Archivo de la etiqueta: recortes

Islas Canarias: actos por la República

canarias1

La Laguna: El último alcalde de la II República

El pleno municipal ordinario del Ayuntamiento de La Laguna debatirá esta semana una moción para iniciar un expediente de honores y distinciones para el último alcalde lagunero de la Segunda República, Alonso Suárez Melián. Con este gesto, una propuesta que surge de la Alcaldía pero que a buen seguro llegará al pleno como institucional con el apoyo de todos los partidos, el municipio quiere saldar una deuda con este abogado lagunero fallecido el 22 de enero de 1996.

Su familia, en cuyo recuerdo aún figuran como desgarradoras las experiencias que durante años Suárez Melián tuvo que sobrellevar, asegura valorar la intención municipal pero indica que “nunca hemos pedido un homenaje y seguramente a él no lo hubiera aceptado porque siempre consideró que todo lo que hizo, lo hizo porque era su deber”, explicó esta semana uno de sus dos hijos, Alonso Suárez López.

Bandera republicana en ayuntamiento de Irun; 85 aniversario II República

El 14 de Abril se cumplirán 85 años de la proclamación de la II República, el primer régimen democrático de nuestra historia que instauró  un verdadero Estado de Derecho y proclamó la primera constitución democrática de España.
Entendemos desde la Asamblea de Ezker Anitza – IU de Irun, que en nuestra ciudad el 14 de Abril, debe de ser una fecha reivindicativa para reclamar el derecho a la República y hacer un homenaje a  todos los alcaldes y concejales de los ayuntamientos de aquel período.
Pedimos a nuestro ayuntamiento que el 14 de abril ondee la bandera republicana en la sede consistorial, o en la plaza principal del municipio, para  hacer un homenaje a todas las personas que defendieron la II República así como al periodo democrático que se inauguró.
La II República promovió el avance en la transformación de nuestra sociedad, en la defensa de las libertades individuales y colectivas, y en la consecución de la justicia social, por ello estimamos que debe ser motivo de celebración y conmemoración.

Olivenza: La ciudad celebrará el 85 aniversario de la II República

El Grupo Municipal Ganemos Olivenza-Izquierda Unida-Los Verdes presentó ayer al Pleno del Ayuntamiento de Olivenza una moción en la que se propone homenajear el próximo 14 de abril a quienes defendieron la II República, y el periodo democrático que ésta inauguró, así como condenar «el alzamiento militar del 18 de julio de 1936 contra aquel gobierno legítimo».

La moción solicita que la bandera republicana ondee junto a las actuales el próximo 14 de abril, día de la proclamación de la II República, en el balcón del Consistorio oliventino o en la Plaza de la Constitución, constituyendo este acto el mencionado homenaje a quienes lucharon por la democracia.

Narón (A Coruña): Actos para conmemorar el 85 aniversario de la República

La bandera republicana ondeará el día 14 en Narón gracias a la moción de EU tras ser aprobada en pleno con el apoyo de Tega, PSOE y BNG, la abstención de Eliximos y el rechazo del PP. De esta forma, además de ondear como homenaje a los que defendieron la república, el concello organizará actos conmemorativos y divulgativos del 85 aniversario de la proclamación de la II República. Desde EU recordaron que en Narón hay documentados «93 asesinados». También se aprobó una moción del PP para introducir cambios normativos en el IBI para favorecer las explotaciones agrarias, ganaderas y forestales.

Sevilla: Trabajadores de Fixeda harán una nueva manifestación para pedir salarios adeudados y la extinción de contratos

Los trabajadores de Fixeda, empresa de venta y suministros para la automoción con sede central en Marchena (Sevilla), han anunciado que preparan una nueva manifestación en Marchena para los próximo días para reivindicar que la empresa les dé los papeles «para poder tener acceso a nuestras ocho nominas adeudadas y nuestras indemnizaciones» y se haga efectiva la extinción de los contratos, como así marca el juez en la sentencia del 9 de marzo «y podernos olvidarnos de esta agonía e injusticia la cual hemos y estamos sometidos».

Fuentes de los trabajadores han indicado que en el contexto del concurso de acreedores de grupo profesional Fixeda, el 9 de marzo el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla ha comunicado la sentencia o auto del procedimiento abierto por el cierre de Fixeda.

En dicha sentencia, dicho juez hace saber que según indica la Ley Concursal y en el concepto de causas económicas y productivas «hay justificaciones que autorizan la extinción de los contratos de cada uno de los trabajadores de Fixeda, así como el derecho de los mismos a percibir la indemnización legalmente prevista». Seguir leyendo Sevilla: Trabajadores de Fixeda harán una nueva manifestación para pedir salarios adeudados y la extinción de contratos

AST: Alierta se va con sus millones… pero se queda cobrando

Después de 16 años, Cesáreo Alierta deja la presidencia del Consejo de Administración de
Telefónica (seguramente conocedor de que la empresa ha sido imputada en el caso Rato), y se va
arengado con loas y parabienes por la prensa burguesa y por los sindicatos del sistema, CC.OO y
UGT, socios en suculentos negocios con la empresa, de los que ambos obtienen pingües
beneficios, siempre a costa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Hay que recordar en primer lugar que Alierta fue DECLARADO CULPABLE DE ENRIQUECIMIENTO
ILÍCITO, Y UTILIZÓ PARA ELLO INFORMACIÓN PRIVILEGIADA CUANDO FUE RESPONSABLE DE
UNA EMPRESA PÚBLICA: TABACALERA. Lástima que el delito prescribió gracias a la dilación en
ser juzgado, lograda por su extenso y costoso equipo de abogados. Por eso, para que se corriera
un tupido velo sobre esta realidad, tenía que rodearse desde el principio y hasta nuestros días de
todo tipo de imputados, delincuentes, familiares de, políticos de todo signo… y cómo no, de unos
sindicatos dóciles y subvencionados “legalmente” que le diesen la paz social que tanto él como el
sistema necesitan. Seguir leyendo AST: Alierta se va con sus millones… pero se queda cobrando

El 14 de abril se izará la bandera Republicana en el balcón del ayuntamiento de Ayamonte

El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ayamonte ha anunciado en una nota de prensa que el próximo 14 de abril será izada en el balcón de la Casa Consistorial de esta localidad la bandera Republicana.

En el último Pleno Municipal Ordinario celebrado el pasado 31 de marzo, el Grupo Municipal de Izquierda Unida  sacó adelante sus dos mociones presentadas.

La moción en conmemoración de la II República fue aprobada con los votos a favor de Izquierda Unida, PSOE y Recuperemos Ayamonte. El Partido Andalucista se abstuvo y el Partido Popular votó en contra de la misma. Seguir leyendo El 14 de abril se izará la bandera Republicana en el balcón del ayuntamiento de Ayamonte

GIPUZKOA: La bandera republicana ondeará el 14 abril pese a la negativa del PNV

Irabazi propone izar la tricolor en homenaje a los defensores de la II República
Bildu y Baleike apoyaron la moción y el PNV se opuso a izar la enseña de una república que «no reconocía la nación vasca»

La enseña tricolor roja, amarilla y morada volverá a ondear en el balcón consistorial por primera vez en 80 años. La bandera de la II República (1931-1939) fue proscrita en Arrasate en septiembre de 1936, con la entrada de las tropas franquistas. Transcurridos 40 años de dictadura y otros 40 de democracia, la bandera republicana retornará al balcón del ayuntamiento el próximo jueves 14 de abril, día en el que se conmemora el 85 aniversario de la proclamación de la II República. Y lo hará a propuesta del concejal de Irabazi, Juan Luis Merino. El único representante de la coalición que aglutina a Ezker Anitza-IU, Equo e Independientes pretende así rendir homenaje «a todas las personas que defendieron la II República así como al periodo democrático que se inauguró». Seguir leyendo GIPUZKOA: La bandera republicana ondeará el 14 abril pese a la negativa del PNV

Castilla-La Mancha: actos por la República

MOTILLA DEL PALANCAR celebró una Jornada Republicana

Motilla del Palancar celebró el pasado jueves 14 de abril una Jornada Republicana en conmemoración de la II República proclamada el 14 de abril de 1931.

