surgida por las listas de espera y el cese del jefe de Traumatología. Seguir leyendo Ponferrada: La Plataforma de la Sanidad prepara nuevas acciones

México: El paro seguirá, dice la CNTE

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la opinión del presidente Enrique Peña Nieto sobre el condicionamiento de que la educación es primero que el diálogo, pues fue el gobierno federal “desde hace más de un año quien cerró la mesas de diálogo”, mientras los maestros daban clases.

Seguir leyendo México: El paro seguirá, dice la CNTE

Maestros en México: rendirse no es una opción

Bloqueo de la Autopista de San Cristóbal de las Casas por parte de maestros y maestras. / TRAGAMELUZ

Los maestros y maestras de México siguen movilizados, a pesar de la represión que ha dejado varios muertos, para hacer frente a la reforma educativa del Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Una niña, estudiante de secundaria, toma el micrófono en un encuentro entre la sociedad civil de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) y el movimiento magisterial, quienes mantienen bloqueada la autopista desde hace más de una semana. Les habla a ellos pero también les habla a sus compañeros de clase: “Les pido que vayan aunque sea a una marcha, para que sepan lo que está pasando con nuestros profesores, para que entiendan que no se trata de privilegios, sino que están luchando por nuestros derechos”. Seguir leyendo Maestros en México: rendirse no es una opción

El derecho de los parisinos a manifestarse gana el pulso a Hollande

La policía había prohibido las manifestaciones pero ha tenido que dar marcha atrás después de que los sindicatos se hayan enfrentado al gobierno francés

El gobierno francés ha tenido que dar marcha atrás y claudicar. Ha decidido no prohibir las marchas de protesta contra la reforma laboral de François Hollande pero ha puntualizado que solo podrán tener lugar en una zona determinada de la capital.

La prohibición había provocado una disputa política sin precedentes, y también la indignación de los sindicatos y las críticas de la izquierda.  Seguir leyendo El derecho de los parisinos a manifestarse gana el pulso a Hollande