En el frontispicio el nombre de la fábrica “LA HISPANO”, sobre su cornisa yergue majestuoso el escudo con corona mural soportado en su día por dos leones, de los que en la actualidad solo queda uno.
Desde la Agrupación Republicana de Guadalajara la 9 siempre hemos trabajado en la línea de difusión cultural de los valores republicanos. Entendemos que forman parte de nuestra historia ocultada, de ahí la necesidad de esta guía que pretende mostrarnos una aproximación histórica al contexto en el que se instalaron en la ciudad de Guadalajara, una pequeña muestra, patrimonio ciudadano, que debemos conservar.Seguir leyendo GUÍA DE SÍMBOLOS REPUBLICANOS EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA→
La crisis distópica surgida por la propagación del COVID-19, va a llevarse, desgraciadamente por delante vidas humanas, puestos de trabajo y esperemos que la cosa acabe ahí. Lo que es seguro es que después de la declaración del Estado de Alarma amanecerá un nuevo escenario que debemos afrontar con valentía, colaboración, coordinación, cooperación y solidaridad.Seguir leyendo El mérito del emérito, por M. Fernández→
Marca la tradición, cada nuevo año, la conjura de buenos propósitos a sabiendas de lo utópico de alguno de ellos. Sin terminar de arrancar el año ya tenemos ejemplos meritorios para saber por dónde van los tiros. Las injerencias estadounidenses en oriente medio, las opiniones más reaccionarias contra los pactos de gobierno en España, que los mares se ahoguen en plásticos o que Australia sucumba pasto de las llamas, son pinceladas de un paisaje desolador. Seguir leyendo No hay lucha si perdemos de vista la III República del y para nuestro Pueblo, por Miguel Ángel Fernández*→
Acerca la presunta exhumación de los despojos del dictador genocida se está produciendo un animado debate sobre la casualidad de presentarse de nuevo en estas fechas previas a una cita electoral. Desde diversos colectivos se realizan aportaciones reflexivas acerca este hecho. Una nos ha parecido de especial interés ha sido esta de nuestros compañeros del Foro por la Memoria de Guadalajara. Para leer detenidamente.
Convocados por la Agrupación Republicana de Guadalajara La 9
Los manifestantes llegando a la plaza Mayor. Foto: ARGU9
Varias decenas de personas (unas 250 según los organizadores) participaron ayer 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, en una manifestación, que había sido convocada por la Agrupación Republicana de Guadalajara La 9. La marcha recorrió el trayecto entre la Plaza de España y la Plaza Mayor. Seguir leyendo Guadalajara: Manifestación el 14 de abril por la República→
Viernes, 9 de marzo de 2018 Charla: “Guadalajara: 1937. La historia nunca contada de la batalla”
Salon de actos de CCOO. 19.00 h Paseo Fernández Iparraguirre, 12 (Guadalajara)
Identifican los restos de Timoteo Mendieta entre los exhumados en Guadalajara
Ascensión Mendieta, en una imagen de archivo. EFE/Pepe Zamora
Por fin. Ascensión Mendieta, después de una larga lucha, ha encontrado a su padre.El juzgado de Guadalajara ha recibido del laboratorio la confirmación de que uno de los cuerpos exhumados en el cementerio de Guadalajara es el de Timoteo Mendieta, padre de Ascensión Mendieta, represaliado del franquismo y primer caso de la ‘querella argentina’ contra los crímenes del franquismo. Seguir leyendo Ascensión Mendieta halla por fin a su padre→
Francisco Mayoral Robledo, natural de Guadalajara, y antiguo militante de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) ha fallecido el pasado 29 de marzo en su casa de Barcelona, a la edad de 97 años.
La Voz del Combatiente, periodico en el que colaboró un joven Francisco Mayoral
Francisco fue secretario de organización de JSU con apenas 17 años, en plena guerra, Se alistó y combatió en la 44 Brigada Mixta, con la que estuvo en la zona de El Pardo (Madrid). Aunque él sólo venía a Guadalajara durante los permisos, venía todo lo que podía a participar en las actividades de su organización en nuestra provincia. Fue incluso corresponsal del periódico “La Voz del Combatiente” diario de los comisarios de guerra del Ejército Popular. Francisco acompañó, con otros militantes de JSU a varios dirigentes de la Internacional de Jovenes Comunistas IJC que vinieron a visitar los frentes tras la batalla de Guadalajara. Seguir leyendo En recuerdo de Francisco Mayoral ex militante de JSU de Guadalajara (1920-2017)→
Cuatro docentes y un activista son juzgados el 14 de febrero acusados de atentar contra la autoridad en una protesta en el teatro de Guadalajara en 2011
Domingo Alcázar, profesor y acusado de atentado a la autoridad. / Foto cedida
Tras cuatro años de instrucción, el próximo día 14 de febrero está marcado en el calendario de cuatro docentes –funcionarios en la escuela pública– y un activista de Guadalajara. Tienen una cita en el juzgado para declarar acusados de atentar contra la autoridad y lesionar a varios policías locales cuando irrumpieron, junto a otras decenas de profesores, en el teatro de Guadalajara para protestar contra los recortes en educación de la entonces presidenta autonómica María Dolores de Cospedal. Acababan de comunicarles que 800 compañeros y compañeros interinos con destino asignado se quedaban sin trabajo con el curso empezado. Era 7 de septiembre de 2011. Seguir leyendo «Soy profesor y me piden cuatro años de cárcel por manifestarme contra los recortes en educación»→
El equipo de Gobierno del PP emitió facturas a la ARMH por la exhumación de los restos de veintidós represaliados, entre ellos los que se suponía que eran de Timoteo Mendieta. La oposición en bloque ha aprobado detener estas prácticas a iniciativa de Ahora Guadalajara.
María Dolores de Cospedal junto a Antonio Román, alcalde de Guadalajara
GUADALAJARA.- Los familiares de víctimas del franquismo que quieran exhumar y posteriormente inhumar restos en el cementerio de Guadalajara no tendrán que volver a abonar la tasa del cementerio a pesar de que el Partido Popular, formación que gobierna la ciudad, se ha opuesto a la medida. Seguir leyendo El Ayuntamiento de Guadalajara hizo caja con las víctimas del franquismo→
Pieza del presupuesto de Loranca de Tajuña (Guadalajara) | periodicoclm.es
El equipo de Gobierno de Loranca de Tajuña va a destinar 80.000 euros a unas fiestas en las que predominan las actividades taurinas frente a los 15.800 euros que aparecen en la partida presupuestaria para familias e instituciones sin fines de lucro.
12 Marzo 2016, Organiza: Foro por la Memoria Guadalajara. Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales
Colabora: Ahora Brihuega, CNT-AIT, PCE, UJCE
Punto de encuentro: Plaza Mayor de Torija (10.00 h). ITINERARIO (Sometido a cambios según número de participantes y climatología):
10.00 Torija. Plaza del ayuntamiento. Recepción en la antigua comandancia militar. Información sobre la localidad y sobre el itinerario.
10.30. 12.00. Salida hacia N-II. Visita de las trincheras del batallón Edgar André en la zona de la Beltraneja. Dependiendo de la climatología, visita a zanja antitanque en Trijueque. Seguir leyendo V MARCHA MEMORIAL BATALLA DE GUADALAJARA→
Debe estar conectado para enviar un comentario.