El alcalde de la localidad, Jesús Martínez, que fue el encargado de presentar el acto, apeló a la memoria democrática, poniendo de relieve los logros conseguidos durante el periodo republicano, como fue la creación de escuelas, la introducción del voto femenino, etc. Además, leyó una sentencia de 1948 en la que se acusaba a varios jóvenes de la zona del delito de rebelión por según dice la sentencia “ayudar a un grupo de bandoleros dándoles cobijo, ropa y comida”. Leer el resto de esta página »

 

Homenajes republicanos en Puertollano y Alcázar de San Juan

Termina una semana intensa de conmemoraciones y recuerdo a los republicanos muertos, asesinados y represaliados por el franquismo, con presencia en los cementerios de Puertollano y Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

En el cementerio municipal de Puertollano,  la ofrenda floral que se realizó ante la fosa común donde yacen los cuerpos de un número indeterminado de hombres valientes y ejemplares, que fueron asesinados el 1 de enero de 1939, por su condición de defensores de la legítima y democrática República Española. Leer el resto de esta página »

 

Ciudad Real: ¡Viva la República!

El pasado viernes celebramos el 85 aniversario de la proclamación de la II República Española en la provincia de Ciudad Real; una conmemoración tan emblemática y mitificada en algunos aspectos, que nos recuerda sin embargo, que un 14 de abril de 1931, nos acostamos en la podredumbre monárquica de los Borbones, aderezada por la ineptitud de la primera generación aznarista, y nos despertamos con el sueño de la modernización democrática, abrazado en las esperanzas emancipadoras, libertadoras y vanguardistas envueltas por la tricolorLeer el resto de esta página »

 

Cuenca: Ciudadanos por la República celebra esta semana el tradicional ‘Abril Republicano’

El Abril republicano conquense, organizado por ‘Ciudadanos por la República’ de Cuenca, Yesca-Cuenca, Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE)-Cuenca, y el Comité de Solidaridad y Apoyo Internacionalista, inicia su segunda semana de actividades con la presentación del proyecto: “Nadie se acuerda de nosotros mientras estamos vivas. Muerte, represión y exilio (1931-1941)”, a cargo de Ana Navarrete, profesora Titular de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, investigadora y artista. Será el martes 19 a partir de las 19.30 horas en el salón de actos de las Escuelas Aguirre. Leer el resto de esta página »

La bandera de la II República en el antiguo Ayuntamiento de Azaña (Numancia de la Sagra)

En referencia a la denuncia del Partido Popular de Numancia de la Sagra por la colocación de la bandera de la II República Española en el antiguo ayuntamiento de Azaña

La bandera tricolor es la bandera de España, no la de una dinastía reinante que suplanta a la nación en sus símbolos externos.

La de España como unión de ciudadanos, libres e iguales.

Es constitucional, pues representó a un estado constitucional y democrático, y por lo tanto representa valores constitucionales. Leer el resto de esta página »

 

Un centenar de personas participó en la manifestación en Cuenca por la III República

Impulsada por colectivos como Yesca, Ciudadanos por la República Cuenca, Unión de Juventudes Comunistas de España el Comite solidaridad internacionalista

Más de un centenar de personas participaron en la manifestación celebrada este jueves en la capital para conmemorar el 85 aniversario de la proclamación de la II República Española y perdir la llegada de un tercer periodo republicano a este país. Leer el resto de esta página »

Puertollano: acto en memoria de la República

 La tricolor, en pleno centro de Albacete por el 85 Aniversario de la II República

La bandera republicana ese expone en la Gabriel Lodares por primera vez desde en la historia de la democracia. Lo hace con permiso del Ayuntamiento y para conmemorar el 85 aniversario de la II República española.

Ahí estará, en una de las zonas con más transito de la capital albaceteña, a la vista de los vecinos de la ciudad hasta el próximo 17 de abril.

Con la puesta de la bandera este domingo 10 de abril, comienza el recuerdo a la II República en Albacete.  Un recuerdo que quiere ser algo más, tal y como explica Juan José Jávega, quien asegura: “la II República es el principio de la tercera y el recordarla es vitalizar la idea de que puede haber una III República”. Leer el resto de esta página »

 Abril Republicano en Cuenca 2016

El día 14 de abril, con motivo de los 85 años de la proclamación de la II República, habrá una manifestación desde Cuatro Caminos hasta la Plaza de España

Andalucía: actos por la República

Guadix conmemora el Día de la República y homenajea a las víctimas de la Guerra Civil

Guadix ha celebrado institucionalmente este domingo 17 de abril elDía de la República y ha hecho un reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil con una serie de actos participativos que se han desarrollado entre la Ermita de San Antón y el Cementerio de Guadix y en los que se ha dado voz a familiares de víctimas de la Guerra Civil.

Precisamente el punto de encuentro ha sido la Ermita de San Antón, donde el profesor de Historia Contemporánea de la UGR, Rafael Gil Bracero, ha ofrecido a los asistentes una explicación de los lugares de la memoria de Guadix. Fundamentalmente la propia Ermita, la Azucarera de San Torcuato y el Cementerio de Guadix, hacia donde los participantes en los actos se han desplazado andando. Leer el resto de esta página »

 

El PCE de Morón conmemoró la proclamación de la II República española y a sus defensores

El pasado domingo se realizaba un acto conmemorativo con motivo del 85 aniversario de la proclamación de la II República Española, efeméride que tuvo lugar el jueves 14 de abril. Desde el grupo local del Partido Comunista de España (PCE) se volvió a celebrar un emotivo acto en la entrada del Cementerio de Morón, lugar donde se encuentra un monolito en recuerdo de las víctimas republicanas caídas durante el golpe de estado y posterior dictadura franquista. Acto que consistió en una serie de intervenciones y la lectura de un manifiesto, así como en una ofrenda floral a los pies de dicho monolito. Leer el resto de esta página »

 

14 de Abril en la Feria de Abril

El solitario activista de la unidad de la izquierda, ayer en la Feria de Sevilla. // JAVIER ANDRES

Todos lo miraban pero pocos se paraban a escuchar sus razones, que él, en un rápido ejercicio de síntesis, había resumido en el modesto cartel que durante unas horas exhibió por el real sevillano: ‘PSOE. Podemos. IU. La desunión es traición’. Sin hablar apenas, con la frente alta pero no desafiante y el gesto resignado de quien ha conocido muchas derrotas, el veterano activista anónimo paseó sin descanso por la Feria de Abril su mensaje de unidad popular, pero lo cierto es que a esas horas el pueblo feriante no parecía estar para mensajes y mucho menos para unidades. Leer el resto de esta página »

Amplia manifestación por la III República Española

Homenaje a los 8.000 almerienses republicanos represaliados en el Ingenio

El Paseo de Almería acogió este 14 de abril una manifestación convocada por distintas formaciones de izquierda, en defensa de la III República Española, precisamente en la fecha de proclamación de la II República.

Además se organizó un homenaje a los 8000 almerienses republicanos represaliados en el Ingenio.

En el acto participaron básicamente militantes y cargos públicos de Izquierda Unida, que en algunos casos -como el Ayuntamiento de El Ejido- colgaron desde los balcones la bandera tricolor.

Guadix: Actos institucionales de conmemoración del Día de la República

El Ayuntamiento de Guadix ha acogido este jueves 14 de abril una serie de actos de conmemoración del Día de la República y reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil. El concejal de Presidencia y alcalde accidental, Iván López Ariza, ha dado lectura al manifiesto suscrito por los portavoces de PSOE, Gana Guadix e IU (Manuel Gómez Vidal, Eduardo Jiménez y Manuel Ortiz), que estaban también en el acto.

Junto a ellos, el profesor de Historia Contemporánea de la UGR, Rafael Gil Bracero, quien ha demandado la colaboración ciudadana aportando testimonios relacionados con los lugares de la memoria en Guadix: Ermita de San Antón, Cementerio y Azucarera. También ha invitado a la ciudadanía a participar en los diferentes actos institucionales programados este domingo 17 de abril a partir de las doce del mediodía en la Ermita de San Antón y que ha presentado López Ariza. Para su programación, el Ayuntamiento ha contado con la Diputación de Granada y su delegación de Cultura y Memoria Histórica. Para finalizar, han colocado una bandera republicana en el balcón del Ayuntamiento.  Leer el resto de esta página »

 

La Línea: Homenaje a Don Juanito el Médico

Homenaje a Don Juanito el Médico en La Línea. Médico republicano y masón que no cobraba a los pobres, asesinado durante el golpe franquista.

Fotos de Acto en San Roque, Manifestación calle Larios y acto republicano de la As. ecologista Agaden

Homenaje a Pi i Margall

Organizado por Federación Republicanos (RPS), Jer Campo de Gibraltar y Plataforma Ciudadanos por la República en el Ateneo de Algeciras:

Cádiz: El alcalde defiende la legalidad del izado

El Gobierno local formado por ‘Por Cádiz Sí se Puede’ y ‘Ganar Cádiz en Común’ ondea la enseña de la II República y la subdelegación del Gobierno impugna el acto ante el contencioso administrativo.

El alcalde de Cádiz, José María González (PCSSP), ha acusado al PP de “intentar confundir” en relación al izado de la bandera republicana en el cuarto mástil del Ayuntamiento. Ha asegurado que “no va en contra de la ley” y ha animado al PP a “reconciliarse con su pasado”, algo que entiende que “sería bueno” para un partido en el que “existe una genealogía directa con aquellos que protagonizaron el golpe de Estado del 36”.

Leer el resto de esta página »

 

Más banderas en un 14 de abril municipal

Los ayuntamientos de Puerto Real, Trebujena, Conil, Medina y San Roque conmemoran con varios actos el aniversario de la proclamación de la Segunda República

El alcalde y otros concejales de Medina en una ofrenda floral en el monolito del cementerio.

Medina, Trebujena y San Roque celebraron ayer actos con los que conmemoraron el aniversario de la proclamación de la Segunda República. En Puerto Real fueron organizados y costeados por el Ateneo Republicano, con la colaboración del Ayuntamiento. Históricamente, la institución local ha participado aunque “en este caso hay una implicación más cercana, ideológica”, dijo la presidenta del Ateneo, Lola Sanisidro.

Córdoba: El Ayuntamiento pedirá que la antigua prisión sea Lugar de Memoria

El Ayuntamiento va “a trabajar” por la declaración de la antigua prisión provincial como Lugar de Memoria. Así lo dijo ayer la concejala de Hacienda y Participación Ciudadana, Alba Doblas, en la presentación del homenaje a la lucha antifranquista, en la que participó en su condición de secretaria provincial del PCA junto al coordinador provincial de IULV-CA, Pedro García; el secretario general de CCOO Córdoba, Rafael Rodríguez, y el presidente del Foro por la Memoria, Luis Naranjo.Leer el resto de esta página »

 

Parque del Mediterráneo: IU celebrará el 85 aniversario de la II República

ALMUÑÉCAR. El domingo 17 de abril, a partir de las 12:00 de la mañana, se iniciará la jornada de convivencia y reivindicación que IU tiene prevista para conmemorar laproclamación de la II República.

La organización de izquierdas invita al pueblo de Almuñécar a celebrar este acto reivindicando un nuevo modelo de país en el marco de un lugar emblemático de nuestro municipio.

Para Jesús Ruiz, coordinador local de IU, el Parque del Mediterráneo es emblemático por su belleza y por lo que ese lugar supuso para la memoria de nuestro municipio. Leer el resto de esta página »

amdalucia

lalinea

[Abril Republicano] Documental “Cigarreras”

abril 8 | 19:0020:30

Librería Al-Andalus,

Calle Méndez Núñez, 21 (Local)
San Fernando, Cádiz 11100 España

+ Google Map

[Abril Republicano] Pepe Casado, una figura para la Memoria

abril 14 | 19:0020:30

Librería Al-Andalus,

Calle Méndez Núñez, 21 (Local)
San Fernando, Cádiz 11100 España

+ Google Map

[Abril Republicano] Presentación de “La justicia del terror”, de José L. Gutiérrez

abril 15 | 19:0020:30

Librería Al-Andalus,

Calle Méndez Núñez, 21 (Local)
San Fernando, Cádiz 11100 España

+ Google Map

[Abril Republicano] “Poeta, filósofo y hombre de la calle”, de Luis Aranzada

abril 16 | 11:3012:40

Librería Al-Andalus,

Calle Méndez Núñez, 21 (Local)
San Fernando, Cádiz 11100 España

+ Google Map

[Abril Republicano] Paseo republicano y homenaje en la fosa común del cementerio municipal

abril 16 | 13:0014:00
Fosa común, cementerio municipal

El Ateneo Republicano comienza su ‘Abril Republicano en La Isla’

LOS PEDROCHES (Córdoba): Presentan los actos para conmemorar la II República

La Asociación de los Pedroches por la República presentó ayer los actos del abril republicano 2016, que ha organizado en la comarca de Los Pedroches para conmemorar el 14 de abril, día en el que se proclamó la II República en España.

La asociación ha tenido en cuenta su carácter comarcal y por ello han apostado por un programa que se desarrollará en Pozoblanco e Hinojosa del Duque.

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado por unanimidad condenar el alzamiento militar del 18 de julio de 1936

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado por unanimidad condenar el alzamiento militar del 18 de julio de 1936 como exigíamos en nuestra moción. Sin embargo rechazó, con los votos de PP y Ciudadanos izar la bandera republicana en el 85 aniversario de la República.

AYAMONTE: La bandera republicana ondeará en el Ayuntamiento de Ayamonte el 14 de abril

El grupo municipal de IU de Ayamonte ha logrado que se apruebe un moción para que ondee la bandera republicana en el balcón del Ayuntamiento de esta localidad, que gobierna el PP.
sevilla

Priego: El patronato Alcalá-Zamora programa varios actos con motivo del 14 de abril Una de las citas a destacar es la conferencia que pronunciará Darío Villanueva, director de la Real Academia de la Lengua

Con motivo del 85 aniversario de la proclamación de la II República, el patronato municipal Niceto Alcalá-Zamora y Torres ha programado una serie de actividades centradas en presentaciones bibliográficas, conferencias, exposiciones y proyección de documentales sobre este período histórico y sobre el propio patronato.

Utrera: Construyendo RedPública pide que el 14 de abril ondee la bandera republicana en el balcón del Ayuntamiento

Llegado el mes de abril, los ciudadanos que comparten el sentimiento republicano conmemoran la llegada de la II República a España, sistema político que fue elegido democráticamente por los españoles, en las urnas, y que acabó derrocado por el golpe de estado de julio de 1936, que impusieron un sistema dictatorial que perduró casi 40 años.

Además este 2016 se cumplen 85 años desde que se proclamara la II República, el 14 de abril de 1931, por lo que la fecha se hace más especial si cabe y para conmemorarla la Plataforma Construyendo ReDPública ha pedido, mediante un escrito registrado en el SAC, que “este 14 de abril ondee en el balcón del ayuntamiento de Utrera, la bandera republicana, conmemorando y homenajeando a todos aquellos que hicieron posible la llegada de este sistema democrático que buscó la igualdad y la justicia social para todos los españoles”.

Acto republicano en el Colegio Santiago de La Línea [fotos]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Huelva: actos por la República

14-de-Abril-2-1

La bandera de la II República Española ondeará en el Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz, 13 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Cádiz izará mañana, jueves 14 de abril, la bandera de la II República Española como homenaje simbólico a las personas que lucharon por mantener la democracia y el orden constitucional antes y durante la Guerra Civil que sufrió España a partir de 1936.

En un comunicado de prensa, el consistorio gaditano, gobernado por ‘Por Cádiz sí se puede’, marca de Podemos en la capital, y ‘Ganar Cádiz’, explica que se trata de un acto enmarcado en el programa de actividades confeccionado por la Delegación de Memoria Histórica. Leer el resto de esta página »

 

Doña Mencia: Conmemorando el Día de la República

En torno a este jueves, 14 de abril, la asamblea local de IU, el PCE y el Foro Republicano conmemoran el Día de la República. Tomás Úbeda ha comentado que para ellos esta fecha es muy importante porque alude a unos años en los que se aprobó una constitución “que se adelanta a la época, con unos logros sociales importantes”. En la sede de Izquierda Unida, Tomás Úbeda junto a Jesús Delgado, Mª José Gómez, Paca López y Cristóbal Borrallo han destacado algunos artículos de aquella Constitución de 1931 en los que por ejemplo, se menciona la igualdad de todos los españoles ante la ley, la ausencia de religión oficial del Estado, la laicidad de la escuela, la enseñanza primaria gratuita y obligatoria o incluso la igualdad de derechos para ambos sexos en el matrimonio y su capacidad de disolverse a petición de los conyugues. Leer el resto de esta página »

 

Sevilla: Convocados homenajes y caravanas en el 85 aniversario de la República

Convocados homenajes y caravanas en el 85 aniversario de la República

La Plataforma ‘Sevilla por la República’ ha convocado estos días diversos diferentes actos “por el pan, el trabajo y el techo; por el proceso constituyente y por la república”, unas iniciativas que arrancan este jueves con un homenaje a las víctimas del fascismo en el cementerio de San Fernando.    Según ha indicado IU, integrante de la plataforma, “la lucha por la república resulta fundamental dentro del proceso de ruptura democrática con el caduco régimen del 78 para la construcción … Leer mas en Europa Press

 

Dos Hermanas acoge la única manifestación de la provincia por la educación pública

Dos Hermanas acogerá este próximo miércoles, 13 de abril, la única y principal manifestación de toda la provincia de Sevilla en defensa de la educación pública, que se enmarca dentro de las protestas convocadas a nivel estatal por el Sindicato de Estudiantes en todos los institutos y universidades de España para reclamar, al nuevo Gobierno que se conforme, la derogación de la Lomce y el fin de los «recortes» en la enseñanza. Leer el resto de esta página »

 

Huelva: actos por la República

 

Madrid: actos por la República

Madrid: Miles de republicanos reivindican la Tercera [vídeo]

Madrid: Miles de republicanos reivindican la Tercera [fotos y vídeo]

Miles de personas se han manifestado en Madrid con motivo de la celebración del 85 aniversario de la proclamación de la Segunda República para reclamar el fin de la monarquía y la llegada de una Tercera República. La calle Alcalá se transformó durante casi dos horas en un río de banderas tricolores que de forma festiva, pero también muy combativa, dejó muy claro que sin ruptura con la monarquía, sin República, no habrá cambio.

La manifestación, bajo el lema ‘Unidad, República, Futuro’ ha sido apoyada por más de una veintena de partidos políticos, organizaciones y colectivos republicanos y en cuya organización Federación de Republicanos (RPS) ha tenido un destacado papel. Es de señalar que las organizaciones “ciudadanistas”, en particular PODEMOS, estuvieron ausentes de la manifestación por tercer año consecutivo, más interesados en convertirse en “casta” que en defender los verdaderos derechos del pueblo. Leer el resto de esta página »

 

III Manifestación por la III República en Móstoles [vídeo]

Convocada por la Junta Republicana de Móstoles, organización integrada por Socialismo Mostoleño, Federación de Republicanos, PCM, UJCE, PCE(m-l), IU y republicanos a título individual, se ha realizado bajo una insistente lluvia la Tercera manifestación republicana en Móstoles bajo el lema “No hay dos sin tres”.

La manifestación que partió del Parque de las Brigadas Internacionales desde su inicio ha mostrado una gran combatividad dejando clara la postura rupturista, en todos sus cánticos y consignas, con la monarquía borbónica heredera del franquismo que imposibilita satisfacer las demandas y necesidades básicas de las clases populares, es incapaz de dar solución a los problemas vitales del país, frena el desarrollo a una auténtica democracia del pueblo y para el pueblo con leyes represivas que ahoguen la libertad de expresión y las justas protestas y movilizaciones populares y es un paraíso para corruptos y ladrones de guante blanco, empezando por su propia familia. Leer el resto de esta página »

Manifestación por la III República en Móstoles

Bajo el lema “No hay dos sin tres” la manifestación comenzó el el parque de las Brigadas Internacionales  durante el recorrido, se han realizado canticos contra el actual jefe de estado cuestionando que esa figura sea legitima, tambien se ha exigido un proceso constituyente que rompa con el actual régmen del 78, la manifestación ha concluido en la plaza de España lugar en el que una vecina ha leido el manifiesto que daba por concluida la manifestación. Leer el resto de esta página »

 

La Junta Republicana de Móstoles lamenta la negativa del Ayuntamiento a izar la bandera de la República

Desde la Junta Republicana de Móstoles-Junta Estatal Republicana (JRM-JER), lamentamos que el Gobierno municipal haya hecho oídos sordos a nuestra petición de izar la bandera de la II República en la fachada del Consistorio para conmemorar el aniversario de su proclamación, la cual supuso, a todas luces, un avance sin precedentes en los derechos civiles y económicos de la mayoría social trabajadora.

Quienes formamos parte de la JRM-JER no logramos entender cómo un gobierno que se dice progresista puede mantenerse ajeno a las reivindicaciones y conmemoraciones republicanas, máxime cuando otros ayuntamientos sí han tenido a bien organizar algún tipo de homenaje. Leer el resto de esta página »

 

 

Varios colectivos de Pinto se concentran para reivindicar una III República

Al ritmo del himno de Riego y entre numerosas banderas tricolor, se ha desarrollado la concentración por la III República este sábado 16 de abril en el Parque del Égido, frente a la iglesia de Santo Domingo de Silos. El acto ha conseguido congregar a más de medio centenar de personas a pesar de las inclemencias meteorológicas. Convocaban varios colectivos: Ganemos Pinto, El Partido Comunista (PCE) de Pinto, Frente Cívico, el Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA), EQUO Pinto e Izquierda Unida Madrid. Entre los asistentes se encontraban varios miembros del equipo de Gobierno, entre ellos, el alcalde de la localidad Rafael Sánchez, el concejal de Empleo y Recursos Humanos Daniel Santacruz y el responsable de Ecología y Modelo de Ciudad Raúl Sánchez Arroyo.Leer el resto de esta página »

 

UAM: CRÓNICA FESTIVAL TERCERA REPÚBLICA

El pasado 15 de Abril en la Universidad Autónoma de Madrid se celebra un festival en favor de la Tercera República, algo que se lleva pidiendo a gritos desde el mismo día que se volvió a implantar la monarquía. Una fiesta, porque el día anterior era el día de la República y había que festejar. Por lo tanto se organizó una gorda, una buena, el Festival Tercera República. Las bandas y artistas que iban a participar en este evento fueron: Orlis Pineda, Alicia Ramos, No Konforme, Deskarte, Spin Te Ku, Entretiempo, Vagos Permanentes Repercusión. Leer el resto de esta página »

 

Getafe: Exposición ‘La Escuela de la República. Miradas de una ilusión’

Se ha inaugurado en el Espacio Mercado de Getafe, la exposición ‘La Escuela de la República. Miradas de una ilusión’, Organizada por la Federación de Enseñanza de UGT de Madrid -FETE-UGT Madrid y el Ayuntamiento de Getafe. Una colección de dibujos e ilustraciones de la artista María Luisa Vico, que se podrá visitar hasta el 2 de mayo. En el acto de inauguración, han intervenido, Pedro Sánchez, secretario general de PSOE, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, el concejal de Educación del Getafe, Álvaro Gómez; el secretario de FETE-UGT Madrid, Eduardo Sabina la concejala de Cultura de Getafe, Raquel Alcázar, y la propia autora de las ilustraciones.

Tras la presentación, la autora ha realizado una visita guiada para 45 alumnos y alumnas. Más de 700 alumnos y alumnas de los centros educativos y del Servicio de Educación de Personas Adultas han concertado su visita guiada.

Más de 5.000 personas reclaman en Madrid un proceso constituyente y la República

Descripción paso a paso de la manifestación de Madrid realizada por Cuarto Poder

Manuel Valle (cuartopodervideos)

21:00

Con actuaciones musicales de cantautores, finaliza en la Puerta del Sol la manifestación republicana de 2016. Más de 5.000 personas han llenado la céntrica plaza madrileña,  coreando “España, mañana, será republicana”, “Los borbones a los tiburones” y “Madrid será la tumba del fascismo”. Esta protesta, en la que se ha homenajeado a la II República y se ha exigido justicia para las víctimas del franquismo también se han sumado reivindicaciones mirando al futuro: un proceso constituyente que desemboque en la III República Española. A la marcha de Madrid hay que sumar las manifestaciones y otro tipo de actos republicanos que se han celebrado o se van a celebrar durante estos días en más de 100 ciudades y pueblos. Numerosos dirigentes de IU y de los distintos partidos que conforman la coalición han participado en la manifestación. No ha sido el caso de homólogos suyos de Podemos o del PSOE. Damos por finalizada la cobertura en directo de esta movilización. Muchas gracias por seguirnos. Leer el resto de esta página »

 

Parla también apuesta por la III República

Es la mayor ciudad que se une a una red estatal gracias al apoyo del Pleno, a pesar del voto en contra del gobierno del PP

Parla se ha convertido en el municipio más grande que se une a la Red por la III República,después de la aprobación de la moción de IUCM y Cambiemos Parla que sólo ha contado con el voto en contra del PP.

El portavoz de IUCM, Rubén Cañada, ha señalado que la red estáimpulsando varias actividades para trabajar por el impulso de una forma republicana de gobierno en España, después de su creación en julio de 2007 tras una iniciativa de varios pueblos de Andalucía. Leer el resto de esta página »

14abril2016 Seguir leyendo Madrid: actos por la República

Internacional: actos por la República

Homenaje a la II República en la calle de los Republicanos españoles de Bobigny

El sábado, 16 de abril de 2016, rendimos un  sencillo y emocionante  homenaje a la República española en Bobigny, cerca de París, donde existe una calle de los Republicanos españoles  desde  el 13 de abril del 2013, inaugurada aquel día  por la Señora alcaldesa Catherine Peyge, rodeada por una gran muchedumbre entusiasta y agradecida de Republicanos españoles, descendientes y amigos.

Desde el 24 de agosto de 2014  los Amigos de los Republicanos españoles en Región parisina (ARE de RP)  venimos pidiendo  a la Señora  Anne Hidalgo, alcaldesa de París, una   calle así llamada en París (o un lugar, plaza, jardín, avenida , cruce etc), pero por ahora no se nos ha contestado sino que faltan sitios para ello y que ya se nos informará cuando se tomen decisiones. Leer el resto de esta página »

argentina Seguir leyendo Internacional: actos por la República

Castilla-León: Actos por la República

Segovia: Imágenes de los actos del 14 de abril

Acto institucional en la Placa de la antigua biblioteca, por la mañana

Leer el resto de esta página »

Medina del Campo: Hoy finalizan los actos conmenmorativos de la República

El miércoles, Izquierda Unida de Medina del Campo inició las actividades conmemorativas de la II República con la proyección de “Mujeres II República, constructoras de derechos y utopías”. El día de la República, el 14 de abril, celebraron una fiesta republicana en la que se llevó a cabo la lectura de un manifiesto, una merienda y el concierto de Siniestro Fatal.

Hoy, a las 12.00 horas, se organizará una marcha ciclista y un homenaje a las víctimas del franquismo ante la fosa común del Pago de Buena Vista. La salida se realizará en la Plaza Mayor.

Palinuro hablando sobre la República en Valladolid

Pues sí, mañana, miércoles, en el salón de grados de la Facultad de derecho de la Universidad de Valladolid, convocado por el Ateneo Republicano, me cabe el honor de pronunciar una conferencia sobre “La organización territorial y las instituciones regionales”. En nuestra época casi ningún partido admite que la disyuntiva Monarquía/República sea una cuestión de actualidad. No lo hacen los partidos de la derecha porque, entre otras cosas, sus militantes y votantes son en buena proporción gentes que se beneficiaron de la sublevación facciosa, la guerra civil que siguió y los cuarenta años de dictadura posterior. Se entiende muy bien que los descendientes biológicos o ideológicos de los franquistas no quieran ni oír hablar de la República. Tenía razón Jaime Mayor cuando decía que por qué iba él a condenar el franquismo, con lo bien que había vivido. Añado yo: que había vivido bien sobre las fosas comunes en donde los suyos habían enterrado a 130.000 compatriotas tras haberlos asesinado y, en ocasiones, sin haberlos rematado.

Leer el resto de esta página »

Miranda de Ebro por la III República

La Plataforma Ciudadana En Pie de Miranda de Ebro ha celebrado los días pasados sus IV Jornadas Republicanas.

Este año han consistido en:

  • La charla a cargo de Nekane Jurado: 1936:Golpe de Estado de Género y de Clase el día 5 de Abril

 

Segovia: Aquel 14 de abril de 1931

Varias decenas de personas asistieron ayer en la calle Juan Bravo, ante la placa situada en la fachada de la antigua Biblioteca Pública que recuerda a todos los segovianos defensores de la libertad y la democracia, al acto convocado en el aniversario de la proclamación de la II República.

Una bandera tricolor que portaba el exconcejal de IU Luis Peñalosa destacaba entre los asistentes al acto, en el que la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, evocó las palabras del poeta Antonio Machado cuando recordaba aquel 14 de abril de 1931. El acto tuvo una dedicatoria para los miles de refugiados y los que sufren en la actualidad la miseria y persecución, y finalizó con la colocación de un ramo de flores junto a la placa.

Más información: El Norte de Castilla

 

El monolito a la memoria de la República en Cacabelos amanece pintado con la bandera nacional

El monolito de pizarra fue inaugurado el pasado día 14, en homenaje al día de proclamación de la República en 1931. Sin embargo su emplazamiento en la plaza Mayor parece que es motivo de controversia

El monolito de pizarra fue inaugurado el pasado día 14, en homenaje al día de proclamación de la República en 1931. Sin embargo su emplazamiento en la plaza Mayor parece que es motivo de evidente controversia. Leer el resto de esta página »

VALDENOCEDA, (Burgos) 16 de Abril. 11’30 horas. Cita en el Salón Municipal.

Acto Anual de Homenaje a los Represaliados en el penal de Valdenoceda.

 

La “II Semana Republicana” de Guardo arranca el próximo lunes

El Salón de  Usos Múltiples del Ayuntamiento de Guardo acogerá entre el lunes y el jueves la  II Semana Republicana, una iniciativa bajo el lema Recuperando la  memoria. Tello Mañueco será el encargado de abrir este ciclo de ponencias con la conferencia “II República, república acosada”, a partir de las 19,30 horas, horario que se repetirá en el resto de actividades previstas.

