El pueblo de Madrid se vuelca en defensa de su Sanidad Pública y contra las políticas de recortes de Ayuso

Si hace solo cuatro días decenas de miles de pensionistas se manifestaron en defensa de las pensiones y los servicios públicos, Madrid ha vuelto a ser escenario de otra gran protesta, con mas de cincuenta mil manifestantes según la Delegación del Gobierno, en defensa de la Sanidad Pública madrileña y en contra de las políticas de recortes y privatizaciones de Isabel Díaz Ayuso.
Seguir leyendo El pueblo de Madrid se vuelca en defensa de su Sanidad Pública y contra las políticas de recortes de Ayuso

Todos a Madrid el 3 de Noviembre: Unidos contra la patronal, por J.Romero

Empezamos el año con todas las instituciones del capital (incluidas, claro está la patronal y el Banco de España, uno de sus principales adalides) clamando por la rápida firma de un Pacto de Rentas que permitiera “repartir” las pérdidas que en la economía provocaba una inflación desbocada. Incomprensiblemente (¿?) gobierno y sindicatos callaban entonces, recién firmada la Reforma Laboral que dejaba en pie gran parte de los recortes impuestos por Rajoy en 2012.

Seguir leyendo Todos a Madrid el 3 de Noviembre: Unidos contra la patronal, por J.Romero

Francia y Grecia van a la Huelga General por el aumento de los salarios y en defensa de la clase obrera

Lema de la pancarta: «Garantizar nuestros trabajos y nuestros salarios, no la fortuna de los accionistas»
Estamos frente a un otoño caliente en varios países europeos. La inflación golpea con dureza los bolsillos de la clase obrera del continente, que está sosteniendo sobre sus espaldas la crisis del capitalismo a escala global y los «sacrificios de guerra» que dictan Washington y Bruselas.
Seguir leyendo Francia y Grecia van a la Huelga General por el aumento de los salarios y en defensa de la clase obrera

La pobreza se cronifica en Madrid mientras el Gobierno regional no hace absolutamente nada

CCOO presenta su informe anual sobre la pobreza la Comunidad de Madrid, donde 1,5 millones de personas están en riesgo de pobreza y exclusión social. Un millón y medio de personas viven en situación de pobreza o exclusión social en la Comunidad. Así lo denuncia CCOO de Madrid en su informe anual sobre la pobreza, que ha presentado este lunes, coincidiendo con el Día para la erradicación de la pobreza.
Seguir leyendo La pobreza se cronifica en Madrid mientras el Gobierno regional no hace absolutamente nada

Cómo demonios lo han hecho otra vez, por Emilio Jurado

LOS PODEROSOS HAN RECUPERADO SU DOMINIO. Cómo demonios lo han hecho otra vez.

Me refiero a que cómo las clases beneficiadas por su estatus económico han sabido salir del atolladero socialdemócrata de los añorados años 60 y 70 para hacerse de nuevo con una inmensa reserva de fuerza de trabajo tan vulnerable y desamparada como lo fue la de las cohortes de inmigración que llenaron los polígonos industriales de brazos extraídos de la zonas rurales de Andalucía, Extremadura o la Mancha.

Seguir leyendo Cómo demonios lo han hecho otra vez, por Emilio Jurado

“La lucha de clases nunca termina, los amos nunca ceden”

Noam Chomsky en un encuentro con el canciller del Ecuador Ricardo Patiño en 2015.
LUIS ASTUDILLO | CANCILLERÍA DEL ECUADOR
Noam Chomsky reflexiona sobre los actuales ‘cuatro jinetes del apocalipsis’: la pandemia, la catástrofe climática, el exterminio nuclear –siempre al acecho– y la destrucción de la democracia estadounidense. Y reivindica “el optimismo de la voluntad”
Seguir leyendo “La lucha de clases nunca termina, los amos nunca ceden”

Miles de pensionistas, jóvenes y mujeres en defensa de las pensiones y servicios públicos (vídeo y fotos)

Madrid ha sido escenario hoy quince de octubre, de una manifestación de decenas de miles de pensionistas, jóvenes y mujeres que han reivindicado la revalorización de los salarios y las pensiones conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC).
Seguir leyendo Miles de pensionistas, jóvenes y mujeres en defensa de las pensiones y servicios públicos (vídeo y fotos)