Le tomará el relevo la militante feminista Rosa Gómez, que hablará el martes sobre el papel de las féminas en “La mujer trabajadora en la República”. Para el miércoles está prevista la charla “La educación en la segunda república” y el jueves se podrá visionar el documental “La memoria recobrada. Los del Monte”. Asimismo, se organizará una ofrenda floral desde la pasarela del  parque norteño.

El Movimiento Democrático de Mujeres ante el día 14 de abril

EL MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO DE MUJERES (MDM C y L) ANTE EL DÍA 14 DE ABRIL EN EL 85 ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA SIGUE EN LUCHA POR LA IGUALDAD.

En el 85 Aniversario de la proclamación del la II República, el Movimiento Democrático de Mujeres de Castilla y León, continúa con el ejemplo de lucha de las mujeres republicanas comprometidas con las ideas de Igualdad, Emancipación, Empoderamiento, y Justicia de aquella II República. Leer el resto de esta página »

VIII Semana Republicana de Segovia – Proyección

En el marco de la VIII Semana Republicana de Segovia, este pasado 12 de abril se proyectaron en la sala Ex.presa de la capital dos interesantísimas cintas, con media entrada de un público que disfrutó de las proyecciones, demostrándolo con unos encendidos aplausos al finalizar.

Presentó el acto David, del Ateneo Cultural Jesús Pereda.

Leer el resto de esta página »

El Ateneo de Astorga celebra sus IX Jornadas Republicanas

Con motivo de la conmemoración del 85 aniversario de la II República Española, el Ateneo Republicano de Astorga organiza las que ya son sus novenas jornadas republicanas.

En esta ocasión, el título que llevan estas jornadas es ‘Fue como un sueño’, en alusión a «lo que significó la llegada de la República y todo lo que representaba, gracias al empuje de un pueblo que estaba cansado de una forma de gobierno que en nada favorecía su forma de vida». Leer el resto de esta página »

Exposición en La Alhóndiga sobre la II República

La Asociación Cultural Círculo Republicano Zamorano (CIRZA) organiza una exposición en la Sala de exposiciones de la Alhóndiga, a la que podrá acudir el público desde el martes, 12 de abril, hasta el viernes, 22 de abril, en horario de mañana (de 10:00 a 14:00 horas) y de tarde (de 17:00 a 21:00 horas).
1.- Título de la exposición: La democracia truncada
La II República en Zamora:  Organizaciones y partidos políticos.
2.- PARTES DE LA EXPOSICIÓN Y CONTENIDOS: Leer el resto de esta página »

Sala municipal de Zamora acoge una exposición sobre la II República

Zamora, 11 abr (EFE).- La sala de exposiciones del edificio municipal de la Alhóndiga del Pan de Zamora acoge desde esta tarde y hasta el próximo 22 de abril una exposición sobre cómo se vivió la II República en esta provincia.

La muestra, titulada “La democracia truncada. La II República en Zamora. Organizaciones y partidos políticos”, está promovida por el Círculo Republicano Zamorano y en ella se recopilan documentos de las distintas organizaciones creadas en los años treinta del siglo pasado en Zamora. Leer el resto de esta página »

Salamanca por la Tercera República

 

 

País Valenciano: actos por la República

El PCE (m-l) debate sobre la República en Elx

El pasado jueves, 14 de Abril, el PCE (m-l) participó junto a PCPV, PCPE y REM en un coloquio que, bajo el título Quin tipus de República volem?, llenó el Casal Jaume I de militantes y simpatizantes de la izquierda local, con una nutrida presencia de jóvenes.

Tras escuchar las intervenciones del resto de organizaciones, el representante del PCE (m-l) comenzó la suya señalando que, «de no ser por la situación social, sería cómico este “a ver quién da más” en torno a la República, en lugar de estar discutiendo sobre cómo hacerla realidad». Sin embargo, dado que las intervenciones precedentes demostraron la existencia de profundas divergencias teóricas en torno al problema de la República y su conquista, y por cuanto está demostrada la necesidad de que los comunistas actúen como motor de este proceso, nuestro camarada consideró positivo, después de todo, el debate en cuanto pudiera servir para ello. Y recordó, asimismo, que ya hay pasos que nos permiten ser optimistas al respecto, como la reciente constitución de Plataformas de Comunistas en Madrid, Galicia y otros lugares. Leer el resto de esta página »

 

Caravana y concentración republicanas en Valencia

ELX: Caravana y manifestación por la República

Este sábado 16, diversas organizaciones de la izquierda local, con el PCE (m-l) y la Federación Republicanos entre ellas, hemos salido a la calle para seguir peleando por la Tercera República, y de nuevo hemos logrado hacerlo de forma unitaria.

Como viene siendo tradicional, durante la mañana recorrimos las calles de la ciudad con una caravana tricolor para crear ambiente y anunciar la movilización de la tarde. El itinerario acabó ante el monumento dedicado a Julio Mª López Orozco, diputado en las Cortes republicanas, donde la Federación Republicanos depositó un ramo tricolor en su memoria y en recuerdo de todos los que lucharon y padecieron represión por defender la democracia, la libertad y la justicia frente al fascismo. Leer el resto de esta página »

 

Una manifestación por el centro de Elche reivindica la llegada de la tercera República

Los participantes corearon consignas en rechazo a la monarquía y portaron pancartas contra la corrupción

Una manifestación republicana recorrió ayer por la tarde las calles del centro de Elche bajo el lema «A por la tercera República. Abajo el Régimen» con motivo del aniversario de la segunda República. Los participantes en esta marcha reivindicativa gritaron consignas en contra de la monarquía y también portaron pancartas contra la corrupción, además de banderas republicanas. Leer el resto de esta página »

 

La República homenajeada en Torrevieja

En la mañana de ayer se celebraba el acto conmemorativo del 85º aniversario de la II República Española bajo el título “La mujer en la II República Española”. acto que tenía lugar en el Paseo Juan Aparicio, junto al monumento al Hombre del Mar, organizado por el Ateneo Republicano “Miguel Hernández”, IU, PCPV/PCE, PCPE, Federación de Republicanos, Red de Solidaridad Popular y el Colectivo Feminista. El que fue abierto por el portavoz de Izquierda Unida Víctor Ferrández leyendo un manifiesto acto consistirá en la lectura de un manifiesto, con el que se reivindicó “Una Republica construida por y para la clase trabajadora, que llevaba por bandera, la lucha por los valores republicanos de libertad, igualdad, justicia, fraternidad educacion y civismo, que inicio la reforma agraria y determinados valores sociales por los que se deben seguir luchando, por conseguir el objetivo de la III Republica en España teniendo como fundamento los siguientes Objetivos: Leer el resto de esta página »

 

Se inaugura en Torrent la exposición “El valencianisme republicà”

Coincidiendo con el Día de la República y conmemorando el 85 aniversario de la II República, la Plataforma 14 de abril de Torrent, inauguró ayer la exposición “El valencianisme republicà”, dirigida por Josep Vall y organizada junto a la Comissió 9 d’Octubre y la Fundación Josep Irla.

Concha Querol, presidenta de la Plataforma 14 de abril, fue la encargada de abrir la exposición, haciendo una pequeña presentación sobre la misma. Acto seguido, Toni Carretero, miembro de la plataforma, invitó a todos los asistentes a las próximas actividades que se realizarán en esta semana conmemorativa por el 85 aniversario de la República. Leer el resto de esta página »

«República para cambiarlo todo»: la bandera tricolor ondea en el Ayuntamiento de Alicante

Los cinco concejales de Guanyar (Podemos) participan en un homenaje, propugnan «la tercera República» y asisten a la obra teatral «El Rey» en la que Willy Toledo se burla de la monarquía

La bandera republicana también ondea en el Ayuntamiento de Alicante, como en otros edificios consistoriales de la Comunidad Valenciana, incluida la capital autonómica, por un homenaje en el que participan, en este caso, el vicealcalde junto con otros cuatro concejales de su grupo municipal.

La convocatoria por el 85 aniversario de su fundación lleva el lema de «República para cambiarlo todo», Leer el resto de esta página »

Convocan una manifestación por la tercera República

Partirá este sábado de la Plaça de l’Aljeps en Carrús a las 19:00 horas. Este jueves se han programado charlas en el Casal Jaume I

14/04/2016 – @TeleElx Este jueves se celebra elaniversario de la segunda república española y diversos colectivos y partidos de izquierdas han organizado una serie de actividades conmemorativas.

Es por ello que una serie de partidos de izquierdas de Elche han hecho en este 14 de abril un llamiento a la unidad con el fin de implantar en el país la Tercera República. Para ello, han organizado una manifestación que partirá este sábado de la Plaça de l’Aljeps en Carrús a las 19:00 horas. Y este jueves en el Casal Jaume I a partir de las 20:00 horas se ha programado un coloquio sobre qué tipo de república se quiere.

Levante: 85 aniversario de la II República

LEVANTE DE CASTELLÓ CASTELLÓ Esquerra Unida, con representación en el Ayuntamiento de Xilxes, colgó ayer, en la plaza donde se encuentra el consistorio del municipio, una bandera republicana en conmemoración del 85 aniversario de la Segunda República. La enseña, junto a la que ondeó otra bandera izada en lo alto de un mástil, se colocó al lado de la Fuente de la Unión.

El portavoz del grupo municipal del PP, Vicente Martínez, por su parte, pidió la retirada «inmediata» de la bandera por representar «ideologías preconstitucionales» y ser «una falta de respeto a la pluralidad». Leer el resto de esta página »

concentracion valencia

actos 14 abril puzol

IMG-20160331-WA0004

Alicante rinde homenaje a los republicanos atrapados en el Puerto en 1939

Xirivella: el pleno del ayuntamiento ha aprobado un acto por el 14 Abril y que ondee la bandera republicana

De cara a la conmemoración del 85 aniversario de la proclamación de la II República española, el pleno ha aprobado por mayoría, a petición de Esquerra Unida, una moción donde insta al Ayuntamiento a organizar un acto conmemorativo y que el 14 de abril ondee la bandera republicana en el balcón del Consistorio. Además, se ha aprobado la adhesión de Xirivella en la Red española y valenciana de municipios por la Tercera República.

La «república del país valenciano» aparece durante el debate

ERC cuela un discurso independentista entre las intervenciones que reclaman mayores inversiones del Estado para la Comunitat

«ERC espera que el país valencià camine hacia la proclamación de la república. Visca el país valencià y viscan los paisos catalans».

Santa Pola: El 14 de abril, a las ocho de la tarde, concentración por la Tecera República

El jueves, 14 de abril, tendrá lugar a las 20.00 horas una concentración y cena republicana para reivindicar la constitución de la Tercera República y los valores y principios de la Segunda. La concentración tendrá lugar a las puertas del Castillo.

El Centro Cívico de Puerto de Sagunto acoge la exposición conmemorativa sobre la II República

El Centro Cívico de Puerto de Sagunto acogió ayer la inauguración de la exposición Es tiempo de República, una muestra que podrá verse hasta el próximo lunes, 18 de abril, y que abre los actos conmemorativos del 85 aniversario de la II República. Este evento contó con la presencia del responsable político local del PCPV, Paco Aguilar, el coordinador local de EUPV Sagunto, Roberto Rovira, y la concejala de EUPV, Roser Maestro.

Cabe recordar que el programa de actividades conmemorativas de la II República, como viene siendo habitual, están organizados por el Forum Republicà del Camp de Morvedre, Esquerra Unida (EUPV) y el Partido Comunista (PCPV). Entre el resto de eventos que se van a llevar a cabo destacar la caravana republicana que se realizará mañana cuya salida será, sobre las 10:30 horas, desde el monolito del campo de Menera y cuyo recorrido finalizará en el cementerio de Puerto de Sagunto a las 13:30 horas.

El Ayuntamiento de Valencia amanece con los colores de la República

El Ayuntamiento de Valencia amanece con los colores de la República

El Ayuntamiento de Valencia ha amanecido hoy con los colores de la República fundidos con los de la Senyera en una gran pancarta colgada en su fachada principal, con la que se quiere conmemorar que la ciudad fue capital de la Segunda República hace 80 años.

Esta iniciativa fue anunciada ayer por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, para quien es “importante” que se celebre esta efemérides, que coincide con el 85 aniversario de la proclamación de la Segunda República y que ha suscitado las críticas de los partidos de la oposición en el Ayuntamiento, PP y Ciudadanos. Leer el resto de esta página »

 

Rovira: «El 14 de abril ondeará la bandera Republicana en memoria de los que lucharon por la Democracia y la Libertad»

Desde EUPV ha calificado de «lamentables» las declaraciones que el Partido Popular de Sagunto realizó ayer en cuanto al acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local este pasado 8 de marzo de 2016 de apoyo al 85 aniversario de la II República española así como su intención de que mañana, 14 de abril, ondee la bandera tricolor tanto en el Ayuntamiento de Sagunto como en la Tenencia de Alcaldía de Puerto de Sagunto.

En palabras del coordinador local de Sagunto de EUPV, y recordando lo ocurrido en el pasado pleno ordinario del mes de marzo: «sentimos vergüenza de como el PP se negó a apoyar una moción en favor de la Memoria Histórica en la que se condenaba el franquismo y se pedía el reconocimiento jurídico y político de las víctimas. Hablan de reconciliación mientras que su comportamiento es un insulto y humillación a los miles de fusilados/as y abandonados/as en fosas comunes y cunetas».

Más información en El Económico

 

Ribó colgará una pancarta con la bandera de la República en el Ayuntamiento

El alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromís), colgará una pancarta con una bandera republicana española y una Senyera Valenciana para conmemorar el 14 de abril, día en que se proclamó la II República Española, en su 85º aniversario. La petición coincide con la de la coordinadora de EUPV de la ciudad de Valencia, Rosa Albert, junto con la coordinadora de Joves de EUPV-Valencia, Pau García, quienes han presentado hoy mismo un escrito dirigido al alcalde de Valencia, Joan Ribó, por el que solicitaba que la bandera de la República ondease en el balcón del Ayuntamiento. Según Esquerra Unida, “en señal de recuerdo y homenaje a todas las personas que lucharon, e incluso dieron su vida, por defender la libertad, la igualdad y la justicia social”. Para García, “es fundamental que no se pierda la memoria histórica y que se sigan reivindicando los valores que inspiraron la II República y para ello sería fundamental que desde los gobiernos del cambio se permitieran y fomentaran acciones como ésta”. Leer el resto de esta página »

 

Pinoso y Monóvar organizan charlas y actos culturales en el aniversario de la II República

Los ayuntamientos de Pinoso y Monóvar han organizado, de forma conjunta, una serie de actos para conmemorar el 85 aniversario de la II república, unos actos que con anterioridad realizaban diferentes asociaciones y plataformas cívicas.

Las actividades se inician este sábado en Pinoso con la representación teatral «Centellas», en el sótano del Museo del Vino, para continuar con una comida de hermandad y una charla-coloquio a cargo del profesor y miembro de la Comisión por la Memoria Histórica de Alicante, Francisco Moreno. En Monóvar, el domingo se presentará el libro «Aniquilación de la república y castigo a la lealtad» de los catedráticos de la Universidad de Alicante Glicerio Sánchez y Roque Moreno, que tendrá lugar en la antigua escuela de El Fondó.

El broche de oro lo pondrá una muestra en la sala de exposiciones del Kursaal-Fleta desde el día 29 bajo el título «Lápiz, papel y bombas (1936-1939)».

Fuente: Diario Información

 

Se constituye en Mislata el Ateneo Republicano Dolores Ibárruri

Recientemente se ha constituido la Asociación Ateneo Republicano de Mislata Dolores Ibárruri con el fin de “dar a conocer y reivindicar los valores de la II República y apostar decididamente por un nuevo proceso constituyente que garantice el advenimiento de la III República”.

El Ateneo Republicano, a través de su actividad intentará reunir a todas las personas que en Mislata compartan las ideas y valores republicanos, valores históricos que han defendido hombres y mujeres de diferentes organizaciones políticas, sociales y sindicales. Leer el resto de esta página »

 

Xirivella se adhiere a la Red de Municipios por la III República

El Ayuntamiento de Xirivella se adhiere a la Red de Municipios por la Tercera República en el 85 aniversario de la proclamación de la última república española.
Tal y como se aprobó en el pleno municipal del pasado mes de marzo, a propuesta de Izquierda Unida, el consistorio iniciará los trámites para constituirse como institución promotora de la instauración de la República como forma política del Estado. Compromís y Sí Se Puede votaron a favor, mientras que el PSPV-PSOE se abstuvo y el PP votó en contra.

De acuerdo con la moción aprobada, el Ayuntamiento de Xirivella acuerda manifestar su simpatía por la apertura de un proceso constituyente hacia la III República con los mecanismos democráticos y pacíficos que prevé la Constitución en los artículos del 166 al 169. Leer el resto de esta página »

 

Sagunto: Marcha desde Puzol al Cementerio por la Memoria y la III República [fotos]

El concejal republicano no reconocido por Rita Barberá

Imagen del Ayuntamiento de Valencia durante la Segunda República

El nieto de Ismael Pla, concejal del Ayuntamiento de Valencia de la CNT entre 1936 y 1939, intentó que se reconociera la labor de su abuelo pero se encontró con las trabas de los gobiernos municipales del PP

El alcalde Joan Ribó ha atendido al familiar del edil republicano y ha reconocido la tarea del político de la CNT

Durante la guerra civil, los gobernantes del Frente Popular ganadores en las urnas fueron de sensibilidades muy diversas. Socialistas, republicanos de izquierdas, comunistas e incluso anarquistas ocuparon cargos de responsabilidad hasta la instauración de la dictadura franquista por los colpistas. Pese a la pluralidad, la incorporación de ministras de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) como Federica Montseny marcó todo un hito.  Leer el resto de esta página »

 

Valencia: Comienzan los actos para conmemorar el 14 de abril y la República

Una marcha entre Puzol y Sagunto ha sido el primero de los muchos actos programados para esta semana. Se ha desarrollado de manera festiva este domingo con la participación de centenares de personas.

El día 14 hay convocada una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, el sábado 16 una manifestación en Castellón bajo el lema “Cap a la República” y el próximo domingo 17 una caravana republicana irá desde la Alameda de Valencia hasta el cementerio de Paterna, donde decenas de republicanos fueron fusilados. Leer el resto de esta página »

 

Valencia abrirá tres refugios para celebrar la capitalidad de la República

El Ayuntamiento de Valencia rehabilitará tres refugios de la guerra civil, uno situado en la propia casa consistorial, en el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la capitalidad republicana que ostentó Valencia entre finales de 1936 y 1939. El departamento que dirige Glòria Tello, con quien este diario intentó contactar repetidamente ayer en varias ocasiones sin éxito, prepara toda una batería de actividades para conmemorar el traslado del Gobierno de España de Madrid a Valencia en noviembre de 1936, en pleno conflicto. Leer el resto de esta página »

 

Cheste programa cuatro días de actividad en homenaje a la II República

El Ayuntamiento de Cheste ha programado durante esta semana diversos actos para recordar y conmemorar la II República en España.

Los actos arrancan mañana, martes, día 12. A las 18 horas se proyectará en el salón de plenos del Ayuntamiento la película “Clara Campoamor, la mujer olvidada”, una película que recuerda la trayectoria de esta política española, defensora de los derechos de la mujer, creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, logrado en 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. Tuvo que huir de España a causa de la guerra civil, y murió exiliada en Suiza. Leer el resto de esta página »

Pais Vasco, Navarra: actos por la República

Eibar: acto en conmemoración de la II REPUBLICA

Eibar,  acto en conmemoración de la II REPUBLICA, con  participación de EPK, Gaste Komunintak, PCE (m-l) y Federación de Republicanos (RPS). Tras la izada de la bandera tricolor con el himno de Riego,  el Eusko Gudariak y la Internacional,  los participantes gritaron en favor de la III REPUBLICA, en apoyo de los trabajadores de Arcelor Mitttal  y contra el gobierno de Rajoy, salpicado por continuos casos de corrupción en un suma y sigue que parece no tener fin . lNuestros compañeros han distribuido hojas con el comunicado de RPS y del PCE (m-l) reivindicando la República Popular  y Federativa, que siente las bases del socialismo Aurrera Beti. Leer el resto de esta página »

 

Gipuzkoa: Músicas de la República sonaron en el homenaje a las víctimas del franquismo

Familiares de los represaliados realizaron una ofrenda floral en el parque Alfaro

Las canciones de los años de la República acompañaron ayer a los familiares de las víctimas del franquismo en el homenaje organizado por el colectivo Oroituz en el parque Alfaro.

Txalapartaris para abrir el acto, el ‘agurra’ interpretado al violín y bailado por un dantzari de Urki, la ofrenda floral que los familiares depositaban junto a la escultura que recuerda a los represaliados de Andoain y los bertsos de Aritz Eskudero centraron el acto celebrado a las 12.00 del mediodía. Leer el resto de esta página »

 

Barañain: Conmemoración de la proclamación de la II República en el Ayuntamiento

Por primera vez en Barañain, con el motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República Española, se ondeó la bandera republicana en la fachada del Ayuntamiento. Como en otros ayuntamientos de la comarca, en Barañain, el jueves 14 de Abril se colocó la bandera republicana. Este año se cumplen 85 años desde que se proclamase la República en 1931.

Fiesta republicana de Pikoketa

Por tercer año consecutivo la agrupación Pikoketa de Oarsoaldea organizó el pasado domingo un acto conmemorativa de la llegada el 14 de abril de la II República.

Dicho acto dio comienzo a las 13.00 horas en la rotonda de Alaberga, desde donde los participantes, con una bandera republicana gigante recorrieron la calle Viteri para dirigirse hacia la Herriko Plaza, ambientados con canciones de la década de los 30 del pasado siglo, interpretadas en vivo por varios músicos. Leer el resto de esta página »

Los jóvenes comunistas vascos avanzan el domingo de Ermua a Eibar

Llega hoy el 14 de abril y con él las movilizaciones republicanas que cobran una especial importancia en Euskadi por ser el territorio en el que se proclamó la Segunda República. Concretamente fue la ciudad guipuzcoana de Eibar. Por esta razón entre la multitud de actos de estos días destaca la tradicional Marcha Republicana a Eibar organizada por Gazte Komunistak.

Hoy se cumple el 85 aniversario de la proclamación de la IIª República. El 12 de abril de 1931 tras unas elecciones municipales que dieron la victoria a las candidaturas republicanas en las principales ciudades, el pueblo español se echó a las calles. La presión popular fue tan intensa que en apenas 48 horas el rey huyó y el 14 de abril se proclamó oficialmente la República. Leer el resto de esta página »

 

Una manifestación pedirá la III República este sábado en San Sebastián

Ha sido convocada por el Movimiento Republicano. Los organizadores de la marcha consideran que el actual sistema está “agotado”, es “injusto” y tiene “graves carencias”.

El Movimiento Republicano ha organizado para este sábado en Donostia unamanifestación con el objetivo de reclamar la III República, cuando se cumplen 85 años de la proclamación de la II República española y con un actual sistema “agotado, injusto y con graves carencias”. Leer el resto de esta página »

5c259ed6-6d17-4a9c-a2d9-74af1bf0b071 Seguir leyendo Pais Vasco, Navarra: actos por la República