Ley de Memoria: pobre, insuficiente, con estudiadas lagunas, por Elsa Osaba Bailo*

Con un fuerte alarido en la sala de Plenos del Senado, las filas del PSOE celebraron la aprobación de la Ley de la Memoria Democrática el 5 de octubre del 2022. Así se enterraba la Ley de Memoria Histórica de José Luis Rodríguez Zapatero.
Seguir leyendo Ley de Memoria: pobre, insuficiente, con estudiadas lagunas, por Elsa Osaba Bailo*

Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden, por F. Ramos

Los recortes del sistema público de pensiones impuestos por los Gobiernos de PSOE y del PP generaron, y sobre todo a partir del último periodo de gobierno de M. Rajoy, un proceso de movilización constante por parte de un movimiento de pensionistas heterogéneo pero coincidente en una tabla reivindicativa muy clara.
Seguir leyendo Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden, por F. Ramos

Miles de manifestantes reciben a Felipe VI y Alfonso Rueda en O Grove al grito de “menos policía; más sanidad”

En el marco de la inauguración del ‘IV Foro La Toja’, miles de personas salieron a las calles de O Grove para reclamar una mayor inversión en sanidad pública y denunciar los recortes de la Xunta. Mientras importantes personalidades de la política nacional intervienen en el Foro, los vecinos de la localidad arousana critican que ni el Centro de Salud de Sanxenxo ni en el PAC de O Grove cuenta con suficiente personal como para atender la demanda ciudadana. 
Seguir leyendo Miles de manifestantes reciben a Felipe VI y Alfonso Rueda en O Grove al grito de “menos policía; más sanidad”

¡Al loro, al loro pensionistas!, por Quim González

Al loro, al loro compañeros y compañeras pensionistas, ya ha empezado por tierra mar y aire la campaña para enfrentarnos con nuestros hijos y nietos. Ya han encontrado a los culpables de los bajos salarios y de la precariedad laboral de nuestros jóvenes. 
Seguir leyendo ¡Al loro, al loro pensionistas!, por Quim González

Mariano Turégano, 82 años, usuario de una residencia: «Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada»

Residentes, familias y trabajadoras denuncian la situación de la residencia Moscatelares de San Sebastián de los Reyes (Madrid), pública pero gestionada por la empresa Macrosad. Habitaciones a 40 grados este verano, mayores que se han perdido en el municipio y falta de personal.
Seguir leyendo Mariano Turégano, 82 años, usuario de una residencia: «Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada»

La UMD y el movimiento de militares republicanos, por Manuel Ruiz Robles*

El coronel retirado Luis Otero, fundador de la UMD, el exteniente Luis Gonzalo Segura y el capitán de navio de la Armada Manuel Ruiz del colectivo de militares republicanos ANEMOI
Relato en este artículo, sucintamente, el origen y situación actual del movimiento de militares republicanos, cuyo referente más próximo en el tiempo es la antigua Unión Militar Democrática (UMD), de la que fui miembro. Lo fueron también otros militares demócratas, entre ellos el coronel Luis Otero, el  comandante Juli Busquets y el capitán Bernardo Vidal -tres entrañables compañeros republicanos, ya fallecidos- de cuya amistad guardo imborrable recuerdo.
Seguir leyendo La UMD y el movimiento de militares republicanos, por Manuel Ruiz Robles*

CCOO denuncia el cierre de la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos

Asamblea de trabajadores y trabajadoras en la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos

CCOO de Industria de Madrid denuncia el cierre de la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos y el comité de empresa convoca un calendario de movilizaciones

  • El comité de empresa ha convocado huelgas para los días 26 de septiembre, 3, 4, 10 y 13 de octubre, y exige un futuro para el centro de trabajo
Seguir leyendo CCOO denuncia el cierre de la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos

CNT convoca una «gran manifestación» frente al Ministerio de Justicia el 24 de septiembre

La CNT ha convocado a nivel estatal para el próximo 24 de septiembre a las 12:30 horas frente al Ministerio de Justicia «una gran manifestación» en la que exigirán la absolución inmediata de las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión «por el ejercicio lícito de la acción sindical en el contexto del conflicto entre el sindicato y la empresa La Suiza de Gijón».
Seguir leyendo CNT convoca una «gran manifestación» frente al Ministerio de Justicia el 24 de septiembre

web oficial de Federación de Republicanos (RPS)

A %d blogueros les gusta esto: